Logo Ejes
30/10/2025 A24.com - Nota

Informe
Quiénes son las personalidades argentinas más influyentes en redes sociales


La influencia de internet redefine cada año el mapa de las figuras públicas en la Argentina. Un estudio del Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford ubicó al presidente Javier Milei como la personalidad más mencionada e influyente en redes sociales del país, superando a periodistas y creadores de contenido con gran presencia digital como Eduardo Feinmann, que está en segundo.
El informe, que analiza los perfiles con mayor visibilidad y seguimiento durante el último año, detalla que Milei supera los 6 millones de seguidores en Instagram y casi 4 millones en X (ex Twitter). Según el reporte, el mandatario “utiliza las redes sociales como un canal directo de comunicación y amplifica su discurso a través de un estilo combativo característico”.
Su protagonismo en plataformas digitales lo posiciona al mandatario como una figura central no solo en la política tradicional, sino también en el ecosistema online, donde su actividad genera gran volumen de interacción y replica su narrativa sin intermediarios.
El estudio también destaca la presencia de periodistas con trayectoria en medios tradicionales como Eduardo Feinmann, Jonatan Viale, Jorge Lanata y Luis Majul, todos vinculados a señales como TN, A24 y La Nación+. En el caso de Feinmann, se destaca en X con 1.1 millones de seguidores, en tanto Antonio Laje aparece en el puesto 11.
Por su parte, sorprende, en particular, la presencia de Jorge Lanata, fallecido a fines de 2024, que mantiene un alto nivel de menciones y visualizaciones gracias al impacto de su programa Periodismo Para Todos (PPT) en YouTube, que supera el millón de suscriptores.
Creadores libertarios y nuevos influencers políticos
El informe señala un crecimiento del contenido político en redes, con fuerte protagonismo del sector libertario. En ese contexto, Alejandro Fantino, fundador de Neura Media, se ubica entre los cinco primeros del ranking. También aparecen Mate con Mote y Tipito Enojado, dos referentes en TikTok y YouTube que atraen audiencias jóvenes y promueven debates ideológicos de tono conservador y liberal.
Otro nombre mencionado es Manuel Adorni, vocero presidencial, quien figura entre los comunicadores con mayor alcance y engagement digital del último año.
Feinmann, se destaca en X con 1.1 millones de seguidores.
De las 15 figuras más mencionadas en las plataformas analizadas, 14 son hombres . Solo Yanina Latorre, enfocada en contenidos de espectáculos y farándula, logró ingresar al ranking. Este dato evidencia la brecha de género que aún predomina en el ecosistema informativo digital y la fuerte presencia masculina en los espacios de opinión política y actualidad.
Qué redes usan los argentinos para informarse
El informe del Reuters Institute también revela cuáles son las plataformas más utilizadas para consumir noticias en Argentina:
Facebook: sigue siendo la más usada para informarse (38% para noticias, 62% de uso general).
Instagram: segunda en preferencia (35% y 61%).
YouTube: 28% para noticias y 65% de uso general.
WhatsApp: mantiene su popularidad como medio de comunicación, aunque pierde peso como fuente informativa.
TikTok: crece con fuerza entre adolescentes y jóvenes adultos, consolidándose como espacio de debate político y difusión de voces libertarias.
Milei supera los 6 millones de seguidores en Instagram y casi 4 millones en X.
Medios y nuevas figuras: un mapa en transformación
El estudio también analizó los medios digitales más referenciados: TN, La Nación, Infobae, C5N, Telefe, Crónica y Clarín lideran el ranking. Otros medios con alto alcance que incluyen son A24 online y TV Pública online.
El informe concluye que el panorama actual muestra una convergencia entre medios tradicionales y nuevos creadores digitales, donde la política, la inmediatez y la exposición personal definen un paisaje comunicacional en constante cambio.


#37788338   Modificada: 30/10/2025 20:52 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio