|
03/11/2025 Clarin.com - Nota
Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotizó el oficial y cuál fue el precio del paralelo este lunes 3 de noviembre, minuto a minuto (ACTUALIZACION) Hernán García Agustina Devincenzi Juan Manuel Barca Agustina Devincenzi Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo. La cotización del dólar, minuto a minuto. (Foto: Xinhua/Martín Zabala) El dólar oficial subió este lunes 3 de noviembre a $ 1.500 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue se negoció a $ 1.445 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín. Lun. 03.11.2025-17:51 Los ADR's cerraron en forma mixta Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street cerraron el lunes con tendencia dispar. Al alza, cerraron entre otras Telecom Argentina (7,7%), Edenor (5,4%) y BBVA (4,5%). En tanto, Globant retrocedió 1,5%, IRSA bajó un 2,1% y Loma Negra cayó un 3%. Lun. 03.11.2025-17:46 Con leves retrocesos, los bonos en dólares cerraron mayormente a la baja En la primera rueda de la semana, los bonos argentinos en dólares sufrieron ligeras bajas. El AL29D registró una caída del 0,8%, el AL35D bajó un 1% y el AL30D retrocedió un 1,1%. Las excepciones fueron el AL41D y el GD46D, que subieron 0,3% y 0,5% respectivamente. En tanto, el riesgo país se ubicó en los 669 puntos. Lun. 03.11.2025-17:41 Los dólares financieros cerraron el lunes al alza El Contado con Liqui terminó la jornada con una cotización de 1520,21, con una suba de 13 pesos respecto de su cierre anterior. En tanto, el Dólar MEP aumentó 23 pesos y se vendió a 1.500,47. Lun. 03.11.2025-17:01 El dólar blue cerró sin cambios y se mantuvo en $1.445 En la primera rueda de la semana, la divisa que se vende en el mercado informal se mantuvo estable y cerró en$1.445, el mismo precio al que se vendió en la tarde del viernes. En tanto, el valor de compra se ubicó en los $1.425. Lun. 03.11.2025-16:48 El Banco Central cerró una nueva jornada sin intervención en el mercado de cambios El organismo presidido por Santiago Bausili indicó que, siguiendo los lineamientos fijados el día del levantamiento del cepo, no intervino en el mercado de cambios, ya que el precio oficial de la divisa estadounidense no pisó la banda superior ni inferior durante la jornada. Lun. 03.11.2025-16:23 El dólar estable despertó las consultas inmobiliarias tras las elecciones y esperan que se reactiven los créditos hipotecarios El mercado inmobiliario vuelve a mostrar señales de reactivación . Repuntan las consultas con un dólar más estable y la pista de una posible rebaja en las tasas de los créditos hipotecarios. Una entidad dio el puntapié inicial y ya la bajó. Tras un septiembre récord, en octubre se frenó la concreción de operaciones con y sin préstamos en el clima de incertidumbre preelectoral, por la suba del dólar y las condiciones que endurecieron los bancos a tomadores de créditos. Seguí leyendo Lun. 03.11.2025-15:59 El dólar blue recupera lo perdido en la jornada El billete subió 5 pesos más, recuperó todo el terreno perdido en la rueda, y se negocia ahora a $1.445 en el mercado informal. Lun. 03.11.2025-15:51 A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.500 para la venta y $1.450 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.495 y $1.440 respectivamente. En el ICBC, en tanto, el dólar cotiza a $1.495 y $1.425 y en el banco Supervielle a $1.486 y $1.446. Lun. 03.11.2025-15:37 Los dólares financieros refuerzan subidas Mientras que el dólar contado con liquidación se negocia a $1.517,7, el dólar MEP o bolsa lo hace a $1.494,6. Lun. 03.11.2025-15:18 El dólar oficial cierra en alza La divisa subió 10 pesos más al cierre de la rueda del lunes en la pizarra oficial, y terminó con una cotización de $1.500 para la venta y $1.450 para la compra. Lun. 03.11.2025-14:58 El dólar oficial mayorista sube La cotización oficial de la divisa en el segmento mayorista sube a $1.480 y se mantiene dentro de la banda cambiaria que establece el Banco Central para este lunes, que marca un techo a $1.497. Lun. 03.11.2025-14:34 A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.490 para la venta y $1.440 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.495 y $1.440 respectivamente. En el ICBC, en tanto, el dólar cotiza a $1.485 y $1.415 y en el banco Supervielle a $1.486 y $1.446. Lun. 03.11.2025-14:09 El dólar blue rebota El billete recuperó 10 pesos de lo que había bajado más temprano y ahora se negocia a $1.440 en el mercado informal. Lun. 03.11.2025-13:44 Los dólares financieros operan con leve subida Mientras que el dólar contado con liquidación se negocia a $1.511,5, el dólar MEP o bolsa lo hace a $1.490,7. Lun. 03.11.2025-13:12 El dólar oficial amplía la subida La divisa subió 5 pesos más y su cotización alcanza los $1.490 para la venta y $1.440 para la compra en la pizarra oficial. Lun. 03.11.2025-12:40 El dólar oficial sube La cotización de la divisa subió 10 pesos en la pizarra oficial, a $1.485 para la venta y $1.435 para la compra. Lun. 03.11.2025-12:07 Milei suma a Luis Caputo a su gira en EE.UU. que busca avances por el paquete de US$ 40.000 millones Javier Milei y Donald Trump compartirán escenario después del triunfo oficialista en las elecciones legislativas con el 41% de los votos y el apoyo de Estados Unidos. El Presidente viajará el miércoles junto a Luis Caputo para participar del American Business Forum, un evento que reunirá a empresarios y celebridades en Miami, y donde podrían surgir novedades sobre el paquete financiero de US$ 40.000 millones prometido a la Argentina. Durante el miércoles y jueves, el foro contará con figuras como el enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, el CEO del JP Morgan, Jamie Dimon, Lionel Messi y Rafael Nadal, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el actor Will Smith, la Nobel de la Paz María Corina Machado, el expresidente de Google, Eric Schmidt, el CEO de Citadel, Ken Griffin, y el fundador de WeWork, Adam Neumann, entre otros. Seguir leyendo Lun. 03.11.2025-11:42 Vuelven a subir las acciones, pero bajan los bonos tras los cambios en el gabinete de Milei Las acciones argentinas en Wall Street comenzaron la semana con alzas y prolongan así las subas con las que cerraron octubre. Los bonos en dólares, por su parte, operaban con leves caídas en el inicio de la rueda de negociaciones. Es la primera respuesta del mercado a los cambios de gabinete que ejecutó el presidente Javier Milei entre el viernes a la noche y el domingo, con la salida de Guillermo Francos y de Lisandro Catalán como jefe de gabinete y ministro del Interior. En sus lugares fueron designados Manuel Adorni y Diego Santilli. Esta mañana tuvo lugar la primera reunión del gabinete renovado. Seguir leyendo Lun. 03.11.2025-11:16 El dólar blue baja en la apertura El billete bajó 15 pesos en las primeras operaciones del lunes y se consigue a $1.430 en el mercado informal porteño. Lun. 03.11.2025-10:29 A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.475 para la venta y $1.425 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.475 y $1.420 respectivamente. En el ICBC, en tanto, el dólar cotiza a $1.470 y $1.400 y en el banco Supervielle a $1.487 y $1.447. Lun. 03.11.2025-09:57 El dólar oficial abre sin cambios La cotización de la divisa en la pizarra oficial no muestra cambios en la apertura de la rueda del lunes en comparación al cierre de la sesión previa, a $1.475 para la venta y $1.425 para la compra. Lun. 03.11.2025-09:22 Se desplomó la liquidación de divisas del campo tras la finalización de las retenciones cero Las empresas del agro liquidaron durante octubre un total de US$ 1.117 millones, cifra que refleja una caída del 56% respecto al mismo mes del año pasado y una baja del 84% frente a septiembre. Así lo informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que representan el 48% de las exportaciones nacionales. Después de octubre de 2023 que mermó la liquidación a US$ 750 millones marcado por incertidumbre de las elecciones presidenciales, es el monto para este mes más bajo desde el 2006. Seguir leyendo Lun. 03.11.2025-08:51 Financial Times dice que Trump busca imponer el dólar como moneda oficial de otros países y que Argentina sería el principal candidato Un artículo publicado este domingo en el Financial Times afirma que el gobierno de Donald Trump analiza la posibilidad de fomentar que otros países adopten al dólar como su moneda oficial para frenar el dominio global de China. El medio británico especializado en cuestiones económicas dice que la Argentina es uno de los países donde busca promoverlo. La publicación sostiene que desde agosto funcionarios del gobierno estadounidense mantuvieron encuentros con Steve Hanke, un economista y docente universitario especializado en dolarización. "Es una política que se están tomando muy en serio, pero está aún en progreso. No hay decisiones tomadas todavía", dijo Hanke al Financial Times. Seguir leyendo Lun. 03.11.2025-08:26 La suba del dólar tuvo poco impacto en los precios y la inflación de octubre sería menor a la esperada La suba del dólar tuvo poco impacto en los precios y la inflación de octubre sería inferior a la que se esperaba antes de las elecciones por la volatilidad financiera que dominó los días de incertidumbre previos a las legislativas. Seguir leyendo Lun. 03.11.2025-07:51 Euforia en el mercado: bajó el riesgo país y octubre fue el mejor mes para las acciones en más de 30 años El mercado terminó la semana post electoral en un clima de euforia. Los bonos y acciones argentinas volvieron a a registrar el viernes último escaladas muy pronunciadas, mientras el tipo de cambio subió $10 a $1.475 en el Banco Nación. Para las acciones argentinas, octubre fue el mejor mes desde 1992. Los días siguientes a la victoria electoral del oficialismo en los comicios legislativos fueron un punto de quiebre para los mercados. Desde el lunes comenzó entre los inversores un proceso de compras masivas de títulos soberanos y de papeles de compañías argentinas que cotizan en Wall Street, mientras el riesgo país se acercó más a los 600 puntos, cerca del nivel más bajo en lo que va del año. Seguir leyendo Lun. 03.11.2025-07:29 El dólar blue se consigue a $1.445 El billete bajó en la última rueda de negocios, ampliando la brecha con la cotización oficial, y en el mercado informal se consigue este lunes a $1.445. Lun. 03.11.2025-07:11 El dólar oficial cotiza a $1.475 La cotización de la divisa tuvo una leve alza en la última rueda de la semana pasada y este lunes antes de la apertura la pizarra oficial muestra valores de $1.475 para la venta y $1.425 para la compra.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



