|
31/10/2025 A24.com - Nota
RECETA Cómo hacer chocotorta paso a paso: la receta más fácil y rica La chocotorta es, sin dudas, una de las recetas más emblemáticas de la gastronomía dulce argentina. Nació en la década del 80 y desde entonces se convirtió en un clásico infalible para cumpleaños, reuniones familiares o cualquier ocasión en la que se busque un postre rápido, sin horno y con sabor a infancia. Su fama no es casualidad: lleva apenas cuatro ingredientes básicos —galletitas de chocolate, queso crema, dulce de leche y café o leche— y no requiere experiencia en repostería. El resultado es un postre cremoso, equilibrado y con la cantidad justa de dulzura. Ingredientes para una chocotorta casera 400 g de galletitas de chocolate (tipo Chocolinas) 400 g de galletitas de chocolate (tipo Chocolinas) 400 g de dulce de leche clásico 400 g de dulce de leche clásico 400 g de queso crema 400 g de queso crema ½ taza de café o leche (para humedecer las galletitas) ½ taza de café o leche (para humedecer las galletitas) Cómo hacer chocotorta paso a paso Preparar la mezcla cremosa: en un bowl, mezclá el dulce de leche con el queso crema. Lo ideal es hacerlo con espátula o batidor hasta obtener una crema uniforme. Si querés un sabor más suave, aumentá un poco la proporción de queso; si preferís más dulce, agregá más dulce de leche. Preparar la mezcla cremosa: en un bowl, mezclá el dulce de leche con el queso crema. Lo ideal es hacerlo con espátula o batidor hasta obtener una crema uniforme. Si querés un sabor más suave, aumentá un poco la proporción de queso; si preferís más dulce, agregá más dulce de leche. Humedecer las galletitas: pasá las galletitas de chocolate por café frío (también puede ser leche si se trata de una versión para chicos). No deben empaparse demasiado, solo lo justo para ablandarse un poco. Humedecer las galletitas: pasá las galletitas de chocolate por café frío (también puede ser leche si se trata de una versión para chicos). No deben empaparse demasiado, solo lo justo para ablandarse un poco. Armar las capas: en una fuente rectangular o cuadrada, colocá una base de galletitas, cubrí con una capa de la mezcla de queso y dulce, y repetí el proceso hasta completar tres o cuatro pisos. Armar las capas: en una fuente rectangular o cuadrada, colocá una base de galletitas, cubrí con una capa de la mezcla de queso y dulce, y repetí el proceso hasta completar tres o cuatro pisos. Cubrir y enfriar: terminá con una capa de la crema y alisá bien la superficie. Llevá a la heladera por al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarla reposar toda la noche. Cubrir y enfriar: terminá con una capa de la crema y alisá bien la superficie. Llevá a la heladera por al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarla reposar toda la noche. Decorar a gusto: podés finalizar con cacao amargo espolvoreado, granas de chocolate, pedacitos de galletita o incluso una cobertura de crema batida. Decorar a gusto: podés finalizar con cacao amargo espolvoreado, granas de chocolate, pedacitos de galletita o incluso una cobertura de crema batida. Por qué la chocotorta se volvió tan popular Además de su sabor y su textura cremosa, la chocotorta representa lo fácil y casero de la cocina argentina. No necesita batidora, horno ni técnicas elaboradas. En pocos minutos se puede tener lista una preparación que gusta tanto a grandes como a chicos. Su popularidad creció todavía más con las redes sociales, donde las versiones personalizadas se multiplicaron: hay chocotortas en vaso, con galletitas de vainilla, sin gluten, con mousse o con variantes heladas. Sin embargo, la receta original —la que combina queso crema, dulce de leche y galletitas de chocolate— sigue siendo la más elegida. Consejos para que quede perfecta Usá un buen queso crema: la textura y el sabor dependen mucho de la calidad del queso. Cuanto más firme, mejor se sostiene la estructura del postre. Usá un buen queso crema: la textura y el sabor dependen mucho de la calidad del queso. Cuanto más firme, mejor se sostiene la estructura del postre. Respetá el frío: el tiempo en heladera es clave para que las galletitas se ablanden y los sabores se integren. Respetá el frío: el tiempo en heladera es clave para que las galletitas se ablanden y los sabores se integren. Proporciones equilibradas: la mezcla ideal es mitad dulce de leche, mitad queso crema. Así evitás que resulte empalagosa. Proporciones equilibradas: la mezcla ideal es mitad dulce de leche, mitad queso crema. Así evitás que resulte empalagosa. Decoración simple: el toque final puede ser cacao amargo o trocitos de galletita, pero lo importante es dejarla enfriar bien antes de servir. Decoración simple: el toque final puede ser cacao amargo o trocitos de galletita, pero lo importante es dejarla enfriar bien antes de servir. Un postre argentino que nunca pasa de moda La chocotorta no solo es una receta: es parte del patrimonio emocional de los argentinos. Cada familia tiene su versión, su secreto o su proporción perfecta. Lo cierto es que este postre sin horno, fácil y rendidor, sigue demostrando que la simpleza también puede ser irresistible . Un clásico de siempre que, sin importar el paso del tiempo, continúa ocupando su lugar en las mesas de todo el país.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



