|
30/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA FINANZAS Y MERCADOS DEUDA EXTERNA DÓLAR Aumentó la deuda externa del sector privado: qué sectores la impulsaron La deuda externa del sector privado trepó hasta los u$s 107.311 millones al 30 de junio y tuvo un aumento en el segundo trimestre de u$s 2690 millones. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. La deuda externa del sector privado trepó hasta los u$s 107.311 millones al 30 de junio y tuvo un aumento en el segundo trimestre de u$s 2690 millones , explicado por el incremento de la deuda comercial por u$s 1798 millones y por la suba de la deuda financiera por u$s 892 millones. En un contexto de fuerte apreciación cambiaria, con el dólar mayorista cotizando a $ 1205 a fines de junio, la deuda por importaciones de bienes fue la más importante: totalizó u$s 38.954 millones. Fue seguida por los préstamos financieros con u$s 26.752 millones y los títulos de deuda en manos de no residentes, que representaron u$s 14.656 millones. Siguiendo en orden de magnitud, se ubicaron la deuda por servicios con un stock de u$s 13.799 millones, la deuda por exportaciones de bienes con u$s 9.688 millones y la categoría "Otra deuda financiera", que fue de u$s 3463 millones a fin del trimestre. El aumento de la deuda comercial estuvo motivado por el incremento de la deuda por exportaciones de bienes por u$s 2455 millones, parcialmente compensado por las cancelaciones de la deuda de importaciones de bienes y por la deuda de servicios por u$s 305 millones y u$s 352 millones, respectivamente. Por su parte, el aumento trimestral de la deuda financiera estuvo explicado por el incremento de los títulos de deuda por u$s 864 millones , seguido por la "Otra deuda financiera" por u$s 492 millones. La deuda externa por importaciones de bienes alcanzó un stock de u$s 21.850 millones, mostrando una disminución de u$s 243 millones en el trimestre. Por su parte, la deuda externa financiera trepó al cierre del trimestre a los u$s 21.286 millones. A nivel sectorial el 35% se concentraba en el sector "Extracción de petróleo crudo y gas natural", con un stock de u$s 15.787 millones y un aumento en el trimestre de u$s 1.082 millones. Deuda externa comercial y financiera por país Estados Unidos se ubicó como el principal origen de deuda comercial al fin de junio, con un stock de u$s 12.036 millones, representando un 19% del total. En segundo lugar, se ubicó Brasil, con u$s 8566 millones (14% del total), y en tercera posición, Suiza, con u$s 5281 millones (8%). Esos tres países concentraron el 41% del stock de la deuda externa comercial total. En el mismo sentido, Estados Unidos se ubicó como el principal origen de deuda financiera, con un stock de u$s 6612 millones, representando un 22% del total. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



