|
30/10/2025 Clarin.com - Nota
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente explicó por qué liberó fondos para Discapacidad recién después de las elecciones (ACTUALIZACION) Elizabeth Peger Natasha Niebieskikwiat Guido Braslavsky Gustavo Berón Gustavo Berón Gustavo Berón Ismael Bermúdez Pedro Gianello Dijo que lo podría haber hecho antes, pero que lo descartó porque significaba "jugar sucio". Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín. Reforma laboral: Federico Sturzenegger explicó cuáles son los ejes que tendrá el proyecto del Gobierno Luego de la reunión que mantuvo este jueves con gobernadores en Casa Rosada, Javier Milei habló sobre la reciente liberación de fondos y el aumento de prestaciones para personas con discapacidad . El Presidente dijo que podría haberlo hecho antes de las elecciones, pero explicó por qué prefirió esperar hasta después de los comicios legislativos nacionales del domingo. "Hubiera sido juego sucio", justificó. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín . Jue. 30.10.2025-21:21 Milei explicó por qué esperó hasta después de las elecciones para liberar fondos de Discapacidad Al ser consultado sobre la suba de prestaciones para personas con discapacidad, el Presidente destacó que lo hizo recién este miércoles, después de los comicios. "Le hago una pregunta: ¿cuándo lo hice?", le repreguntó Milei al periodista, que introdujo ese tema, confirmado este jueves en el Boletín Oficial. "Postelección, no antes", contestó el conductor de A24. "¿Se da cuenta?", replicó Milei. Siguió el periodista: "No lo hizo para ganar votos, entonces. ¿Lo podría haber hecho una semana antes?". El Presidente admitió que sí lo podría haber hecho, pero que eso hubiera sido "populismo". "Obviamente, pero no se juega así, eso sería jugar sucio. Si yo quiero cambiar las reglas de juego para populismo nunca más...", enfatizó Milei. Jue. 30.10.2025-22:12 "Diálogo, consenso y visión de futuro", el resumen de Daniel Scioli sobre la reunión en la Casa Rosada El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes destacó la iniciativa del presidente Javier Milei de convocar a los gobernadores para hablar de "las reformas que impulsarán el crecimiento: modernización laboral, simplificación impositiva y reforma del Código Penal". El funcionario resumió al encuentro como una combinación de "diálogo, consenso y visión de futuro, n paso más para consolidar a la Argentina como un destino seguro y atractivo para el turismo y la inversión". Jue. 30.10.2025-21:50 Gustavo Valdés sostuvo que "hay predisposición para avanzar" pero reclamó "diálogo y hechos" El gobernador de Corrientes destacó que, más allá de escuchar las iniciativas que planteó el Gobierno, en la reunión en la Casa Rosada expuso los temas que atañen a su provincia. Mencionó la compensación de las cajas de jubilación y la reactivación de las obras públicas nacionales "acordadas mediante un convenio firmado con el jefe de Gabinete", Guillermo Francos. "Hay predisposición para avanzar, conjuntamente, en las transformaciones que el país necesita: para ello necesitamos más diálogo pero también más hechos, porque es lo que los argentinos nos demandan", escribió el mandatario en su cuenta de X. Jue. 30.10.2025-21:27 Javier Milei ratificó que se reunirá este viernes con Mauricio Macri: "Si él tuviera la llave..." El Presidente aseguró que no tiene reparos respecto de la afirmación de Mauricio Macri en cuanto a que el PRO tendrá un candidato propio para las elecciones de 2027. "¿Cuál es el problema? Si él también quiere una Argentina mejor...", deslizó Milei en diálogo con A24. A su vez, aseguró que el viernes compartirá un encuentro con el mandamás del PRO para evaluar eventuales colaboraciones con el actual gabinete: "Hay cosas sobre las que me gustaría que funcionaran mejor, y si él (Macri) tuviera la llave para mejorarlas... Aunque estaría dispuesto a incorporar figuras del PRO". Jue. 30.10.2025-21:12 Impuesto al combustible: desde el norte del país reclamaron el reparto Otro de los temas que se pusieron en debate los mandatarios provinciales durante la reunión en la Casa Rosada fue el reparto del impuesto a los combustibles, un pedido que se escuchó desde el norte del país, según pudo saber Clarín. Jue. 30.10.2025-20:55 Jorge Macri: "Si al país le va bien, a la Ciudad le va a ir bien" El jefe de Gobierno porteño valoró la convocatoria del Presidente, afirmó que se trató de "una buena reunión" y consideró que "sostener estos ámbitos y gestos permitirá avanzar hacia los cambios y reformas que se necesitan". "Tenemos la voluntad de trabajar en conjunto y la responsabilidad de transmitir certezas para los que trabajan y quieren invertir en nuestro país: el presupuesto es la ley madre para lograrlo. Sin dudas, si al país le va bien, a los porteños le va a ir mejor", escribió en su cuenta de X. Jue. 30.10.2025-20:56 Jue. 30.10.2025-20:47 Gobernadores destacaron la fecha elegida para la reunión, en especial los radicales El 30 de octubre de 1983 marcó un hito en la historia de la Argentina con el triunfo de Raúl Alfonsín en las primeras elecciones que hubo después de siete años de dictadura y devolvió la democracia al país, por lo cual la fecha elegida para el encuentro con Javier Milei en la Casa Rosada fue destacada por varios de los gobernadores que asistieron al encuentro, principalmente por los de extracción radical. "Celebro que justo la reunión se hace el 30 de octubre, en el aniversario de la elección del 93", confió a Clarín en la puerta de la Casa Rosada uno de los mandatarios norteños. Jue. 30.10.2025-20:33 Javier Milei: "Las provincias hicieron ajustes de más de 3 puntos" El presidente consideró que el Gobierno nacional está trabajando en la misma sintonía con muchos gobernadores e intendentes. "Hay que reconocer que las provincias hicieron ajustes de mas de 3 puntos y los municipios de más del 54, con lo cual estamos todos trabajando en la misma línea", resaltó. Jue. 30.10.2025-20:26 Coparticipación Federal: Milei dijo que "no se arregla desde el '94" El Presidente indicó que el problema de la Coparticipación Federal "no se arregla desde el 94" y cuestionó que el tema se vaya a poner en discusión en lo inmediato. Admitió que "ahora eso sería inviable". Jue. 30.10.2025-20:22 Javier Milei: "La reunión fue extremadamente positiva" El Presidente sostuvo que el la reunión con los gobernadores fue "extremadamente positiva" y contó que avanzaban en "un acuerdo con matices" para esta nueva etapa de la gestión, tras las elecciones del domingo. En ese sentido, sostuvo que "esta consensuado y hay un acuerdo total" con los gobernadores en lograr el "déficit cero". "Después está la discusión del cómo", señaló en A24 Jue. 30.10.2025-20:15 Los reclamos de los gobernadores: obras viales, compensación de las cajas previsionales y revisar las asignaciones de impuestos Durante las dos horas de diálogo con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, los mandatarios de 20 provincias aceptaron acompañar esta nueva etapa de la gestión pero plantearon una serie de reclamos prioritarios para sus distritos que incluyen revisar asignaciones específicas de impuestos e impulsar un acuerdo de reciprocidad en la distribución de recursos. Además, según pudo saber Clarín, solicitaron que la Nación se haga cargo de obras de mantenimiento en las rutas, que se analice la necesidad de elaborar una ley de biocombustibles y, sobre todo, que se busque una solución definitiva al conflicto con las cajas previsionales de provincias que no las transfirieron al Estado nacional y se encuentran judicializadas. Jue. 30.10.2025-20:11 Milei agradeció a los gobernadores por "respetar lo que pidieron más de dos tercios de los argentinos" "Les di las gracias por el gesto, por la muestra la voluntad de respetar lo que pidieron más de dos tercios de los argentinos de ir al camino de la libertad", dijo el Presidente tras la reunión con los mandatarios provinciales. En declaraciones a A24 , el titular del Ejecutivo aludió a los cuatro gobernadores que no participaron del encuentro (Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gildo Insfrán y Gustavo Melella) y señaló que probablemente quedarán al margen, "Si repite recetas que hundieron a la Argentina es difícil tener diálogo razonable", expresó. Jue. 30.10.2025-20:03 La foto de Javier Milei con los gobernadores después de la reunión El Presidente compartió en sus redes sociales la "foto de familia" con los 17 gobernadores y las tres vicegobernadores que acudieron a la cita en la Casa Rosada. Jue. 30.10.2025-19:54 Milei con los gobernadores: el Gobierno planteó "el primer desafío para el nuevo Congreso" El vocero Manuel Adorni afirmó que , después del 10 de diciembre, "el primer desafío del nuevo Congreso será aprobar la reforma laboral, la reforma tributaria y la del Código Penal. "La reforma tributaria le devolverá al mercado millones de dólares, la reforma laboral mejorará los salarios y la reforma penal será para que los delincuentes paguen por sus derechos y se defienda la propiedad privada". Según definió el funcionario, "el país está en un momento bisagra y el compromiso es no volver al pasado". "Esta administración va a trabajar con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar cada una de las reformas a las que nos comprometimos", agregó. Jue. 30.10.2025-19:46 "Reforma