Logo Ejes
31/10/2025 A24.com - Nota

RECLAMO GREMIAL
Anunciaron nueve jornadas de paro de controladores aéreos en noviembre: cuándo son los reclamos


El gremio de controladores aéreos, Atepsa , anunció un paro nacional que se extenderá durante nueve jornadas a lo largo de noviembre , entre el 3 y el 30 del mes , en turnos de ocho horas . La medida, que afectará únicamente los despegues de vuelos de carga, no impactará en los vuelos comerciales de pasajeros.
Desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) calificaron la medida como “ilegítima” y negaron los argumentos del sindicato, que reclama incumplimientos en el acuerdo paritario vigente. “El convenio se encuentra en plena ejecución y finaliza en diciembre”, respondieron desde el sector empleador, al remarcar que no existe deuda ni atraso salarial con los trabajadores.
Atepsa también resolvió detener la instrucción y capacitación del personal a partir del 3 de noviembre, así como suspender las comisiones de servicio y las tareas técnicas esenciales para el mantenimiento de los sistemas de navegación aérea. Según advierten fuentes del sector, estas medidas podrían ralentizar la actualización tecnológica y el soporte operativo que garantizan la seguridad y continuidad de los servicios en todo el país.
Un conflicto que se arrastra
El enfrentamiento entre EANA y Atepsa viene de larga data . Voces del sector lo atribuyen a disputas políticas internas y sostienen que la conducción del gremio mantiene una posición “intransigente” que dificulta alcanzar acuerdos duraderos. Desde la empresa, en cambio, reiteraron su voluntad de diálogo y señalaron que “las medidas no se justifican”, dado que los compromisos salariales se están cumpliendo en tiempo y forma.
Posible impacto en la logística aérea
El paro repercutirá en las operaciones de carga de los principales aeropuertos del país, lo que afectará el traslado de productos agrícolas, industriales y farmacéuticos. Aunque no se prevén demoras en vuelos de pasajeros , las interrupciones podrían generar sobrecostos y retrasos logísticos para las empresas que dependen del transporte aéreo de mercancías.
El conflicto se suma a un escenario de crecientes tensiones laborales en el sector aeronáutico, marcado por reclamos salariales y negociaciones paritarias que atraviesan distintos gremios vinculados al transporte.


#37876077   Modificada: 31/10/2025 16:52 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio