|
30/10/2025 Clarin.com - Nota
Ángela Fernández, psicóloga experta en ansiedad: “Que nuestro diálogo interno sea nuestra mejor herramienta de regulación emocional” En sus videos virales, la especialista española destacó que es crucial cómo nos hablamos a nosotros mismos. También ofreció cinco frases para mejorar el diálogo interno en los momentos de mayor estrés. Angélica Fernández, psicóloga y tiktoker española. Foto: TikTok/@angelaprs.psicologia La divulgación de la psicología salió de los consultorios para aterrizar en las redes sociales. Hoy en día, numerosos especialistas y expertos en diversos temas recurren a TikTok, Instagram y YouTube para acercar a las audiencias distintos conceptos básicos y herramientas que mejoren la calidad de vida y destaquen la importancia de la salud mental . Psicólogos , terapeutas, neurocientíficos, psiquiatras y médicos, la presencia de voces acreditadas cambió la dinámica de las plataformas y le ofrece a miles de usuarios la posibilidad de recibir información básica de fuentes confiables. Una de estas voces acreditadas es la psicóloga española Ángela Fernández (@angelaprs.psicologia), quien se presenta en TikTok como especialista en temas de ansiedad y depresión . En uno de sus clips más recientes, Fernández habló sobre uno de los aspectos que suele pasar desapercibido para muchos: el diálogo interno ; es decir, la forma en la que una persona se habla a sí misma . Sea con palabras de validación, reproche o análisis, puede ser determinante en momentos de ansiedad o estrés elevados. La ansiedad es una respuesta ante lo que el cerebro percibe como una situación de peligro. Foto: Freepik Según explicó: “Cuando sientes ansiedad, no solo se acelera tu cuerpo, también se puede volver hostil tu diálogo interno ”. Frente a circunstancias que generan angustian, una persona podría atacarse a sí misma, no desde una evaluación crítica de sus actos, sino con reproches y descalificaciones. “Por eso es muy importante revisarlo para que no se nos vaya de las manos y que nuestro diálogo interno sea nuestra mejor herramienta de regulación emocional ”, advierte. Pero, ¿cómo evitar que nuestro diálogo interno se vuelva hostil? Fernández ofreció cinco frases para estos momentos. De acuerdo con ella, cada una genera una distancia emocional necesaria de la situación y acerca a la persona a la raíz del problema y al reconocimiento de sus propias sensaciones. El diálogo interno o "self-talk" es un factor importante en el control de la ansiedad y el manejo de situaciones estresantes. Foto ilustrativa Pexels La especialista aclaró que estas frases "no eliminan la ansiedad"; esa no es su función cuando, justamente, le permiten a la persona reconocer que se trata de un sentimiento natural. En todo caso, el objetivo de consolidar un diálogo interno más equilibrado “modifica muchísimo la respuesta neurofisiológica". “ Si tu cuerpo se siente escuchado y tu mente se siente en un lugar seguro, ambos se van a comunicar desde la seguridad y desde la confianza y van a empezar a entender que están a salvo ”, precisó Fernández.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



