|
30/10/2025 Clarin.com - Nota
Río de Janeiro hoy, EN VIVO: todo sobre el operativo antinarco contra el Comando Vermelho en las favelas y últimas noticias este 30 de octubre (ACTUALIZACION) Maria Paula Carvalho Héctor Gambini Héctor Gambini Héctor Gambini Ya se identificó a la mitad de los cadáveres de las víctimas de la guerra entre la Policía y el Comando Vermelho en Brasil. Lula firmó una ley para endurecer su política contra las bandas narco. Seguí todas las novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín. El cadáver de una víctima de la guerra entre la Policía y el Comando Vermelho en la favela Penha es subido a una camioneta. (Foto: Juano Tesone) Río de Janeiro sigue en shock tras la guerra que se desató entre la Policía y el Comando Vermelho , tras un operativo antinarco en dos favelas . Este jueves continúa el reconocimiento de los cadáveres mientras que Lula da Silva endureció su política contra el crimen organizado. El gobernador de Río y el ministro de Justicia descartaron la chance de emplear a las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad. Todas las novedades sobre el conflicto desatada en las favelas Penha y Alemao en la cobertura minuto a minuto de Clarín . Jue. 30.10.2025-18:00 Paraguay anunció que el Comando Vermelho y el PCC serán declarados "terroristas" El Gobierno de Paraguay anunció este jueves que declarada a las bandas brasileñas Comando Vermelho (CV) y Primer Comando de la Capital (PCC) como "organizaciones terroristas" al considerar que atentan contra la soberanía y el territorio del país, tras la operación ejecutada en Río de Janeiro. "Se va a nombrar como organización terrorista al Comando Vemelho y al PCC. Eso se va a dar a través de un decreto", anunció el secretario permanente del Consejo de Defensa Nacional (Codena), el contraalmirante Cíbar Benítez, en una conferencia de prensa junto a los ministros del Interior, Enrique Riera; de Defensa, Óscar González, y los mandos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional. "Hay sobradas razones porque ellos ya no solo inciden en la vida de las personas en particular, sino que atentan contra la soberanía, atentan contra el territorio nuestro, invaden nuestras instituciones. Son organizaciones auténticamente terroristas" , argumentó Benítez. Jue. 30.10.2025-17:36 Río de Janeiro desnuda el horror de la violencia urbana en vísperas de la cumbre mundial del clima en Brasil La Conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático, COP30, se realizará en la ciudad de Belém en noviembre. El secretario general de la ONU expresó su preocupación. El debate sobre cómo combatir a los carteles de la droga. Seguí leyendo . Jue. 30.10.2025-15:40 Así fue el funeral de uno de los policías asesinados durante el operativo policial en las favelas de Río de Janeiro Miembros de la policía despiden a uno de los efectivos que murieron durante el operativo. REUTERS/Aline Massuca La familia de uno de los policías fallecidos en Rio de Janeiro lo despide en el funeral. REUTERS/Aline Massuca Cuatro policías fallecieron este martes en el violento operativo. REUTERS/Aline Massuca Familia y amigos de los policías asesinados lo despiden. (AP Photo/Fabricio Sousa) Jue. 30.10.2025-15:19 "Masacre electoral": aliados políticos de Lula denuncian una campaña contra el presidente brasilero tras el violento operativo en las favelas Aliados del presidente brasileño Lula da Silva criticaron al gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, y a otros líderes de la oposición que expresaron su apoyo al operativo policial que dejó más de 120 muertos en favelas cariocas, y lo calificaron de "masacre electoral". "Es deplorable que los gobernadores, en su campaña contra el presidente Lula, monten un espectáculo con los muertos, celebrando mítines basados en las lágrimas de cientos de madres que aún no han enterrado a sus hijos", dijo el presidente del Partido de los Trabajadores, Edinho Silva. Marcelo Freixo, presidente de Embratur, el ente oficial de turismo de Brasil, afirmó que el operativo policial masivo fue una "masacre electoral planificada políticamente". "El número de masacres en el período preelectoral no es una coincidencia. Esta es una masacre con fuertes connotaciones electorales", enfatizó Freixo Jue. 30.10.2025-14:59 Río de Janeiro: ya realizaron autopsias a 80 cuerpos y los entregaron a sus familias Aproximadamente 80 cuerpos de sospechosos abatidos durante la Operación Contención en Río de Janeiro ya han sido sometidos a autopsia, y algunos han sido entregados a sus familias para que los recojan. Esta información fue confirmada a la agencia de noticias Terra este jueves por la Policía Civil. La operación especial en el Instituto Médico Forense Afrânio Peixoto (IML), en el centro de Río de Janeiro, está en marcha, según informó la agencia. "El trabajo avanza con rapidez para completar los exámenes", dijeron. Fuerzas de seguridad retiran cuerpos para trasladarlos a la morgue. Foto Juano Tesone / enviado especial Jue. 30.10.2025-14:45 Operativo antinarco en las favelas de Río de Janeiro: hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas en el arsenal del Comando Vermelho Un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado en las últimas horas por las autoridades brasileñas durante la incautación del arsenal que tenía el Comando Vermelho, en medio de la guerra que se desató entre el grupo narco y la policía de Río de Janeiro en dos favelas de la capital del estado carioca. Así lo confirmó este jueves Vinicius Domingos, Jefe de la Unidad de Coordinación de Inspección de Armas de la Policía. En el recuento, también aparecieron fusiles de plataforma G3 alemanes, otros FAL de plataforma belga, AK47 rusos y AR americanos. Seguí leyendo. Jue. 30.10.2025-14:23 La Policía de Río de Janeiro quiere investigar a quienes movieron los cadáveres por "eliminar pruebas" Los residentes que participaron en la retirada de cadáveres de la zona boscosa del Complejo Penha serán investigados por fraude procesal. Así lo confirmó el secretario de la Policía Civil de Río de Janeiro, Felipe Curi, en una conferencia de prensa. Tras el operativo contra el Comando Vermelho (Comando Rojo ), más de 70 cuerpos fueron trasladados a la Plaza São Lucas por vecinos del barrio. Las imágenes que circularon por todo el país muestran a residentes y familiares rodeando los cuerpos de las personas asesinadas en el complejo de Penha. Personas observan cuerpos que yacen sobre el suelo tras la mega operación policial contra el grupo criminal "Comando Vermelho", en Río de Janeiro. (Xinhua/Claudia Martini) Según el secretario, algunas de estas grabaciones ayudarían a investigar la conducta de los residentes que, según él, eliminaron pruebas.“Tenemos imágenes de personas que desnudaban a los criminales y los exhibían en público. Estas personas rendirán cuentas”, declaró. “Parece que ha ocurrido una especie de 'milagro' con los cuerpos que están apareciendo hoy. Estas personas estaban en el bosque, equipadas con ropa de camuflaje, chalecos y armas”, explicó y continuó: "Ahora, muchos de ellos aparecen solo en ropa interior o pantalones cortos, sin ningún tipo de equipo, como si hubieran cruzado un portal y se hubieran cambiado de ropa". Jue. 30.10.2025-14:08 Guerra en las favelas de Río de Janeiro: las imágenes del día después, la ciudad retoma su ritmo habitual Las mejores fotos de la cobertura especial de Clarín en Río de Janeiro acá . Las playas de Copacabana tratan volver a la normalidad. Foto Juano Tesone Los diarios hablan sobre el operativo policial contra el crimen organizado que dejó más 120 muertos. Foto Juano Tesone / enviado especial Turistas y locales en las playas de Rio. Foto Juano Tesone / enviado especial Jue. 30.10.2025-13:55 Impiden que un móvil de un canal de televisión argentino entre a una favela en Río de Janeiro por mostrar pintadas del Comando Vermelho Así lo informó Martín González, periodista de TN, quien recorrió esta mañana la favela Cantagalo, que se encuentra entre Copacabana e Ipanema. Sin embargo, al mediodía recibió una llamada de su guía comentando que no podrían volver a ingresar a las 15, como estaba programado. "Como nosotros en la salida de la mañana mostramos las pintadas en las paredes de Comando Vermelho, ahora nos prohibieron volver a entrar. Porque estuvimos hablando de la presencia del Comando en esos lugares. Estaban viendo en los celulares mientras salíamos en vivo", contó González y explicó que las pintadas que mostraron más temprano "eran a favor de la organización narco y Urso", uno de sus líderes. Jue. 30.10.2025-13:26 Clarín en Río de Janeiro: los temores que persisten y la pelea política Aunque hoy Río de Janeiro amaneció más tranquila, entre sus habitantes está instalado el temor a una represalia del poderoso Comando Vermelho que pueda volver a instalar el caos en las calles. Otro tema que suena fuerte es una posible revuelta en las cárceles, en protesta por el megaoperativo policial en dos favelas que terminó con más de 130 muertos. También todos hablan de la pelea política: la gran pregunta que se repite es si finalmente Lula da Silva y el gobernador carioca, el opositor Claudio Castro, van a cerrar algún tipo de tratado de colaboración en la lucha contra los narcos. Jue. 30.10.2025-13:22 El hijo de Bolsonaro aseguró que una facción del Comando Vermelho fue entrenado en Ucrania El senador brasileño Flavio Bolsonaro afirmó que una fracción del Comando Vermelho recibió entrenamiento en Ucrania, según información de un medio de Rusia. "Tenemos información de que una facción (del Comando Vermelho) viajó a Ucrania para entrenarse en este