|
03/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
Renunció el presidente de la Comunidad Valenciana BAE Negocios El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, anunció su renuncia cinco días después del primer aniversario de la Dana que el 29 de octubre del año pasado causó la muerte de 229 personas . La decisión, comunicada en el Palau de la Generalitat, cierra una etapa signada por la controversia política y el desgaste personal. Durante una comparecencia de apenas cinco minutos, Mazón afirmó que "ya no puede más" y reconoció haber cometido errores en la gestión de la emergencia. "He pedido perdón y hoy lo vuelvo a repetir. Ninguno de mis errores fue por cálculo político ni mala fe", señaló. El dirigente del Partido Popular (PP) enumeró las fallas que lo llevaron al punto de inflexión : permitir la propagación de rumores "por no dar explicaciones públicas", no solicitar la declaración de emergencia nacional y subestimar la respuesta del Gobierno central. También reconoció haber mantenido su agenda personal el día del desastre, lo que lo colocó "en el centro de la crítica política como máximo responsable en el peor día de la historia de Valencia". Negociación Mazón aclaró que no convocará elecciones anticipadas y apeló a la "responsabilidad de la mayoría que votaron los valencianos" para designar a un nuevo presidente. Las elecciones autonómicas están previstas para 2027. La decisión abre un proceso político complejo: el PP necesitará el apoyo de los ultraderechistas de Vox en el Parlamento valenciano para mantener el control del Ejecutivo, ya que no cuenta con mayoría absoluta. Entre los posibles sucesores se mencionan a María José Catalá, alcaldesa de Valencia y favorita de la cúpula nacional del PP, y a Vicente Mompó, presidente de la Diputación y figura cercana al propio Mazón. Deterioro La renuncia se produce un día después de una conversación telefónica con Alberto Núñez Feijóo , líder nacional del PP, quien le habría comunicado la imposibilidad de seguir apoyándolo en el cargo tras el deterioro de su imagen pública. La comparecencia coincidió con la declaración judicial de Maribel Vilaplana, periodista que acompañó a Mazón durante el almuerzo del 29 de octubre de 2024, cuando ocurrieron la mayoría de las muertes. Según la investigación, el presidente valenciano permaneció en el restaurante entre las 14.30 y las 18.30, y recién llegó al centro de coordinación de emergencias a las 20.28. Ese mismo día, Vilaplana le mostró un video que evidenciaba la magnitud del desastre. Sin embargo, Mazón prolongó la reunión una hora más , hecho que amplificó las críticas sociales.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



