|
03/11/2025 Clarin.com - Nota
Salario Mínimo Vital y Móvil de noviembre 2025: en cuánto queda este mes Cuáles son las variaciones del salario en noviembre. Además, cómo impacta el salario mínimo en las prestaciones de ANSES y planes sociales. El Salario Mínimo Vital y Móvil establece la base de ingresos. El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) es un valor de referencia dentro del sistema laboral argentino, que establece la remuneración mínima que debe percibir todo trabajador en relación de dependencia por una jornada completa. Más allá de marcar el piso salarial , su valor también impacta en otros ámbitos: influye en el cálculo de jubilaciones , programas sociales , becas, subsidios y cuotas alimentarias , entre diversas prestaciones. La actualización del SMVM se realiza de forma periódica a través del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el propósito de ajustar los ingresos frente a las condiciones económicas del país y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores. De cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en noviembre 2025 En noviembre, el Salario Mínimo, Vital y Móvil se mantiene sin cambios , ya que el Gobierno no oficializó ningún aumento para este mes. El último ajuste se realizó en agosto, cuando se estableció en $322.200 mensuales . Por lo tanto, en noviembre de 2025 el valor seguirá siendo el mismo. Para los trabajadores jornalizados con una carga de 48 horas semanales, el salario mínimo se mantiene en $1.610 por hora , mientras que en el caso de quienes cumplen jornadas parciales, el monto se calcula de manera proporcional. El Salario Mínimo Vital y Móvil en noviembre 2025 será de $322.200. Cómo impacta el salario mínimo en las prestaciones de ANSES y planes sociales El Salario Mínimo, Vital y Móvil en Argentina impacta de forma directa en distintas prestaciones y programas sociales administrados por la ANSES, ya que muchos beneficios se calculan en base a un porcentaje del salario mínimo o dependen de él para determinar los topes de ingresos. Este mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un incremento del 2,1% en las prestaciones, aplicado mediante la fórmula de actualización por inflación según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Con esta suba, los montos de referencia se actualizan y los beneficios quedan establecidos de la siguiente manera: Cuándo volverá a aumentar el Salario Mínimo Vital y Móvil Aunque el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil se mantiene sin cambios desde hace varios meses, todavía no hay una fecha confirmada para el próximo aumento. El SMNV impacta en las prestaciones de ANSES. Foto: ANSES. En este contexto, el Juzgado Nacional del Trabajo N°10 ordenó al Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, que en un plazo de tres días informe los motivos por los cuales no se convocó al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. La medida surge a partir de una acción cautelar presentada por las dos centrales obreras , la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, que exigen la reunión inmediata del organismo tripartito encargado de fijar el salario mínimo. La presentación, firmada por Hugo Godoy y Hugo Yasky, denuncia que el Consejo del Salario lleva más de seis meses sin reunirse, incumpliendo el mandato legal que establece encuentros bimestrales. Cómo fue variando el Salario Mínimo Vital y Móvil este 2025 A continuación, los montos del SMVM desde enero hasta noviembre inclusive.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



