Logo Ejes
30/10/2025 A24.com - Nota

REUNIÓN
El presidente se reúne con los gobernadores en la Casa Rosada para avanzar con las reformas


Con la intención de recomponer el vínculo con las provincias, este jueves por la tarde el presidente Javier Milei encabeza en Casa Rosada una cumbre con 20 gobernadores . El encuentro apunta a iniciar el diálogo sobre los consensos necesarios para avanzar con las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno y la elaboración del Presupuesto 2026, que será debatido en el Congreso.
La reunión comenzó pocos minutos después de las 17, en el Salón Eva Perón del primer piso de Balcarce 50, tal como estaba previsto. En un gesto de apertura y acercamiento político, el mandatario resolvió convocar a la totalidad de su Gabinete, y no solo a los funcionarios encargados del vínculo con los distritos.
Inicialmente, Milei iba a estar acompañado únicamente por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo, y del Interior, Lisandro Catalán. Sin embargo, en las últimas horas decidió sumar al resto del equipo: la secretaria general, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni, el asesor presidencial, Santiago Caputo; y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud).
Entre los invitados, se encuentran los 18 mandatarios provinciales que firmaron el Pacto de Mayo el año pasado, junto con dos gobernadores adicionales: el santacruceño Claudio Vidal y el pampeano Sergio Ziliotto, uno de los dirigentes más críticos de la administración libertaria.
En un video difundido por la Casa Rosada se ve al presidente ingresar en el Salón Eva Perón para saludar uno a uno, primero a los gobernadores, y después a los funcionarios de su Gabinete, justo antes de dar inicio al encuentro.
Entre lo más llamativo de los saludos, se pudo ver un afectuoso saludo del presidente con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, con quien se encontraba enfrentado desde la disputa en las elecciones porteñas del pasado 18 de mayo.
La respuesta de Kicillof al no ser invitado
En medio de la polémica por la decisión del Gobierno de Javier Milei de no invitar a Axel Kicillof a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada, el gobernador bonaerense sostuvo que eso "habla de las limitaciones que tiene" el Presidente. Aun así, afirmó que si "no hay resquicio para modificar o generar algún punto de acuerdo en algo tampoco vale la pena ir".
Kicillof criticó que Milei haya excluido también a Gildo Insfrán , de Formosa; Ricardo Quintela , de La Rioja; y Gustavo Melella , de Tierra del Fuego. "Comete un error el Presidente porque no invita a algunos gobernadores. Mi intención es intercambiar seriamente, respetuosamente. A mi no me pueden achacar ni insultos, ni maltrato y no lo he hecho a pesar de que él lo tiene por deporte. Yo soy número fijo para el insulto", afirmó.
El gobernador bonaerense agregó: "Lo que pasa por alto es que vengo a ser el gobernador, y otros gobernadores, que representamos casi la mitad del país".
Al insistir en que es un error del Gobierno marginar a estas cuatro provincias, Kicillof se puso como ejemplo en relación a su discurso tras el triunfo electoral en las legislativas bonaerenses. "Es al revés de lo que pasó. En septiembre nosotros ganamos por una diferencia enorme y yo hice lo contrario", destacó.


#37777957   Modificada: 30/10/2025 18:52 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio