Logo Ejes
03/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

EE.UU. podría cerrar su espacio aéreo
BAE Negocios


El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió que el país podría cerrar su espacio aéreo si la seguridad aeronáutica se ve comprometida por el cierre del Gobierno federal, que esta semana se convertiría en el más prolongado de la historia estadounidense.
"Si pensáramos que no es seguro, cerraríamos todo el espacio aéreo", afirmó Duffy en una entrevista con CNBC. Aunque aclaró que el sistema aún no alcanzó un punto crítico, reconoció que la paralización "añade más riesgo" por la presión sobre el personal y las operaciones aéreas.
Desde el inicio del shutdown, el 1 de octubre, la Administración Federal de Aviación (FAA) redujo el tráfico en varios aeropuertos debido a la falta de controladores disponibles. La agencia informó que 13.000 controladores trabajan sin cobrar salario , lo que generó fatiga y altos niveles de estrés.
Suspensiones
"En la actualidad, la mitad de nuestras 30 instalaciones principales sufren escasez de personal , y casi el 80 % de los controladores aéreos están ausentes en el área de Nueva York", alertó la FAA.
Durante el fin de semana, la situación se agravó: el organismo suspendió temporalmente los vuelos hacia el aeropuerto de Newark Liberty, cercano a Nueva York, por falta de personal. Miles de pasajeros sufrieron demoras y cancelaciones.
Por otra parte, el banco de inversión Goldman Sachs advirtió que la crisis política en Washington puede restar más de un punto porcentual al crecimiento económico del último trimestre de 2025, reduciendo el avance del PIB al 1,0 por ciento.
Contracción económica
El economista Alec Phillips explicó en una nota a clientes que el cierre provocará aplazamientos en el gasto federal, retrasos en la contratación y menor inversión pública y privada.
"A diferencia de cierres anteriores, esta paralización afecta a todo el aparato gubernamental, lo que amplía su impacto sobre la economía real", sostuvo el informe.
La entidad agregó que una extensión del cierre podría trasladar la contracción al sector privado y frenar el consumo. "Este cierre tendrá el mayor efecto económico jamás registrado", advirtió Goldman .
Deterioro del clima social
El presidente Donald Trump insistió en mantener su posición frente al Congreso . En declaraciones a CBS, afirmó: "No me dejaré extorsionar por los demócratas. Si no votan para acabar con esto, es su problema".
La falta de acuerdo mantiene paralizados programas esenciales y deja a millones de ciudadanos en situación vulnerable. Entre los afectados figuran 42 millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que dependen de subsidios federales para comprar alimentos .
El Departamento de Agricultura comunicó a la Justicia que utilizará fondos de emergencia por 4.650 millones de dólares para cubrir la mitad de las asignaciones previstas para noviembre.
Intervención judicial
Sin embargo, esos recursos no alcanzarán para nuevos solicitantes ni para atender emergencias, según admitió el propio organismo. Dos jueces federales ordenaron al Gobierno informar sobre el uso de esos fondos y autorizaron que se destinen a los beneficiarios actuales.
La combinación de riesgos operativos, pérdida de confianza y deterioro del gasto público configura el escenario más adverso para la economía estadounidense desde el cierre de 2018-2019.
Analistas advierten que, si la parálisis continúa, el país podría enfrentar una desaceleración más profunda y una presión política creciente en los próximos meses.


#38187742   Modificada: 03/11/2025 18:23 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio