Logo Ejes
30/10/2025 A24.com - Nota

MERCADO CAMBIARIO
El dólar oficial se mantuvo estable este jueves mientras los ADRs tuvieron bajas de hasta 5% en Wall Street


El dólar oficial se mantuvo este jueves en torno a los $1.465 y acumula una caída semanal de $54 , en los días posteriores a las elecciones legislativas que consagraron como ganador nacional a La Libertad Avanza. En el mercado mayorista, la divisa terminó en $1.435 , lejos del techo de la banda cambiaria.
En el segmento financiero, las cotizaciones mostraron movimientos más leves. El dólar MEP descendió 0,3% y quedó en $1.470,6 , mientras que el contado con liquidación (CCL) bajó 0,2% hasta los $1.483,76 . En el mercado paralelo, el dólar blue retrocedió $10 y cerró en $1.455 .
De esta manera, la jornada de hoy fue las más estable de las últimas cuatro ruedas en las que el dólar dio varios saltos, para arriba y para abajo. Recién este jueves el oficial subió apenas $5 entre jornadas.
La tranquilidad del mercado cambiario también se reflejó en el riesgo país, medición que establece JP Morgan, y que se mantuvo en torno a los 676 puntos . La entidad bancaria anticipó que, después de los resultados de las elecciones del domingo pasado, ese índice bajaría en Argentina hasta llegar a un valor cercano a los 650 puntos, umbral en el que se encontraba antes de que la incertidumbre de los comicios empezara a impactar en los inversores.
Cómo están las acciones y bonos argentinos en Wall Street
Los ADRs argentinos registran caídas de hasta 5% y los bonos en dólares muestran una tendencia mixta con leves variaciones en Wall Street. De esta manera, los activos locales se toman una pausa después del fuerte entusiasmo que predominó a comienzos de la semana tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas.
Entre las principales bajas se destacan Edenor, con un retroceso cercano al 5%, seguida por Transportadora de Gas del Sur (-3,6%) y Loma Negra (-3,5%). En sentido contrario, Banco Macro avanza 0,5%.
Los bonos soberanos en dólares operan dispares: los títulos globales bajo ley de Nueva York muestran subas menores al 0,1% en los bonos Global 2029, Global 2030 y Global 2035, mientras que el Global 2038, el Global 2041 y el Global 2046 caen entre 0,1% y 0,2%. El riesgo país se mantiene en torno a los 700 puntos básicos, luego de haber cerrado el miércoles en 673.


#37777978   Modificada: 30/10/2025 18:52 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio