Logo Ejes
30/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA USA CIENCIA Y SALUD SALUD SALUD
Alerta | Si tenés estos síntomas, podrías tener Diarrea del viajero

Descubre qué es la diarrea del viajero, los síntomas característicos y las posibles tratamientos.

La diarrea del viajero es una afección gastrointestinal común que afecta a personas que viajan a áreas con condiciones sanitarias deficientes. Según información compartida por Mayo Clinic, esta enfermedad se caracteriza por episodios de diarrea que pueden ser acompañados de otros síntomas como náuseas y cólicos abdominales.
Generalmente, la diarrea del viajero es causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados. Aunque suele ser leve y autolimitada, es importante tomar precauciones para evitarla y mantenerse hidratado en caso de contraerla.
¿Cuáles son los síntomas de la diarrea del viajero?
Los síntomas más comunes de la diarrea del viajero son:
A veces, las personas presentan una deshidratación de moderada a grave, vómitos continuos, fiebre alta, heces sanguinolentas o dolor intenso en el abdomen o el recto. Si tú o tu hijo tienen alguno de estos síntomas o si la diarrea dura más de unos pocos días, es hora de acudir a un profesional de atención médica.
¿Cómo tratar la diarrea del viajero?
La diarrea del viajero puede mejorar sin tratamiento, pero es crucial mantenerse hidratado. Se recomienda consumir líquidos seguros, como agua embotellada o soluciones de rehidratación oral. Si no hay mejoría rápida, existen medicamentos como agentes antimotilidad que pueden aliviar los síntomas, aunque no son recomendables para todos los casos. Si los síntomas empeoran, es importante acudir al médico.
Para prevenir la deshidratación, es fundamental reponer los líquidos perdidos. Las soluciones de sales de rehidratación oral (SRO) son ideales, ya que contienen agua, sales y glucosa en proporciones específicas. Estas soluciones están disponibles en farmacias y se pueden preparar en casa en caso de emergencia, mezclando sal, azúcar y agua embotellada o hervida.
Es importante beber la solución rehidratante en pequeñas cantidades a lo largo del día, especialmente si hay síntomas de deshidratación. Si los síntomas no mejoran, se debe buscar atención médica de inmediato, ya que las soluciones de rehidratación oral son solo para uso urgente a corto plazo.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37785465   Modificada: 30/10/2025 20:19 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio