Logo Ejes
03/11/2025 Clarin.com - Nota

Aquella vez que el líder chino bromeó sobre el espionaje
Yan Zhuang The New York Times
Xi Jinping le regaló dos teléfonos móviles al presidente de Corea del Sur, quien le preguntó qué tan seguros eran. «Puede comprobar si tienen alguna puerta trasera», respondió él riendo.

Xi Jinping, máximo líder de China, entrega dos teléfonos móviles al presidente Lee Jae Myung de Corea del Sur en Gyeongju, Corea del Sur, el sábado. Foto Oficina Presidencial de Corea del Sur.
Es un secreto a voces que los países se espían entre sí.
Probablemente por eso los líderes mundiales casi nunca hablan de espionaje en público.
Pero durante el fin de semana, fue el remate de una broma entre el máximo líder de China, Xi Jinping , y el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung .
La broma giraba en torno a los dos teléfonos móviles que Xi le regaló a Lee —uno para él y otro para su esposa— durante su encuentro el sábado en la ciudad surcoreana de Gyeongju.
Los teléfonos fueron fabricados por la compañía china Xiaomi , con pantallas de fabricación coreana, según declaró un portavoz de Xi mientras ambos líderes los inspeccionaban ante las cámaras de televisión.
Lee cogió uno de los teléfonos, aún en su caja, y lo admiró.
Luego preguntó qué tal era la seguridad.
Xi se rió.
«Puedes comprobar si hay una puerta trasera», dijo, refiriéndose al software preinstalado que permite a terceros monitorizar un teléfono móvil.
Esto provocó que Lee riera y aplaudiera con evidente alegría.
El intercambio fue notable, en parte porque Xi rara vez habla con espontaneidad en público.
Xiaomi 15T Pro
También se apartó de una especie de acuerdo tácito tradicional entre caballeros, en el que los líderes mundiales suelen fingir que no existen actividades encubiertas , afirmó John Delury, historiador de China residente en Seúl, Corea del Sur.
“Lo interesante aquí es que lo hacen públicamente, pero no reconocen el ‘yo te espío, tú me espías’”, dijo Delury, autor de un libro sobre una campaña de la CIA en China en la década de 1950.
“Más bien, hacen referencia al mundo secreto del espionaje y la vigilancia con ironía y humor, restándole importancia”.
Durante años, Estados Unidos y sus aliados han advertido que la tecnología china podría utilizarse para el espionaje.
Estados Unidos, Australia y el Reino Unido han prohibido a Huawei , empresa tecnológica china, el acceso a sus redes de comunicación móvil 5G.
Argumentan que la compañía es inseparable del Partido Comunista Chino , en el poder.
La primera administración Trump incluyó a Xiaomi en una lista negra y advirtió a las empresas estadounidenses que hacer negocios con el fabricante de teléfonos inteligentes y coches eléctricos podría impedirles obtener futuros contratos del Pentágono.
Xiaomi demandó con éxito al gobierno estadounidense para ser eliminada de la lista negra, argumentando que no tenía ningún vínculo con el ejército chino.
Trato
Según Delury, cuando Lee se reunió con Xi el sábado, al margen de una cumbre económica internacional, pareció reconocer las preocupaciones sobre los productos chinos y las capacidades de vigilancia de China.
“Pero al bromear al respecto, al usar la ironía, en última instancia está desestimando muchas de esas preocupaciones y diciendo:
'Gracias por el teléfono y es genial que las empresas coreanas y chinas lo estén construyendo juntas'”, dijo.
La cordial interacción reflejó los esfuerzos de ambos líderes por fortalecer la relación entre sus países mediante la colaboración económica.
Esto representa un desafío para Corea del Sur, un aliado clave de Estados Unidos, en parte debido a la creciente rivalidad entre Washington y Beijing.
Durante una reunión celebrada la semana pasada en Gyeongju, Lee entregó al presidente Donald Trump la más alta condecoración de Corea del Sur y una réplica de una antigua corona de oro.
Lee también ha enfrentado críticas internas por parte de un partido de oposición conservador que lo acusa de estrechar demasiado sus lazos con China .
Su predecesor, Yoon Suk Yeol , expresó su preocupación por la injerencia china en las elecciones surcoreanas.
China ha rechazado las acusaciones.
Los gobiernos suelen reconocer que espían a sus aliados solo cuando se ven obligados a hacerlo.
En 2013, después de que Edward Snowden revelara que Estados Unidos había estado monitoreando el teléfono de la canciller alemana Angela Merkel durante más de una década, el presidente Barack Obama le prometió a Merkel que no volvería a suceder.
Los teléfonos móviles no son un regalo diplomático común debido a las preocupaciones de seguridad que suscitan, afirmó Patrick Walsh, profesor de estudios de inteligencia y seguridad en la Universidad Charles Sturt de Australia.
¿Usará Lee los teléfonos Xiaomi?
Probablemente no, dijo.
“No me lo imagino diciendo:
‘Tenemos este teléfono, hablaré con el primer ministro japonés o con Washington’”, dijo Walsh.
“Quizás se lo regale a una nieta o algo así”.
© 2025 The New York Times Company


#38196291   Modificada: 03/11/2025 19:54 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio