|
30/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA INFORMACIÓN GENERAL FERIADO CONFIRMADO Calendario de feriados de noviembre: cuándo será el próximo fin de semana largo Si estás pensando en hacer una escapada o simplemente descansar de la rutina laboral, este es el momento perfecto para planificar. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. Si estás pensando en hacer una escapada o simplemente descansar de la rutina laboral, este es el momento perfecto para planificar. Te contamos todos los detalles sobre los feriados de noviembre y qué necesitás saber para aprovecharlos al máximo. El próximo fin de semana largo en Argentina será del viernes 21 al lunes 24 de noviembre de 2025, configurando el último descanso extendido del año antes de que arranque la temporada de verano. Este feriado nacional tiene el carácter de trasladable y, como la fecha original coincide con el jueves 20, por normativa se corre al lunes siguiente . Confirmado | ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo de noviembre? Para noviembre de 2025, la configuración del fin de semana largo queda de la siguiente manera: el viernes 21 de noviembre será día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional , que fue trasladado desde el 20 de noviembre. De esta forma, los argentinos disfrutarán de: Total: 4 días consecutivos de descanso. Es importante que entiendas la diferencia entre ambos conceptos, ya que no significan lo mismo para tu bolsillo ni para tu empleador: El Gobierno, a su vez, tiene la potestad de designar hasta tres ocasiones, a lo largo del año, un feriado o día no laborable con fines turísticos . Este año se decidió que este quedará a discreción de cada empleador para determinar si sus trabajadores deben asistir a su puesto de trabajo el viernes 21 o no. El de noviembre es el último de 2025, ya que previamente se utilizaron en los meses de mayo y agosto. ¿Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional? El feriado corresponde al 20 de noviembre, cuando se celebra el Día de la Soberanía Nacional. La jornada recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado, cuando el ejército anglo-francés intentó realizar una invasión del territorio de la Confederación Argentina gobernada por Juan Manuel de Rosas . En aquel momento, el ejército a cargo de Lucio Mansilla, que tenía apoyo desde el exterior de José de San Martín, realizó una resistencia exitosa y logró defender las costas del río Paraná. A pesar de las condiciones adversas y la inferioridad numérica, luego de una lucha de siete horas se pudo defender el territorio y evitar que las fuerzas enemigas tomaran el control del río. Este episodio histórico, ocurrido en 1845, se consolidó como un símbolo de defensa de la soberanía y autodeterminación nacional frente a las potencias extranjeras. El feriado fue instaurado en 2010 para recordar este acontecimiento clave de la historia argentina. ¿Qué pasa con los bancos durante el fin de semana largo? El Banco Central de la República Argentina confirmó que las entidades bancarias permanecerán cerradas durante los cuatro días del fin de semana largo. El organismo recomendó a los usuarios adelantar las gestiones presenciales y el retiro de grandes montos de efectivo antes del viernes 21 de noviembre. Sin embargo, los canales digitales, aplicaciones móviles y cajeros automáticos continuarán operativos durante todo el período. Si necesitás hacer trámites bancarios, tené en cuenta: Antes del fin de semana largo nacional, algunas localidades de Argentina tendrán un asueto el viernes 7 de noviembre por sus aniversarios fundacionales y fiestas patronales . Este feriado local permitirá a los habitantes de Tapalqué , en la provincia de Buenos Aires, y Villa Regina , en Río Negro, disfrutar de un fin de semana largo de tres días. El cese de actividades alcanzará al sector público en estas localidades, mientras que en el ámbito privado quedará sujeto a la decisión de cada empleador. ¿Qué feriados quedan después de noviembre? Una vez pasado el fin de semana largo de noviembre, el calendario 2025 cierra con dos fechas más: El lunes 8 de diciembre se celebrará el Día de la Inmaculada Concepción de María, un feriado inamovible que al caer en lunes generará otro fin de semana largo de tres días. Finalmente, el jueves 25 de diciembre se conmemorará Navidad, también feriado inamovible, aunque al no estar precedido ni seguido por días no laborables no configurará un fin de semana extendido. Resumen de feriados restantes 2025: Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



