Logo Ejes
30/10/2025 Clarin.com - Nota

La “Carrera Celeste”, 10 kilómetros para alertar sobre el cáncer de próstata

La promueve el Servicio de Urología del Hospital Durand para visibilizar la necesidad del diagnóstico precoz del cáncer más frecuente entre los hombres de nuestro país. Será el domingo 9 de noviembre en Costanera y habrá además una prueba participativa de 3 kilómetros.

Esperan para este año más mil participantes en la "Carrera Celeste", a beneficio del Hospital Durand.
El próximo domingo 9 de noviembre en la Costanera Sur se realizará la segunda edición de la “Carrera Celeste” , que promueve el Servicio de Urología del Hospital Durand para visibilizar la necesidad del diagnóstico precoz del cáncer de próstata –el tipo de cáncer más frecuente entre los hombres de nuestro país- y atender la salud.
La prueba será de 10 kilómetros y tendrá su largada a las 8 en Avenida de los Italianos y Macacha Güemes. Además habrá otra prueba participativa de 3 kilómetros.
“Desde hace una década ya se realiza la campaña para alertar sobre el Cáncer de Mama, que se ha popularizado a través de las cintas rosas durante el mes de octubre. Y nosotros pensamos en eventos similares para alertar sobre el cáncer de próstata, durante noviembre . Por eso, esta prueba puede ser muy importante en la difusión. Hay que considerar que, siendo el cáncer más frecuente entre los hombres, que puede afectar a uno de cada 6 en nuestro país , el 40% de los diagnósticos llegan muy tarde y el 0% en situación avanzada”, explicó el doctor Diego Barreiro, impulsor de esta iniciativa.
Destacó además que con un análisis de sangre (PCA) es suficiente para advertir cualquier situación y, de dar un resultado alterado, se pasa a la consulta con el urólogo. Allí es cada vez más frecuente la utilización de resonancia magnética en apoyo a la consulta. “Queremos insistir en el diagnóstico precoz, en ir a buscar el problema, detectarlo y no esperar su avance, los tratamientos han evolucionado mucho”, agregó.
Entre las entidades que participan en la prueba se encuentra la Fundación Argentina de Inclusión y Deporte, que lidera el deportista paralímpico Alejandro Maldonado, quien resaltó que “tendremos 25 atletas de sillas de ruedas, provenientes varios de ellos de países vecinos”.
La prueba tiene un objetivo solidario y de concientización, y todo lo recaudado por auspiciantes e inscripciones se destina al Hospital Durand . “El año pasado contamos con 700 participantes y ahora esperamos superar el millar”, agregó el doctor Barreiro.
La organización técnica está a cargo del Club de Corredores, que recibe las inscripciones a través de su página web.


#37776264   Modificada: 30/10/2025 18:32 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio