|
30/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA NEGOCIOS PAOLO ROCCA OPTIMISMO Paolo Rocca: "Las elecciones fueron un punto de inflexión; cambió la percepción de los inversores" Juan Manuel Compte - Editor Jefe de Negocios y Apertura El número uno del grupo Techint se expresó sobre el triunfo del Gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas del domingo. En la presentación de resultados de Tenaris, aseguró que el Presidente tiene "más margen de maniobra para avanzar con su plan de transformación" ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. Paolo Rocca , cabeza de Techint , el mayor grupo industrial de la Argentina , dijo que el triunfo que el gobierno de Javier Milei obtuvo en las elecciones legislativas del domingo fue " un punto de inflexión importante ", que " cambió la percepción de los inversores " sobre la capacidad para concretar el " plan de transformación " del libertario. " Somos optimistas respecto de la Argentina ", remarcó. " Los resultados de la elección cambiaron, digamos, la percepción de los inversores sobre el futuro, la sostenibilidad y la capacidad de continuar con el plan de transformación del país por arte de la administración actual ", dijo Rocca, CEO de Tenaris , durante la presentación de resultados de la holding de productoras de tubos de acero sin costura que controla Techint. " Somos optimistas respecto de la Argentina. Estas elecciones han sido un punto de inflexión para estimular el nivel de actividad en el sector energético y no sólo en el sector energético ", respondió el empresario ítalo-argentino a la pregunta de un analista. " Las expectativas del mercado eran de un empate. Pero los resultados mostraron una clara victoria del partido del presidente Milei, con más del 40%. Los resultados de la elección cambiaron, digamos, la percepción de los inversores sobre el futuro, la sostenibilidad y la capacidad de continuar con el plan de transformación del país por parte de la administración actual ", continuó. " Aunque se trató de una elección de medio término, igualmente, modifica la proporción y la representación en el Congreso, en ambas cámaras. Esto le dará al Gobierno más margen de maniobra para avanzar con su plan de transformación. Este cambio se combina con un fuerte respaldo de la administración estadounidense y un apoyo financiero sustancial de los Estados Unidos ", describió. " Todo esto ha modificado la percepción y la visión de la comunidad financiera ", avanzó Rocca. " Ha habido un aumento muy importante en el nivel del mercado accionario, en el orden del 30%. También, se produjo una reducción sustancial del riesgo país, de casi 400 puntos básicos, algo que no había sido previsto ni anticipado por el mercado ", siguió. " Esto es importante también porque ha cambiado la disposición de los operadores financieros a apoyar iniciativas y negocios en la Argentina ", subrayó. En ese entido, Rocca se refirió al bono internacional que emitió el miércoles Tecpetrol . La energética de Techint consiguió u$s 750 millones para Los Toldos II Este , su proyecto de petróleo no convencional en Vaca Muerta , a cinco años, con una tasa del 7,625% . A inicios de septiembre, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous , había declarado que esperaría a condiciones más favorables para volver a buscar deuda (ya había captado u$s 400 millones a inicios de año, al 7,5%) . " Esperaremos que la macro se ordene un poco ", había dicho el ejecutivo, que planificó u$s 2500 millones para este desarrollo. " En particular, las empresas petroleras ahora tendrán un mayor acceso a financiamiento externo para sus proyectos de desarrollo. Justo esta semana, se realizó la emisión de bonos de Tecpetrol, por u$s 750 millones. En los próximos días, YPF hará algo similar. El acceso al financiamiento de las petroleras, en nuestra opinión, estimulará el nivel de inversión. En los últimos seis meses, las restricciones financieras fueron un factor que condicionó las decisiones sobre nuevos proyectos importantes, que podrán desarrollarse en los próximos dos, tres o cuatro años ", contextualizó este jueves Rocca, quien se había expresado públicamente a favor de Milei desde el inicio de su gobierno , aunque ese fervor inicial había sido menguado por el avance de las importaciones chinas que propició la apertura comercial que experimenta la Argentina desde diciembre de 2023. " Esperamos que, gradualmente, haya un aumento de la inversión en el desarrollo de los activos en Vaca Muerta, así como un impulso a los proyectos de largo plazo. Un ejemplo podría ser el proyecto de GNL de ENI. Si miramos hacia el primer trimestre, anticipamos un aumento en la cantidad de equipos de perforación operando en el país. Gradualmente, veremos posiblemente más actividad durante 2026 y 2027, cuando comiencen a avanzar las reformas sustanciales ", vaticinó. Los tubos que produce Tenaris son en la industria energética. La empresa, también, es uno de los principales proveedores de servicios petroleros en Vaca Muerta . Actualmente, además, abastece los caños para el oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) , el mayor proyecto de infraestructura energética desarrollado en el país en más de tres décadas, con u$s 3000 millones de inversión . En el tercer trimestre de 2025 , Tenaris, que tiene operaciones industriales en más de 17 países, facturó u$s 2978 millones , un crecimiento interanual del 2%, y ganó u$s 453 millones (reducción de 1%). El resultado operativo, u$s 597 millones , mejoró un 11 por ciento. En unidades, sus ventas de tubos subieron 4%, a 979.000 toneladas métricas . En nueve meses, la facturación fue de u$s 8986 millones , cifra 7% menor a la de igual periodo de 2024. El resultado operativo cayó en la misma proporción, a u$s 1729 millones . El ingreso neto se retrajo 3%, a u$s 1512 millones . Las ventas, en volumen, se redujeron 2%, a 2,95 millones de toneladas métricas . La principal razón de esas bajas es una caída de precios y, también, menor actividad promedio de perforación , tanto en los Estados Unidos y Canadá (6%), como en sus mercados internacionales (7%), explicó Tenaris en su nota de resultados. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



