|
30/10/2025 A24.com - Nota
REUNIÓN EN CASA ROSADA Milei en exclusiva con A24: "La reunión con gobernadores fue extremadamente positiva" El presidente Javier Milei remarcó que la reunión con gobernadores llevada a cabo esta tarde en Casa Rosada fue " extremadamente positiva " y destacó que " hemos logrado estar de acuerdo con matices sobre lo que necesita Argentina en esta etapa ". El Presidente le agradeció a "cada uno de los gobernadores por respetar lo que pidieron más de dos tercios de los argentinos de no volver al pasado, de ir al camino de la libertad". Y remarcó que participar de la reunión convocada es "un gesto que habla bien de ellos". En diálogo con Pablo Rossi en los estudios de A24, confió que en la reunión el "equilibrio fiscal está consensuado" y detalló que "había acuerdo total". Aunque, después reconoció que la "discusión es en el cómo". También, subrayó que hubo " consenso absoluto " respecto a la reforma laboral e insistió que "los 20 gobernadores que estaban reunidos conmigo, estaban de acuerdo". En cuanto a esa reforma, explicó que "le va a cambiar la vida" a comerciantes y pymes y consideró que "Argentina tiene un régimen laboral que tiene cerca de 70 u 80 años y está absolutamente anacrónico". "La mitad de los trabajadores están en el mercado informal, eso le rompe los ojos a todos. Hasta los propios sindicalistas detrás de las cámaras lo admiten", lanzó. "La gente gana derecho porque los que están en el sector informal ¿cuántos derechos tiene? Ninguno". "Si usted está en el mercado laboral, usted puede seguir adhiriendo a los contratos que están vigentes hoy, no pierde ningún derecho. La diferencia es para el que tiene que ingresar al mercado laboral o lo que es más doloroso para todos nosotros, que son los jóvenes", agregó. "Después tenemos a los jóvenes yéndose a Ezeiza porque no encuentran laburo", lamentó y afirmó que "los que quieren mantenerse en el viejo sistema, lo pueden hacer". "Pero esto abre la posibilidad de que los que están en el segmento informal puedan ser formalizado, es decir, nadie pierde derechos ", indicó. Sin embargo, desestimó "poner en la mesa de discusión la coparticipación" cuando es un "reclamo" que "viene del año 94". También detalló que "el primer punto que discutimos fue el Presupuesto" y afirmó que " déficit cero es una política de Estado ". "Todos tienen equilibrio fiscal", indicó sobre la política que los gobernadores aplican también a nivel provincial. La exclusión de cuatro gobernadores peronistas Milei se refirió a la exclusión de la convocatoria de los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa)."Si usted repite el catecismo marxistas, recetas que hundieron a la Argentina en la decadencia de los últimos 100 años es muy difícil tener un diálogo razonable. No nos podemos juntar con gente que 2+2 no le da cuatro", reprochó. "El socialismo tiene como metodología asustar a la gente", acusó a la oposición al recordar la campaña electoral de 2023. El saludo con Jorge Macri Sobre el saludo afectuoso que tuvo con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, el jefe de Estado afirmó que "hay cosas que llega un momento que hay que ponerlas en el pasado". Las promesas asumidas "Tengo un compromiso tomado con los argentinos en el año 2023 y tengo que cumplir con mis promesas de campaña. Yo he cumplido todas mis promesas de campaña en menos de dos años de gobierno", destacó y aseguró que después de agotar las reformas de "primera generación" ahora su administración pasa a la "segunda generación" de transformaciones. " Lo que nos caracteriza a nosotros es hacer promesas y cumplirlas ", elogió a su gestión. Cambios en el Gabinete "Voy a ser los cambios cuando yo considere que sean necesarios", manifestó el Presidente al ser consultado sobre futuros cambios en el Gabinete. Sin embargo, adelantó que "para avanzar en este conjunto de acuerdos, voy a necesitar un conjunto de actores que puedan ser interlocutores válidos ante la nueva Cámara de Diputados y Senadores, y los gobernadores". Y remarcó: "Voy a evaluar cuál es el Gabinete óptimo a la luz de conseguir esos resultados". Además, señaló "es una posibilidad" que su principal asesor Santiago Caputo asuma una función en el Gobierno. "Es mi principal asesor y ha hecho un trabajo enorme", elogió. También ratificó al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en su cargo. Noticia en desarrollo...
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



