|
03/11/2025 Ambito.com - Home
Cuáles son los principales lineamientos del Presupuesto 2026 bonaerense presentado por Axel Kicillof Axel Kicillof presentó este lunes en la Casa de Gobierno bonaerense el proyecto de ley de Presupuesto 2026 para la provincia de Buenos Aires, antes de remitirlo a la Legislatura, donde se abrirá la negociación con sectores aliados y opositores. Ante un nutrido grupo de intendentes, funcionarios y legisladores, el gobernador dio a conocer los principales lineamientos, entre los cuales se destacan una fuerte inversión en infraestructura, promoción y asistencia social, salud, educación y seguridad . Cuáles son los principales lineamientos del Presupuesto 2026 bonaerense La iniciativa prevé una inversión de capital total de $3,2 billones, ya que la Provincia considera a la obra pública como imprescindible "para seguir mejorando la calidad de vida de las y los bonaerenses". Asimismo, continuará con el Programa Escuelas a la Obra; la reurbanización de barrios populares; los trabajos de vialidad destinados al mantenimiento en rutas y caminos rurales; la pavimentación de caminos productivos; la continuación de los planes hídricos del Gran La Plata y Bahía Blanca-Coronel Rosales; la construcción de plantas potabilizadoras, acueductos, desagües pluviales y cloacas; entre otras. Por otra parte, en La Plata destacaron que continuará la "protección a los sectores vulnerables". "La inversión prevista es de $1,7 billones. Incluye al Servicio Alimentario Escolar y al Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria Bonaerense, entre otras políticas", señalaron. Proyecto de Leyes de Presupuesto, Impositiva y Fin_251103 En paralelo, la inversión en Salud , que incluye infraestructura, maquinaria y equipos, alcanzará los $1,7 billones , priorizando el fortalecimiento de los programas Salud Digital Bonaerense y Medicamentos Bonaerenses; y la continuidad de la cobertura del Instituto Provincial del Cáncer. Respecto a educación , los desembolsos alcanzarán los $1,3 billones . "Se continuará trabajando en la universalización de la jornada completa; la extensión de la obligatoriedad de la educación inicial a sala de 3 años; y en garantizar la infraestructura necesaria a universidades provinciales y la culminación de obras abandonadas por el Gobierno nacional", indicaron. En lo que hace a la seguridad , el gobierno bonaerense planea una inversión de $1,4 billones para fortalecer a la Policía y al Sistema Penitenciario Bonaerense. Por último, se destinarán $60.000 millones para inversión productiva , con un rol clave de los Ministerios de Desarrollo A grario; Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Trabajo y la Comisión de Investigaciones Científica s; que se complementará con la política crediticia y promoción del consumo del Banco Provincia de Buenos Aires. En la gestión de Axel Kicillof aseguraron que se trata de un "Presupuesto realista", que plantea partidas "para invertir en obra pública, educación, salud, justicia y seguridad, áreas donde el Estado tiene que estar". Confían, además, en que lograrán los respaldos necesarios en la Legislatura de la mano de las distintas tribus del peronismo y de sectores aliados. Mismo destino imaginan para ley Fiscal Impositiva y el Financiamiento. Imagen: ambito.com - ambito_nacional
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



