Logo Ejes
30/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA FINANZAS Y MERCADOS FISERV ACCIÓN CAYÓ 44%
Argentina en el centro de las miradas tras crash de un gigante en Wall Street
Leandro Dario - Subeditor de Finanzas y Mercados
Fiserv, líder mundial de procesamiento de pagos, se derrumbó tras la presentación del último balance Su acción pasó de los u$s 126 a los u$s 65 en apenas 48 horas. Cuál fue el rol de Argentina. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

Fiserv, líder mundial de procesamiento de pagos, sufrió un crash histórico en Wall Street: el miércoles su cotización se derrumbó 44%, tras la presentación del último balance en el que moderaron las expectativas de crecimiento, y cayó este jueves un 7,8% adicional. Así, su acción pasó de los u$s 126 a los u$s 65 en apenas 48 horas.
Argentina, uno de los mercados donde opera la multinacional, estuvo en el centro de las miradas en la conversación de su CEO, Mike Lyons, con los inversores, tras la comunicación de los resultados. La reducción de las ganancias en el país, por la caída de la inflación, la ralentización de la actividad económica y la devaluación del tipo de cambio, agitó el pesimismo del mercado.
Ese fue uno de los factores que motivaron resultados magros en el tercer trimestre de 2025, en el que los ingresos de la compañía aumentaron 1% hasta alcanzar los u$s 5260 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior. Fiserv tuvo un alza del 5% en el segmento de Soluciones para Comercios y un descenso del 3% en el de Soluciones Financieras, lo que disparó el pesimismo de los inversores.
"Una de las conclusiones clave de nuestro análisis es que es necesario reajustar los objetivos de crecimiento y margen de Fiserv. Este cambio se debe a una combinación de cuatro factores, entre los que se incluyen la desaceleración del crecimiento cíclico en Argentina, la recalibración de las optimistas previsiones de crecimiento de las directrices originales, el impacto de determinadas inversiones aplazadas y la pérdida de prioridad de las iniciativas de ingresos y gastos a corto plazo", afirmó el directivo.
Lyons aseguró que en Argentina crearon "un negocio de pagos de gran éxito". De hecho, puntualizó que el país representó gran parte del crecimiento de la compañía en los últimos dos años.
"El objetivo de crecimiento orgánico de los ingresos a medio plazo de Fiserv, situado entre el 9% y el 12%, se fijó originalmente en 2023 en un contexto de altos tipos de interés e inflación en Argentina, lo que beneficia enormemente a nuestro negocio de anticipación en ese país y, en última instancia, impulsó el crecimiento orgánico de los ingresos en Argentina en un 257% en 2023 y un 329% en 2024", informó.
"Si bien anteriormente hemos evaluado el impacto de los tipos de interés y la inflación excesivos de Argentina en nuestro crecimiento orgánico, hoy ofrecemos una visión holística de cómo Argentina ha influido en el rendimiento de Fiserv. Concretamente, Argentina contribuyó con más de 5 puntos porcentuales a nuestra tasa de crecimiento orgánico del 12% en 2023 y con aproximadamente 10 puntos porcentuales a nuestro crecimiento orgánico del 16% en 2024", agregó.
Lyons fue designado este año al frente de Fiserv, en reemplazo de Frank Bisignano, actual comisionado de la Administración de la Seguridad Social (SSA) de Donald Trump.
Según informó el CEO, los márgenes de beneficio operativo ajustados en la Argentina duplican los niveles generales de Fiserv.
"Si bien la previsión original de la empresa para 2025 de un crecimiento orgánico de los ingresos del 10% al 12% anticipaba que el crecimiento de Argentina se ralentizaría en cierta medida, también suponía que, para compensarlo, nuestros negocios fuera de Argentina crecerían significativamente más rápido que su rango histórico de un dígito medio", concluyó.
Pero los resultados fueron distintos. No solamente eso no sucedió, sino que la junta directiva decidió bajar las previsiones de crecimiento del volumen del negocio y de las ganancias estimadas para fines de 2025 . 
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37785466   Modificada: 30/10/2025 20:19 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio