|
31/10/2025 A24.com - Nota
ENCUENTRO El kicillofismo le respondió a Cristina Kirchner con un fuerte respaldo de más de 40 intendentes Después de la carta pública que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó sobre el gobernador bonaerense Axel Kicillof , a quien acusó de cometer un "error político" por determinar el desdoblamiento de las elecciones, el mandatario provincial se juntó con más de 40 intendentes que respaldaron al Gobierno bonaerense en una reunión que tuvo lugar en La Casona, del ministerio de Desarrollo Agrario, en Berazategui. Al encuentro asistieron jefes comunales como Julio Alak (La Plata), Andrés Watson (Florencio Varela), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fernando Moreira (General San Martín), Mariano Cascallares (Almirante Brown), entre otros. Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, los ministros Carlos Bianco y Andrés "Cuervo" Larroque, y la jefa de asesores Cristina Álvarez Rodríguez. Durante la reunión, se defendió la estrategia del desdoblamiento electoral y se coincidió en que, a pesar de la derrota del domingo, el peronismo logró conservar los consejos deliberantes y la Legislatura provincial. Esa postura es la que defiende el Gobierno bonaerense desde el lunes y esta tarde se vio respaldada por los jefes municipales que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) . El encuentro sirvió también para brindar respaldo al gobernador y subrayar la importancia de avanzar cuanto antes con las leyes de presupuesto y financiamiento. Además, cuestionaron que el presidente Javier Milei no convocó a la provincia de Buenos Aires ni a Formosa, La Rioja y Tierra del Fuego. La respuesta de Kicillof a Cristina Desde el entorno de Kicillof aseguraron que la estrategia aplicada en septiembre “funcionó” y que los malos resultados de octubre se explican por factores externos. La discusión se da pocos días después de que el peronismo perdiera por un punto la elección intermedia nacional en la provincia, a pesar de haber ganado por 13 en los comicios locales de septiembre. “La carta no causó sorpresa, porque repite los argumentos amañados que desde ese sector se están tratando de instalar desde el domingo pasado”, aclararon cerca del gobernador ante la pregunta de A24.com. La carta de Cristina —dirigida a la militancia peronista— sostiene que la derrota electoral se debió a un “error político” de Kicillof al separar las fechas de votación. La vicepresidenta dijo haber advertido esta situación desde abril y recordó que instruyó al bloque del PJ a desistir del proyecto de ley que buscaba unificar los comicios. “La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento”, escribió. Sin embargo, cerca del gobernador replicaron: "Estos argumentos son desmentidos por la realidad, ya que la estrategia de septiembre funcionó y la de octubre no. No solo en PBA, sino en todo el país". Cabe recordar que Cristina Kirchner es la presidenta del Partido Justicialista a nivel nacional. De hecho, en los distritos en que el peronismo nacional intervino en jurisdicciones locales -como Salta, Misiones, Jujuy o Corrientes- no le fue bien. La interna peronista se recalienta tras el revés electoral nacional La carta de la expresidenta, de tono crítico pero también reflexivo, incluyó una defensa de su posición histórica sobre la necesidad de preservar la unidad del peronismo. “NO ME INTERESA TENER RAZÓN, ME INTERESA GANAR LAS ELECCIONES; como también se lo dije personalmente al Gobernador”, afirmó. El Frente Fuerza Patria había ganado con comodidad en las elecciones provinciales de septiembre, superando por más de 13 puntos a La Libertad Avanza. Sin embargo, en la votación nacional del domingo pasado, la lista peronista cayó frente a la Libertad Avanza y eso aumentó las tensiones internas entre el sector que lidera el gobernador y el cristinismo y la Cámpora. Desde el gobierno bonaerense destacan que el desdoblamiento permitió consolidar la victoria local y blindar la gestión provincial. Argumentan que si las elecciones se hubieran unificado, el impacto del resultado nacional podría haber afectado también a la gobernación. Daniel Menéndez, funcionario del gobierno de Axel Kicillof, opinó sobre el reciente tweet de la expresidenta Cristina Kirchner: "Si nos ponemos a hablar acerca del desdoblamiento, encontramos entre septiembre y octubre dos grandes diferencias: las listas de la elección provincial tenían una amplia representación de diversos sectores con base en los intendentes que a diario trabajan para llevar soluciones a sus vecinos. No solo eso, Axel se involucró de lleno en una campaña presentando a los votantes una opción de futuro. Por el contrario, en octubre las listas a diputados nacionales, armadas por la propia Cristina, evocaban una suerte de mirada al pasado, distante de lo que hoy necesita nuestro pueblo". Para Cristina, el desdoblamiento “permitió reagrupar el voto antiperonista”, provocando un efecto adverso en la contienda de octubre.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



