Logo Ejes
30/10/2025 Infobae.com - Home

Nvidia invertirá mil millones de dólares en Nokia: su objetivo es acelerar el desarrollo de la red 6G con IA
Por Isabela Durán San Juan
La alianza, que también cuenta con el apoyo de T-Mobile y Dell, busca combinar capacidades para desarrollar redes móviles más rápidas y eficientes, capaces de soportar aplicaciones de inteligencia artificial y preparar el camino hacia el 6G

Nvidia destinará mil millones de dólares a Nokia para impulsar la innovación en IA y acelerar el salto de las redes 5G a 6G. (Nvidia)
Nvidia invertirá mil millones de dólares en Nokia con el objetivo de acelerar la innovación en inteligencia artificial y liderar la evolución de las redes de 5G a 6G.
“Las telecomunicaciones son una infraestructura nacional crucial, el sistema nervioso digital de nuestra economía y seguridad”, explicó Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de Nvidia.
Asimismo, la empresa liderada por Huang invertirá mil millones de dólares en Nokia a un precio de suscripción de 6,01 dólares por acción. Aclaran que esta inversión está sujeta a las condiciones de cierre habituales.
La compañía de Jensen Huang aportará mil millones de dólares a Nokia, comprando acciones a 6,01 dólares cada una. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
En qué consiste la alianza entre Nvidia y Nokia
La alianza entre Nvidia y Nokia buscar dar un paso adelante hacia el futuro de las telecomunicaciones. En términos simples, ambas compañías unirán sus tecnologías para crear redes móviles más inteligentes, rápidas y eficientes, preparadas para soportar aplicaciones de inteligencia artificial y un salto hacia el 6G.
Nokia es una de las empresas más populares en infraestructura de telecomunicaciones, es decir, en la tecnología que permite que los celulares, las antenas y la red funcionen.
Nvidia, por su parte, es líder mundial en chips y plataformas de inteligencia artificial. Al combinar sus fortalezas, buscan transformar cómo se construyen y operan las redes móviles actuales.
La unión entre Nvidia y Nokia busca fortalecer el futuro de las telecomunicaciones. REUTERS/Brendan McDermid/File Photo
El objetivo principal de esta alianza es desarrollar redes nativas de IA, conocidas como AI-RAN.
Esto significa que, además de transmitir datos, las redes podrán procesar información y tomar decisiones con inteligencia artificial en tiempo real.
Así, los operadores de telecomunicaciones podrán ofrecer conexiones más rápidas, estables y capaces de manejar aplicaciones avanzadas, como asistentes inteligentes, realidad aumentada, robots, drones y vehículos conectados.
Nvidia explica que de esta forma operadores como T-Mobile van a poder probar estas tecnologías en los próximos años.
“T-Mobile US colaborará con Nokia y Nvidia para impulsar y probar tecnologías AI-RAN como parte del proceso de innovación y desarrollo 6G, consolidando así su liderazgo global en el impulso de la innovación inalámbrica. Se espera que las pruebas comiencen en 2026, centradas en la validación práctica del rendimiento y las mejoras de eficiencia para los clientes”, indican.
“Las telecomunicaciones son clave para la economía y la seguridad de un país”, señaló Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia. REUTERS/Kent Nishimura/File Photo
Para los usuarios finales, esta alianza se traducirá en experiencias digitales más fluidas y potentes.
Por ejemplo, aplicaciones de inteligencia artificial que funcionen sin interrupciones en el teléfono, gafas de realidad aumentada más avanzadas, o drones capaces de tomar decisiones instantáneas gracias a la red.
Nvidia recoge que casi el 50% de los 800 millones de usuarios activos semanales de ChatGPT acceden al sitio a través de dispositivos móviles, y las descargas mensuales de su aplicación móvil superan los 40 millones.
Con los sistemas AI-RAN de Nokia y NVIDIA, los operadores móviles pueden mejorar el rendimiento y la eficiencia, así como optimizar las experiencias de red para futuras aplicaciones y experiencias de IA generativas.
Dell logo is seen in this illustration taken August 19, 2025. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration
“El próximo salto en telecomunicaciones no se limita al paso del 5G al 6G, sino a un rediseño fundamental de la red para ofrecer conectividad impulsada por IA, capaz de procesar inteligencia desde el centro de datos hasta el borde”, declaró Justin Hotard, presidente y director ejecutivo de Nokia.
“Nuestra alianza con NVIDIA y su inversión en Nokia impulsarán la innovación en AI-RAN para poner un centro de datos de IA al alcance de todos”, agregó.
Qué otra empresa se integrará a esta alianza
Además de T-Mobile US, otra empresa tecnológica que se suma a esta alianza es Dell Technologies, encargada de aportar sus servidores Dell PowerEdge de última generación.
Estos equipos están diseñados para escalar fácilmente y permiten actualizar tanto el software como el hardware sin necesidad de intervención manual, lo que promete una migración sencilla de 5G a 5G-Advanced y 6G.
Gracias a su infraestructura robusta y rendimiento, los servidores Dell PowerEdge se presentan como la opción para los operadores que adoptan soluciones AI-RAN.


#37791024   Modificada: 30/10/2025 21:21 Cotización de la nota: $3.923.120
Audiencia: 1.583.871



Acceda a la nota web del medio