|
03/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras cambios de gabinete y el dólar oficial alcanza $1.500 BAE Negocios Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street comenzaron noviembre con subas de hasta 8% , extendiendo el repunte observado al cierre de octubre tras las elecciones legislativas. En la Bolsa local, el índice S&P Merval avanzó 3,4% hasta los 3.104.495 puntos, impulsado por los papeles líderes: Telecom (+11,6%), Ternium (+8,4%), BBVA (+7%), Edenor (+6%) y Banco Supervielle (+5,1%). El dólar oficial minorista subió $20 y cerró a $1.500 en el Banco Nación , mientras que en el segmento mayorista alcanzó $1.482, acercándose al techo de la banda de flotación ($1.497,51). Los dólares financieros también operaron al alza : el MEP quedó en $1.500,47 y el contado con liquidación (CCL) en $1.521,99. Por su parte, el dólar blue se mantuvo estable en $1.445. En Wall Street, los ADR argentinos reflejaron la misma tendencia positiva . Telecom avanzó 7,3%, Edenor 5,4%, Central Puerto 4,9%, BBVA 4,1% y Banco Supervielle 4%, mientras que los bonos soberanos ajustaron a la baja, con los Bonares cediendo 1,13% y los Globales hasta 0,66%. E l riesgo país terminó en 669 puntos , apenas por encima del cierre previo. El mercado reaccionó de manera favorable a los cambios de gabinete anunciados el fin de semana : Manuel Adorni reemplazó a Guillermo Francos como jefe de Gabinete y Diego Santilli asumió como ministro del Interior. Según analistas, estas modificaciones impulsaron el optimismo de los inversores , aunque mantendrán la atención sobre la relación entre Milei y Mauricio Macri y el impacto de futuras decisiones políticas y económicas. El volumen operado en el Mercado Libre de Cambios (MLC) creció 81% respecto al viernes previo, con USD 572 millones negociados. El repunte en acciones y ADR extendió la racha alcista iniciada tras los comicios, marcando un octubre récord con subas de hasta 150% en papeles como Banco Supervielle y Edenor. Analistas de Portfolio Personal Inversiones (PPI) y Quantum Finanzas destacan que la baja del riesgo país y el repunte de reservas del BCRA a USD 40.786 millones contribuyen a la mejora de la confianza del mercado , aunque advierten que las próximas semanas serán clave para evaluar la dinámica de deuda soberana y la estabilidad del tipo de cambio.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



