|
30/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA CLASE TRENDY JARDINERÍA JARDINERÍA Los cinco árboles ideales para la primavera, que perfuman tu jardín y lo llenan de flores Estos árboles prometen renovar tu jardín desde lo visual y también en cuanto a los aromas. Cuáles son. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. La primavera es la estación perfecta para disfrutar de los espacios al aire libre, incluidos aquellos de nuestra casa a los que no acudimos tan seguido en invierno, por las temperaturas frías. Con máximas que llegan a los 25 grados en ciertos días, las mañanas y las tardes se tornan agradables y hacen que salir a dar un paseo por el jardín sea el plan perfecto. Por eso, es fundamental cuidar de ese espacio de nuestros hogares, aunque tengamos una casa chica. Con el árbol ideal, con sus flores y aroma, un mate o un cafecito se sentirán más deliciosos. Llega la primavera: cuáles son los 5 árboles más recomendados para llenar de flores tu jardín Si estás buscando un árbol que llene de flores tu jardín, aunque sea pequeño, y que también desprenda un aroma que te atrape, te traemos estas cinco opciones: El Vitex agnus-castus, conocido como Sauzgatillo o Árbol Casto, se posiciona como una opción cada vez más elegida en jardines con buena exposición solar. Su adaptabilidad lo convierte en un aliado ideal para climas cálidos, donde puede crecer como arbusto multitallo o como pequeño árbol, según el tipo de poda que se le aplique. Con una altura que puede alcanzar entre 3 y 6 metros, este ejemplar destaca por su tolerancia al recorte, lo que permite cultivarlo también en macetas grandes, siempre que se garantice un drenaje eficiente. En ese formato, su tamaño final será más limitado, pero conserva su atractivo ornamental y funcional. Uno de sus mayores encantos son las densas espigas de flores que aparecen desde la primavera. Pueden ser púrpuras, azules o rosadas , y se caracterizan por su intenso perfume , que no solo aporta valor estético, sino que también atrae polinizadores esenciales como mariposas y abejas, favoreciendo la biodiversidad del entorno. La Magnolia virginiana, también conocida como Magnolia de pantano , se destaca por su crecimiento relativamente rápido y su capacidad de adaptación a distintos entornos. En suelo firme puede alcanzar alturas de entre 4 y 8 metros, aunque ejemplares maduros pueden llegar hasta los 10. Su cultivo en macetas grandes la convierte en una opción viable para patios urbanos, aunque en ese formato requerirá trasplantes periódicos y su tamaño será más limitado. Sus flores , de un blanco inmaculado y textura cremosa, se presentan en forma de copa y desprenden una fragancia delicada que acompaña al ambiente durante gran parte del año, más allá de un pico estacional. Este atributo la convierte en una especie de alto valor ornamental, ideal para quienes buscan belleza y perfume en espacios reducidos. La Magnolia virginiana prefiere climas templados y húmedos , y prospera en suelos ligeramente ácidos con buen nivel de humedad. Es una planta resistente, capaz de tolerar tanto el calor del verano como heladas moderadas, lo que amplía su rango de cultivo en distintas regiones del país. El Tilia americana, conocido comúnmente como Tilo o Tilo americano, es una especie de gran porte muy valorada por su sombra generosa y su aroma inconfundible . En condiciones óptimas, puede alcanzar entre 20 y 30 metros de altura , lo que lo convierte en una opción ideal para parques, veredas amplias o jardines de gran tamaño. Debido a su desarrollo radicular y dimensiones, no es apto para cultivo en macetas ni espacios reducidos. Requiere plantación en tierra firme , donde pueda crecer sin restricciones y desplegar todo su potencial ornamental. Entre fines de la primavera y comienzos del verano, el Tilo florece con pequeñas flores amarillas que liberan un aroma dulce y suave , capaz de envolver grandes extensiones del entorno. Además de su valor estético, la flor de Tilo es ampliamente utilizada en infusiones naturales , lo que suma un atractivo funcional a su presencia en espacios verdes. El Chionanthus virginicus, conocido popularmente como Árbol de la Nieve, se destaca por la espectacularidad de su floración y su porte contenido, lo que lo convierte en una opción ideal para jardines pequeños y medianos. Su altura madura oscila entre 3 y 7 metros , y su forma natural armoniosa hace que raramente requiera podas drásticas . Puede cultivarse en macetas grandes , lo que permite controlar su desarrollo y adaptarlo a patios urbanos, siempre que se garantice un buen drenaje y trasplantes periódicos. La floración ocurre a fines de la primavera, cuando el árbol se cubre de cascadas de flores blancas y etéreas que, vistas a la distancia, evocan la imagen de nieve recién caída . El aroma que desprenden es suave y agradable , ideal para quienes buscan una fragancia sutil que no resulte invasiva. Conocido como Clerodendrum, este árbol de porte pequeño se presenta como una excelente opción para jardines medianos o como punto focal en espacios verdes. En condiciones óptimas, puede alcanzar entre 2 y 5 metros de altura , lo que lo convierte en una alternativa versátil para quienes buscan especies ornamentales de bajo mantenimiento. Durante el verano y parte del otoño, el Clerodendro despliega racimos de flores blancas intensamente perfumadas , que atraen a polinizadores como abejas y mariposas. Su singularidad no solo reside en la floración, sino en una doble fragancia poco común: además del perfume dulce y floral de sus flores, sus hojas desprenden un aroma sutil a mantequilla de maní al ser frotadas, lo que lo convierte en una especie curiosa y atractiva para los amantes de la jardinería sensorial. Cuáles son los cuidados que hay que tener Los árboles aportan belleza, sombra, perfume y biodiversidad a los espacios verdes. Si bien cada especie tiene sus particularidades, existen cuidados generales que favorecen su desarrollo saludable y prolongan su vida útil, especialmente en entornos urbanos o patios con espacio limitado. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



