|
31/10/2025 A24.com - Nota
TECNOLOGÍA Cómo bloquear invitaciones a grupos de WhatsApp y evitar que te agreguen sin tu permiso Redacción A24 WhatsApp es una de las plataformas de mensajería más usadas del planeta, con más de dos mil millones de usuarios que se comunican a diario. Pero su popularidad también trae un problema frecuente: los grupos no deseados . Si alguna vez te agregaron sin pedirte permiso, sabés lo incómodo que puede ser recibir mensajes constantes o que personas extrañas vean tu número. Por eso, la propia aplicación incluye una función clave para bloquear invitaciones a grupos de WhatsApp . Esta herramienta, disponible tanto en Android como en iPhone, te permite decidir quién puede incluirte en chats colectivos y quién no. Con unos simples pasos, podés evitar ser añadido a conversaciones desconocidas, proteger tu número de teléfono y mantener tu privacidad digital al máximo. Por qué te agregan a grupos de WhatsApp sin tu permiso Durante años, WhatsApp permitió que cualquiera pudiera sumarte a un grupo con solo tener tu número. Esto se convirtió en una práctica habitual, especialmente entre contactos casuales, empresas o incluso desconocidos que obtenían números de bases de datos o listas de difusión. El problema no es solo la incomodidad de recibir notificaciones sin fin, sino la exposición de tu número a personas que no conocés. En cada grupo donde te añaden, todos los integrantes pueden ver tu teléfono , incluso si no los tenés en tu agenda. Además, algunos grupos son creados con fines poco seguros: publicidad masiva, estafas o spam . Basta un enlace malicioso o una oferta falsa para comprometer tu información. Por eso, activar la opción para bloquear invitaciones a grupos de WhatsApp no es solo una cuestión de comodidad, sino también de seguridad. Paso a paso para bloquear invitaciones a grupos en WhatsApp Si querés evitar que cualquiera te agregue sin consultarte, seguí estos pasos oficiales desde la app: Abrí WhatsApp en tu teléfono. Tocá el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha (en Android) o accedé a Configuración (en iPhone). Entrá en el apartado Privacidad . Buscá la opción Grupos y tocá para abrir la configuración. Vas a ver tres alternativas: Todos: cualquiera puede agregarte a un grupo. Mis contactos: solo las personas guardadas en tu agenda pueden hacerlo. Mis contactos, excepto...: podés elegir quiénes no tendrán permiso para agregarte. Todos: cualquiera puede agregarte a un grupo. Todos: cualquiera puede agregarte a un grupo. Mis contactos: solo las personas guardadas en tu agenda pueden hacerlo. Mis contactos: solo las personas guardadas en tu agenda pueden hacerlo. Mis contactos, excepto...: podés elegir quiénes no tendrán permiso para agregarte. Mis contactos, excepto...: podés elegir quiénes no tendrán permiso para agregarte. Si querés bloquear completamente las invitaciones automáticas, seleccioná “Mis contactos, excepto...” , tocá “Seleccionar todo” y luego presioná “OK” . De esta forma, nadie podrá agregarte directamente a un grupo. En su lugar, recibirán una invitación privada , que podés aceptar o rechazar libremente. Qué pasa cuando alguien intenta agregarte sin permiso Una vez activada la función, si alguien intenta incluirte en un grupo sin estar en tu lista de contactos, WhatsApp le mostrará un mensaje indicando que no tiene autorización . En lugar de sumarte automáticamente, la app ofrecerá la opción de enviarte un enlace de invitación . Este enlace llega en un chat individual, para que seas vos quien decida si querés o no unirte. Este cambio parece pequeño, pero marca una gran diferencia en términos de privacidad , ya que evita que tu número circule libremente entre desconocidos o en grupos con fines comerciales. Ventajas de bloquear invitaciones automáticas a grupos Mayor control sobre tus chats: solo te vas a unir a grupos por decisión propia. Privacidad reforzada: tu número no será visible para extraños. Menos spam y estafas: evitás ser parte de grupos creados con fines sospechosos. Tranquilidad y orden: reducís notificaciones, distracciones y conversaciones innecesarias. Elección personal: podés aceptar o rechazar invitaciones sin pasar por la incomodidad de salir de un grupo. Además, esta función es reversible. Si en algún momento querés permitir nuevamente que te agreguen sin restricción, podés modificar la configuración en segundos. Qué riesgos evitás al configurar esta opción Exposición del número telefónico: cualquier integrante puede verlo, incluso si no tenés relación con esa persona. Difusión de spam: algunos grupos se crean para promocionar productos o servicios sin consentimiento. Estafas digitales: se difunden enlaces o archivos que pueden conducir a páginas falsas o virus. Pérdida de control: te suman a grupos grandes, con cientos de mensajes diarios, sin poder evitarlo.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