laboral , modernización tributaria y reforma en el Código Penal", los objetivos del Gobierno para los próximos dos años "El 26 de octubre los argentinos ratificaron el rumbo de cambio y se manifestaron a favor de las reformas que el Presidente había planteado en la campaña", dijo el vocero Manuel Adorni desde la Casa Rosada. "En este encuentro se dio un paso importante en ese sentido, continuo este camino con el Pacto de Mayo y se va a consolidar con las reformas estructurales que va a dar el Próximo congreso que será el mas reformista en la historia de nuestro país", dijo y enumeró que los tres aspectos centrales de esta segunda etapa de la administración libertaria será lograr "la reforma laboral, la modernización tributaria y la reforma en el Código Penal". Jue. 30.10.2025-19:40 Manuel Adorni: "El Presidente agradeció a los gobernantes que comprenden los cambios que necesita el país" Finalizada la reunión en la casa Rosada, el vocero del Gobierno destacó que la reunión se dio "en una fecha muy especial porque coincidió con el aniversario de las las elecciones generales que implicaron el regreso de la democracia" en 1983 y remarcó que el presidente Javier Milei "le agradeció a los gobernantes que comprenden los cambios que necesita la Argentina". Jue. 30.10.2025-19:02 Así fue el saludo de Javier Milei con los gobernadores y todo el Gabinete El Presidente entró al Salón Eva Perón y se detuvo a saludar a cada uno de los que estaban presentes. Incluso, le dio un abrazo al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri , a quien le había negado el saludo durante el Tedeum del 25 de Mayo. Jue. 30.10.2025-18:50 Patricia Bullrich: "Vamos a construir los consensos que hacen falta" La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires afirmó que el Gobierno y las provincias van a "construir los consensos que hacen falta para sacar adelante las reformas que la Argentina necesita". "Para que a cada argentino le vaya bien, pueda progresar y proyectar su futuro con esfuerzo y libertad", escribió en su cuenta de X tras la reunión en la Casa Rosada encabezada por el presidente Javier Milei. Jue. 30.10.2025-18:36 Abrazo con todos y dos invitados a la mesa de Milei con los gobernadores: Santiago Caputo y Martín Menem En su ingreso al Salón Eva Perón, el Presidente saludó con un abrazo a la mayoría de los gobernadores -algunos más y otros menos efusivos según se vio en las imágenes que trascendieron después- y a todos los integrantes del Gabinete que participaron de la reunión en la Casa Rosada. Además de los funcionarios y los 20 mandatarios, fueron de la partida el asesor Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Jue. 30.10.2025-18:20 "Extraordinario", la apreciación de un diputado sobre la foto de la reunión Damián Arabia, integrante del bloque Pro en la Cámara Baja, compartió la imagen de la reunión del presidente Javier Milei con 20 gobernadores y calificó al retrato del momento como "extraordinario". Jue. 30.10.2025-17:58 Las fotos desde adentro de la reunión en el Salón Eva Perón El presidente Javier Milei se reunió este jueves con 20 gobernadores. La reunión, en la que participaron todos los integrantes del Gabinete, se llevó adelante en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. El presidente Javier Milei, acompañado por su Gabinete, mantuvo esta tarde en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada un encuentro con 20 gobernadores. El presidente Javier Milei, acompañado por su Gabinete, mantuvo esta tarde en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada un encuentro con 20 gobernadores. Jue. 30.10.2025-17:50 Ignacio Torres y Claudio Vidal participaron de una reunión con Francos, Caputo y Catalán Los mandatarios de Chubut y Santa Cruz participaron de una reunión en la que se analizaron cuestiones vinculadas a las actividades petroleras en esas provincias patagónicas con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo y el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Jue. 30.10.2025-17:37 Martín Llaryora, a la expectativa de "un diálogo sincero con el Gobierno" Antes de la reunión con el Presidente, el gobernador de Córdoba se mostró expectante en cuanto a la posibilidad de alcanzar "un diálogo sincero con el Gobierno". "En este momento difícil, debemos poner por delante a los argentinos, más allá de las diferencias", escribió en su cuenta de X, donde remarcó también que "los países que crecen son los que se construyen con acuerdos duraderos". Jue. 30.10.2025-17:24 Tres ausentes con aviso: los gobernadores de Chaco, Neuquén y Mendoza enviaron a sus vicegobernadoras El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, se quedó en la provincia para inaugurar la Expo Primavera Brangus y envió en su lugar a su vice, la senadora nacional electa Silvana Schneider, mientras el mandatario de Neuquén, Rolando Figueroa, inició una visita a Brasil en busca de inversiones en el área de energía por lo cual fue representado en la Casa Rosada por su vice, Zulma Reina. Una situación similar se dio con Mendoza, con la inclusión de la vice Hebe Casado, dado que el mandatario Alfredo Cornejo se encontraba de viaje con una agenda que lo llevará a Burdeos, Francia, para asistir a un encuentro anual de la Red Global de Grandes Capitales del Vino, y a Abu Dabi, para participar de la feria ADIPEC, de petróleo y transición energética. Jue. 30.10.2025-17:02 Jorge Macri ya está en la Casa Rosada El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, el mandatario de San Luis, Claudio Poggi, quien llegó con dos bolsas de presentes regionales también ingresaron a la Casa Rosada por la explanada, donde también se cruzaron pero sin saludarse el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, con el ministro de Defensa y senador electo por Mendoza, Luis Petri. Jue. 30.10.2025-16:58 Gustavo Sáenz firmó un acuerdo con Vialidad Nacional por obras en la ruta 51 Previo a la reunión con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, el gobernador de Salta firmó un acta acuerdo con Vialidad Nacional para "invertir recursos provinciales en la pavimentación de la ruta nacional 51". "Con nuestra asistencia financiera, el Gobierno Nacional podrá pavimentar el tramo Mina La Poma - Alto Chorrillos. Celebro este acuerdo. Para nosotros, la integración que nos asegura el desarrollo es primordial. Trabajamos por Salta y por los salteños", escribió en su cuenta de X. Jue. 30.10.2025-16:50 Rogelio Frigerio y Alberto Weretilneck llegaron a la Casa Rosada Los mandatarios de Entre Ríos y Río Negro llegaron a la Casa de Gobierno para participar de la reunión convocada por el presidente Javier Milei. Como parte del Gabinete, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; su par de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el titular del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger. Jue. 30.10.2025-16:44 El pampeano Ziliotto, con una "visión crítica" del modelo económico, pidió que Milei "deje de menospreciar la importancia que tienen las provincias" El gobernador peronista Sergio Ziliotto aseguró horas antes de asistir a la reunión en la Casa Rosada que seguirá "estando en contra de un modelo económico en el cual nosotros no estamos de acuerdo" y adelantó que con los demás mandatarios "vamos a pedir lo que nos corresponde. No queremos nada que no nos corresponda. Las provincias hemos perdido muchísimos recursos que no son discrecionales, con la coparticipación no automática, que está anclada en pactos fiscales anteriores, en leyes especiales y que el Gobierno Nacional no ha transferido". Tras reclamar por radio Mitre que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”, aunque "no sabemos cuál es el temario", pidió "que el Gobierno tiene que dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico". Jue. 30.10.2025-16:02 "De nada sirve una foto sin trabajo detrás", avisó Nacho Torres El gobernador de Chubut dijo que van a "hablar en concreto, sentarse, debatir, redactar las leyes y lograr los consensos" para lograr reformas, entre las que destacó la tributaria. "De nada sirve una foto si no tiene un trabajo real detrás", advirtió. "La defensa de los intereses de la provincia es la defensa de los intereses de la Nación. Sostenemos la necesidad de una reforma fiscal, de una agenda federal y de agregarle valor a nuestros recursos", siguió Torres. Agregó luego otro mensaje: "Si la volatilidad electoral define lo importante, estamos perdidos. Fijate que de dos semanas a dos semanas cambia 180 grados los resultados electorales. No puede cambiar la agenda de políticas de Estado". Jue. 30.10.2025-15:55 Nacho Torres llega a Casa Rosada para la reunión con Milei: pide sacar retenciones al crudo El gobernador de Chubut es uno de los primeros en arribar a Casa de Gobierno, donde el Presidente recibirá a mandatarios provinciales. Torres adelantó que pedirá la eliminación de las retenciones al crudo tradicional. "Las operadoras se comprometen a que todo el ahorro fiscal producto de esas retenciones va a ser inversión directa en la cuenca para producir más crudo escalante", dijo el gobernador. Remarcó que vienen trabajando hace un año en el tema y que esta reunión será "clave". "Provincia, municipio, empresas, gremios y Gobierno nacional nos ponemos de acuerdo para tener un esquema más competitivo y producir más crudo pesado en Argentina", añadió. Jue. 30.10.2025-15:45 Milei planea visitar una provincia por mes y evalúa mudar algunas reuniones de Gabinete al interior El presidente Javier Milei planea visitar una provincia por mes y también la posibilidad de mudas algunas reuniones de Gabinete al interior del país. El propio mandatario compartió en X la información que daba cuenta de ese cambio en su vinculación con las provincias. Ese guiño de Milei al interior se da justo antes de recibir a 20 gobernadores en la Casa Rosada. Se trata de la primera reunión con los mandatarios provinciales para intentar avanzar en acuerdos que acerquen al Gobierno a tener los votos para aprobar las reformas laboral y tributaria. Jue. 30.10.2025-15:19 Antes de la reunión de Milei con los gobernadores, Catalán recibió a Jalil en la Casa Rosada El gobernador catamarqueño Raúl Jalil fue el primero de los mandatarios provinciales en llegar a la Casa Rosada. Es que antes de la reunión con el presidente Milei fue recibido por el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Firmaron la renovación del acuerdo que mantiene al Banco Nación como "agente financiero del Gobierno provincial hasta 2035". Jue. 30.10.2025-14:55 El embajador argentino en Washington se reunió con el presidente del Consejo de Seguridad Nacional del congreso de EE.UU El embajador argentino Alec Oxenford se reunió este jueves con el presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, Andrew Garbarino. "El debate reafirmó la solidez de la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos, nuestra determinación compartida de profundizar la cooperación bilateral en materia de seguridad con la Administración y el Congreso, y nuestra resolución común de combatir el terrorismo, la delincuencia organizada y el narcotráfico en la región y más allá", sostuvo la embajada argentina en Washington. Jue. 30.10.2025-14:50 Terminó la exposición de Pablo Quirno en Diputados El ex secretario de Finanzas y ahora canciller Pablo Quirno terminó este jueves su defensa del proyecto de Presupuesto que envió el Gobierno al Congreso. Fueron poco más de tres horas en las que el funcionario expuso y contestó preguntas de la oposición, que le cuestionó, principalmente, los acuerdos con Estados Unidos para el apoyo financiero del gobierno de Trump. Jue. 30.10.2025-14:26 "No es que vienen a hacer una gauchada", Quirno habló del apoyo financiero de Estados Unidos El canciller Pablo Quirno se refirió al apoyo financiero de Estados Unidos a la Argentina y aseguró que el Gobierno de Trump "vé el esfuerzo" que hace la gestión libertaria. "No es que me viene a hacer una gauchada Estados Unidos. Vé el esfuerzo que se ha realizado, ve el apoyo que nos tiene que dar para que en momentos de fragilidad inducida nosotros igual podamos salir adelante", dijo Quirno cuando le consultaron por los acuerdos con ese país. Y agregó: "Lo que ven ellos es ese futuro y nos están acompañando para que eso suceda". Jue. 30.10.2025-13:59 Quirno sobre la compra de pesos de Bessent: "Actúa como un agente económico más, no me voy a meter" El flamante canciller y ex secretario de Finanzas, Pablo Quirno, defiende este jueves en Diputados el proyecto de Presupuesto que envió el Gobierno al Congreso. El funcionario fue consultado por la intervención del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario comprando pesos para contener al dólar . "El Tesoro está actuando como un agente económico más y tendrán ellos que hacer la información que tengan que hacer de su compra de activos. No me voy a meter", contestó Quirno. Y en ese sentido, agregó: "Suficiente lío tenemos con tener nuestros números en orden y bien para determinar que hay un inversor que quiere comprar pesos en Argentina". Además, criticó al kirchnerismo: "Desgraciadamente hay un sector cada vez más minoritario de la sociedad que le parece malo que venga alguien de afuera y compre pesos". Como publicó Clarín , el balance del Banco Central mostró, por primera vez, que los pesos que el gobierno de los Estados Unidos compró en la Argentina para sostener el tipo de cambio en los días previos a las elecciones tuvieron como destino una letra de deuda que le entregó la autoridad monetaria. En el mercado creen que así la Casa Blanca tuvo "cobertura" cambiaria por su intervención en el mercado local. Jue. 30.10.2025-13:43 “Guerra total”: por qué la CGT se planta contra la reforma laboral de Milei y promete resistir en todos los frentes La CGT irá a fondo para bloquear la reforma laboral de Javier Milei. Así se lo hizo saber al Gobierno el dirigente Gerardo Martínez, el representante de la central sindical en las deliberaciones del Consejo de Mayo, tras el último borrador de la iniciativa que la Casa Rosada oficializó este martes en la reunión de la comisión técnica de ese organismo, del que también participan representantes de los gobernadores, del Congreso y del sector empresario. Seguí leyendo acá . Jue. 30.10.2025-13:32 Quirno dijo que el Gobierno va a acumular reservas y que la incertidumbre cambiaria previo a las elecciones fue "por miedo o pavor" al kirchnerismo El ex secretario de Finanzas y actual canciller, Pablo Quirno, aseguró este jueves que el Gobierno va a acumular reservas y apuntó contra el kirchnerismo por la incertidumbre cambiaria de las meses previo a las elecciones. "Hemos hecho un avance significativo en la historia argentina si su espacio se preocupa por la acumulación de reservas", comenzó Quirno su crítica con chicanas al electo diputado de Fuerza Patria Itai Hagman. Y remarcó: "Este gobierno sí tiene la capacidad y la intención de acumular reservas. El problema que tenemos, para darle una idea: este gobierno ha sido el que más reservas ha comprado. ¿Qué pasó? Justamente, al no tener credibilidad y no poder acceder al mercado, esos dólares comprados terminan siendo devueltos a pagar". Y agregó que el Gobierno acumulará las reservas "en la medida que Argentina siga consolidando este proceso de credibilidad, que fue desvirtuado en los meses anteriores a la elección que hubo compra de dólares por miedo o pavor que ustedes vuelvan". Jue. 30.10.2025-13:17 Volodimir Zelenski llamó a Javier Milei: lo felicitó por el triunfo en las elecciones legislativas y lo invitó a Ucrania El presidente Volodimir Zelenski llamó por teléfono a Javier Milei, a quien felicitó por la victoria de la Libertad Avanza en las elecciones legislativas del último domingo. Además, lo volvió a invitar a Ucrania. Milei y Zelenski se han reunido y conversado varias veces desde que el libertario asumió el poder. De hecho, el mandatario ucraniano visitó la Argentina el 10 de diciembre de 2023 para la asunción del libertario y desde entonces lo está invitando a su país. La invitación también ha sido cursada varias veces a la Argentina por el embajador Yurii Klymenko. Seguí leyendo acá . Jue. 30.10.2025-12:28 Javier Milei creció en apoyo respecto de la presidencial: desde 1985, solo Kirchner y Macri lo habían conseguido Desde 1985 a la fecha, las elecciones de medio término le han traído a los presidentes en ejercicio sinsabores y alegrías. Con el 40,7% de los votos de La Libertad Avanza a nivel nacional, Javier Milei se anotó en la lista no solo de los que festejaron triunfos en las legislativas. También, pudo sumarse al lote exclusivo de otros dos mandatarios que en elecciones de medio término obtuvieron más apoyo que en la presidencial que los había llevado a la Casa Rosada. Ellos fueron Néstor Kirchner en 2005, y Mauricio Macri en 2017. Seguí leyendo acá . Jue. 30.10.2025-12:20 "¿Flota?", la chicana de un diputado de izquierda a Quirno y la referencia a "la intervención de EE.UU" "Si no hubiesen intervenido desde Estados Unidos. La no intervención de Estados Unidos del mercado cambiario no se puede sostener: no flota", lanzo Christian Castillo, del Frente de Izquierda, antes de comenzar con las preguntas al canciller Pablo Quirno. También se sumó con ironía Vilma Ripoll, quien gritó de atrás: "No empieces porque se pudre rápido". Jue. 30.10.2025-12:13 Reforma laboral: Federico Sturzenegger explicó cuáles son los ejes que tendrá el proyecto del Gobierno El ministro de Desregulación Federico Sturzenegger defendió la necesidad de avanzar en una reforma laboral profunda y calificó el diagnóstico del mercado de trabajo como “devastador”. “Argentina hace 10 años que no crea empleo formal, la mitad de nuestra fuerza de trabajo es informal. Terminó el debate: tenemos que formalizar a la gente para que tenga su protección de jubilación y obra social”, afirmó. Seguí leyendo acá . Jue. 30.10.2025-12:01 El ex secretario de Finanzas confirmó que la Argentina tiene un superávit de 0,3% Pablo Quirno indicó que la carga de intereses de la deuda es de 1,2 % del PBI que es consistente con el superávit primario de 1,5 %, lo que arroja un superávit financiero de 0,3 % del PBI. Jue. 30.10.2025-11:57 Quirno afirmó que la deuda consolidada del Tesoro asciende a US$ 452.000 millones En su presentación en Diputados, Pablo Quirno, ex secretario de Finanzas confirmó que entre noviembre de 2023 y agosto de 2025 se redujo la deuda del Tesoro en US$ 50.000 millones. Jue. 30.10.2025-11:45 Pablo Quirno expone ante la comisión de Presupuesto de Diputados El nuevo canciller Pablo Quirno se presenta ante la comisión de Presupuesto de Diputados para defender el proyecto de Presupuesto 2026. Si bien Quirno fue reemplazado por José Luis Daza en la Secretaría de Finanzas, el ministro de Relaciones Exteriores decidió explicar personalmente las cuentas de la administración de Javier Milei. Jue. 30.10.2025-11:39 Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Milei y los gobernadores: “Habla de las limitaciones que tiene” En medio de la polémica por la decisión del Gobierno de Javier Milei de no invitar a Axel Kicillof a la reunión con los mandatarios provinciales en la Casa Rosada, el gobernador bonaerense consideró que eso "habla de las limitaciones que tiene" el Presidente. De todas maneras, consideró que si "no hay resquicio para modificar o generar algún punto de acuerdo en algo tampoco vale la pena ir". Seguí leyendo acá . Jue. 30.10.2025-10:56 El gobernador de Jujuy adelantó los reclamos con los que va a la reunión con Milei en la Casa Rosada Carlos Sadir es el gobernador de Jujuy y uno de los 20 mandatarios provinciales que se reunirán estre jueves con Milei en la Casa Rosada. "Al gobierno le vamos a plantear de las obras de infraestructura y mantenimiento", adelantó Sadir en una entrevista con radio La Red. Y agregó: "Queremos avanzar entre algunas deudas entre Nación y provincia". Jue. 30.10.2025-10:35 Vacaciones fraccionadas: los cambios que prevé la reforma laboral de Milei El Gobierno buscará consensuar con la mayoría de los gobernadores un proyecto de reforma laboral, que figura como una prioridad para esta segunda etapa de la gestión oficial. Los cambios buscan avanzar hacia el denominado “salario dinámico”, introducir modificaciones en las indemnizaciones por despido, la prevalencia del convenio por empresa por sobre los de la actividad, la jornada de trabajo flexible a través del banco de horas laborales, como vino explicando Clarín, y descansos elásticos, entre otros instrumentos. Seguí leyendo acá . Jue. 30.10.2025-10:18 Uno por uno, los 20 gobernadores que se encuentran con Javier Milei en la Casa Rosada Para el presidente Javier Milei habrá asistencia perfecta de los gobernadores en la cita de esta tarde en la Casa Rosada. Desde la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior llamaron a 20 de los 24 mandatarios provinciales y todos aceptaron la invitación. No fueron convocados los peronistas Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires; Gildo Insfrán, de Formosa; Ricardo Quintela, de La Rioja y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego. Seguí leyendo acá . Jue. 30.10.2025-09:52 Antes de su cumbre con Milei en Olivos, Mauricio Macri advirtió: “El PRO tendrá su propio candidato en 2027” Horas antes de reunirse con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos, el exmandatario Mauricio Macri le dejó una inesperada advertencia: " El PRO está más vivo que nunca y tendrá su propio candidato en 2027 ". Las afirmaciones del exjefe de Estado fueron pronunciadas durante su participación en un seminario realizado en Chile. Aunque pese a la revelación de la ambición electoral de su partido, Macri enfatizó que en la actualidad su prioridad es acompañar las reformas que impulsa el Gobierno. Seguí leyendo acá . Jue. 30.10.2025-09:42 La vice Hebe Casado será la representante de Mendoza en la reunión de Milei con los gobernadores La vicegobernadora mendocina Hebe Casado será la representante de su provincia en la reunión que este jueves encabezará Javier Milei con los gobernadores provinciales debido a que Alfredo Cornejo viajó a Francia. Antes de participar en el encuentro que se realizará en la Casa Rosada, Casado adelantó que "hay un acuerdo programático con el gobierno nacional que implica que los legisladores nacionales surgidos de LLA y Cambia Mendoza respalden las reformas que impulsa el presiente Javier Milei y que, a su vez, sus representantes en Mendoza hagan lo propio con lo que impulse la gestión de Cornejo". Jue. 30.10.2025-09:21 Milei le agradeció Bessent el "apoyo incondicional" de EE.UU y adelantó que el secretario del Tesoro viajará otra vez a la Argentina El presidente Javier Milei le agradeció nuevamente a Scott Bessent el "apoyo incondicional" de Estados Unidos a la Argentina y adelantó que el secretario del Tesoro viajará otra vez al país. "Gracias por sus amables palabras y su apoyo incondicional", escribió Milei sobre el mensaje que poco antes había compartido Bessent. Y agregó: "El pueblo argentino se ha manifestado con contundencia a favor de la libertad económica y la prosperidad, y agradecemos este reconocimiento". En el mismo posteo, después de insistir en la idea de trabajar "juntos", Milei adelantó la nueva visita de Bessent. "Me alegra saber que pronto volverá a visitar Argentina. Esperamos su llegada con mucha ilusión y le daremos la bienvenida con los brazos abiertos", destacó el Presidente. Jue. 30.10.2025-09:05 En la previa de la cumbre Milei-Macri, Francos defendió al PRO: “Es muy importante para nosotros” El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó este jueves el rol del PRO en el Gobierno nacional, luego de que la victoria electoral de este domingo consolidara las relaciones entre La Libertad Avanza y el partido que preside Mauricio Macri. "El PRO es muy importante, no solamente por sus diputados y senadores, sino porque hemos trabajado mucho en conjunto, y además porque el Presidente tiene una excelente relación con Mauricio Macri", dijo Francos en diálogo con Radio Rivadavia. Seguí leyendo acá . "Es perder el tiempo", el Gobierno explicó por qué dejó afuera a Kicillof de la reunión con los gobernadores El Gobierno nacional explicó este jueves por qué decidió marginar al gobernador bonaerense Axel Kicillof de la reunión que encabezará Javier Milei con la mayoría de los mandatarios provinciales y sostuvo que "es perder el tiempo" . Fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien dio ese argumento cuando le consultaron las razones por las que Kicillof ni siquiera fue invitado a participar de la reunión que comenzará a las 17 en la Casa Rosada. "El gobernador Kicillof, como lo ha planteado el Presidente, siempre plantear sus diferencias ideológicas y lo entiende el Presidente como perder el tiempo", contestó el ministro coordinador en una entrevista con Urbana Play. Y en ese sentido, agregó: "No vamos a poder ponernos de acuerdo y perdemos el tiempo y podemos avanzar con otros sin problemas ". Francos redobló la apuesta en esa línea y volvió a justificar la decisión de no invitarlo por las "diferencias" con Milei. "El gobernador ha hecho reclamos que desde nuestro punto de vista no corresponden. Tienen diferencias entre ellos, qué sentido tiene sentar en la mesa a alguien que no va con vocación de acuerdo sino con vocación de confrontar", insistió. Jue. 30.10.2025-08:32 Caputo, más cerca de volver al mercado: EE.UU. redujo la tasa Reserva Federal de Estados Unidos bajó las tasas de interés por segunda vez consecutiva en una movida que busca prevenir la desaceleración del empleo en el mercado laboral estadounidense. Si bien la movida era esperada por el mercado, los analistas económicos consultados sobre el impacto en la Argentina de la reducción de la tasa, la mayoría respondió que ayudaría al plan del Gobierno de regresar al mercado para pedir los dólares que hacen falta para hacer frente a los vencimientos de deuda en 2026 dada la escasez de reservas. Seguí leyendo acá . Jue. 30.10.2025-08:13 Sturzenegger dejó una advertencia por el triunfo electoral del Gobierno y habló sobre las reformas laboral y tributaria El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, habló tras la victoria del Gobierno en las elecciones legislativas y advirtió que "la gente no nos dio un cheque en blanco, sino una delegación por un tiempo para poder seguir con nuestra tarea". En diálogo con Radio Mitre , el integrante del Gabinete señaló además los ejes de las reformas que impulsan. "El eje central se compone de la reforma laboral y tributaria. Y también hay dos ejes subsidiarios: la reforma del Código Penal y la Ley Bases 2, que es el conjunto de reformas en otras áreas". En este sentido, Sturzenegger agregó: "Sobre lo tributario el gobierno de Javier Milei bajó cinco puntos los impuestos por la baja del gasto. En la medida que el sistema tributario sea menos distorsivo, se avanzará en la baja de impuestos". Sobre la iniciativa para modificar los contratos de empleo, el funcionario nacional enfatizó que "la Argentina hace 10 años que no crea empleo formal, por lo que hay que abordar un cambio para que a la gente se la pueda regularizar". Jue. 30.10.2025-07:44 El mensaje de Bessent y un guiño a Milei que mira el mercado tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza Volvió a tuitear Scott Bessent. Como siempre, lo hizo previo a la apertura formal del mercado. Desde Corea del Sur, el secretario del Tesoro de EE.UU. felicitó al presidente Javier Milei por la “monumental victoria” de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de medio término. En un mensaje publicado en la red social X , Bessent destacó la “fortaleza y visión” del mandatario argentino, a quien atribuyó el mérito de “dar esperanza a una nueva generación de argentinos”. El presidente Milei no tardó en responderle: "Gracias, secretario Bessent por sus amables palabras y su apoyo incondicional". Seguí leyendo Jue. 30.10.2025-07:00 Hola, buen día, soy Gerardo Puig y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