tipo de ataques contra la Policía. ¿Acaso alguien todavía piensa que no son terroristas?", escribió en su cuenta de X el hijo del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. En ese sentido, Bolsonaro hijo presentó un proyecto de ley que incluye el uso de drones o dispositivos remotos como agravante del delito de homicidio. "Una respuesta firme ante la sofisticación de las acciones criminales que amenazan a nuestras fuerzas de seguridad y a la población", dijo. Jue. 30.10.2025-13:15 Quién era Penélope, la influencer vinculada al Comando Vermelho que murió en el operativo de Río de Janeiro Penélope, también conocida como "Japinha do CV" y "musa del crimen", fue una de las víctimas de la megaoperación en los complejos Alemão y Penha , en la Zona Norte de Río de Janeiro, este martes, según informó el medio brasilero O Globo. Las investigaciones preliminares indican que Penélope, quien trabajaba protegiendo rutas de escape y defendiendo puntos estratégicos de venta de drogas, "se resistió a la intervención policial y abrió fuego contra los agentes", pero finalmente fue abatida por un rifle. Imágenes de su cuerpo (encontrado cerca de una de las entradas de la comunidad), vestida con ropa de camuflaje y un chaleco, circularon en las redes sociales. Penélope, la influencer vinculada a la banca narco. Jue. 30.10.2025-12:58 Clarín en Río de Janeiro: una ciudad con temores, que intenta recuperar la normalidad Dos días después del megaoperativo antinarco que dejó más de 130 muertos, Río de Janeiro amaneció este jueves con mayor tranquilidad en las calles, aunque persisten temores y las secuelas de la ofensiva contra el poderoso Comando Vermelho. Una postal es la vuelta de los chicos a las escuelas, que estuvieron cerradas hasta ayer inclusive. Turistas y locales en las playas de Rio de Janeiro. Foto Juano Tesone / enviado especial. Otra, el movimiento normal que recuperó Copacabana: hay gente en la arena, muchos que pasean entre los puestitos de la playa y otros que practican running o andan en bicicleta por la bicisenda. Es una de las principales zonas turísticas y está blindada por la Policía. Pero también se percibe cautela entre los empleados de los locales gastronómicos y los operadores turísticos, que todo el tiempo reciben preguntas de los visitantes respecto de los posibles riesgos que pueden correr en las excursiones. Copacabana trata volver a la normalidad luego del operativo policial contra el crimen organizado que dejara más 120 muertos Foto Juano Tesone / enviado especial. Jue. 30.10.2025-12:43 Encontraron un arma de las Fuerzas Armadas argentinas entre las secuestradas en las favelas de Río de Janeiro Tras el operativo policial antinarco en las favelas de Río de Janeiro, encontraron en el armamento secuestrado un fusil que perteneció al ejército argentino. Así fue confirmado por jefe de la unidad de inspección de armas y explosivos de la unidad civil de la policía de Río de Janeiro. Delegado Vinicius Domingos lo informó en su cuenta de Instagram, donde compartió un video mostrando algunas de las armas incautadas durante el operativo. En un análisis preliminar detectaron que dos armas son de las Fuerzas Armadas Venezolanas, 1 de las fuerzas armadas del Perú y 1 de Argentina. Jue. 30.10.2025-12:27 Diputados brasileros piden prisión preventiva para el gobernador de Río de Janeiro y que se abra una investigación por violaciones a los derechos humanos La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de Brasil envió al Fiscal General Paulo Gonet un pedido formal para que se abra una investigación y se considere la prisión preventiva del gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, por el operativo policial en las favelas que provocó cientos de muertos. En el documento, los nueve diputados firmantes indican que el operativo presenta "pruebas contundentes de haber sobrepasado los límites de la ley, la proporcionalidad y el respeto a los derechos humanos". Protestas contra el gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, este miércoles. EFE/ André Coelho El presidente de la comisión, Luiz Otoni Reimont, declaró que "la gravedad de los hechos y el riesgo de nuevas masacres exigen una respuesta inmediata de las instituciones democráticas". El pedido cita informes de ejecuciones sumarias y graves violaciones del derecho a la vida en Río de Janeiro. Entre los testimonios recibidos por la Comisión figuran decapitaciones, apuñalamientos y mutilaciones, que, según los diputados, requieren una investigación independiente. Jue. 30.10.2025-12:14 Gobernadores liberales viajan a Río de Janeiro para apoyar a Cláudio Castro en medio de la polémica por el operativo policial en las favelas Un grupo de gobernadores brasileños conservadores llegará a Río de Janeiro este jueves por la tarde para mostrar su apoyo al gobernador Cláudio Castro tras las polémicas suscitadas por el operativo policial y para impulsar la ley que califica al Comando Vermelho y a otro grupo narco, el Primeiro Comando da Capital (PCC), como organizaciones terroristas. La delegación está encabezada por el gobernador de Santa Catarina, Jorginho Mello, que integra el Partido Liberal de Castro y Jair Bolsonaro. "Nuestra propuesta es que los gobiernos proporcionen personal de sus fuerzas policiales, tanto de inteligencia como operativo, para ayudar a Río de Janeiro en este momento. La lucha contra el crimen organizado no conoce fronteras. Es responsabilidad de todos", dijo Mello. Jue. 30.10.2025-11:53 Río de Janeiro recupera su ritmo normal pero temen represalias del Comando Vermelho La ciudad de Río de Janeiro retomaba su ritmo habitual este jueves, con un tránsito fluido de autos y el regreso de los menores a clase. Mientras tanto, hay expectativa por la firma del acuerdo GLO, Garantía de la Ley y el Orden, que firmarían el Gobierno nacional, de Lula da Silva, con funcionarios del Estado de Río de Janeiro. En paralelo, la policía se encuentra en alerta, especialmente en las zonas de Copacabana e Ipanema, porque temen represalias por parte de los narcos. Podría haber un ataque sorpresa en centros turísticos. Asimismo, no descartan que se desate una revuelta en las cárceles donde están los cabecillas del Comando Vermelho que fueron detenidos en el reciente operativo y otros anteriores. Jue. 30.10.2025-11:35 Revelan que meses atrás el gobernador de Río de Janeiro envió un informe a Estados Unidos sobre el Comando Vermelho Meses atrás, el gobierno del estado de Río de Janeiro envió a la administración de Donald Trump un informe que, según fuentes cercanas al gobernador Cláudio Castro, calificaba al Comando Vermelho como organización terrorista con ramificaciones y activa en Estados Unidos. El informe fue entregado directamente al consulado de Estados Unidos en Río, sin pasar por el gobierno de Lula da Silva , agregaron las fuentes a la CNN Brasil. De acuerdo al documento, el Comando Vermelho, que domina los complejos de favelas de Penha y Alemao, se ha expandido a Estados Unidos. El objetivo de informar a Washington, según interlocutores cercanos al gobernador, era fortalecer la cooperación con las autoridades estadounidenses en la lucha contra la facción y solicitar sanciones económicas contra los líderes del grupo narco. Jue. 30.10.2025-11:15 Río de Janeiro intenta volver a la normalidad tras el violento operativo antinarco que dejó más de 120 muertos Jue. 30.10.2025-11:04 Revelan que más de 30 detenidos tras el operativo antinarco en Río de Janeiro vienen de otros estados de Brasil Fuentes policial revelaron hoy que de los 113 detenidos tras el operativo antinarco en dos favelas de Rio de Janeiro, al menos 33 procedían de otros estados. Según informó la Policía Civil, en una investigación interna se identificó el origen de 28 de ellos: 18 de Bahía, tres de Pernambuco y cuatro de Pará. Otros tres fueron identificados como procedentes de Santa Catarina, Espírito Santo y Maranhão. Un pastor de Penha, que prefirió permanecer en el anonimato, afirmó al medio brasilero O Globo que la presencia de estos delincuentes de otros estados en el bosque de Vacaria, dentro del complejo de Penha, era habitual. “Quienes permanecen en la selva son personas de Pará, Bahía, Goiás e incluso Amazonas. Vigilan la zona, pero desconocen la región y el funcionamiento de la policía. Por temor, suelen viajar en grupos y terminan convirtiéndose en blancos fáciles”, informó. Un integrante de la Policía de Río de Janeiro traslada a una persona durante el operativo este martes. EFE/ Antonio Lacerda Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a un grupo de personas durante el operativo. EFE/ Antonio Lacerda Jue. 30.10.2025-10:46 "Ningún criminal importante de Brasil vive en una favela", afirma un experto en seguridad pública Ricardo Balestreri, exsecretario de Seguridad Pública de Brasil, señaló que combatir el crimen organizado "solo en las favelas es engañar a la población". Sobre el operativo que se montó esta semana en dos favelas de Río de Janeiro, dijo: "Combatir el crimen de esta manera tan torpe es como batir masa para un pastel: solo se hará más y más grande". "El discurso de las autoridades públicas es que "esto es mejor que no hacer nada", que no pueden "quedarse de brazos cruzados", pero en realidad no hacen nada más que montar un espectáculo. La única consecuencia es el pánico entre la población humilde y trabajadora", advirtió. Y señaló que "si el crimen se infiltra en la favela, es porque el Estado de derecho se ha retirado. En general, las iniciativas no se sostienen cuando se implementan apresuradamente para dar una imagen positiva a la opinión pública en vísperas de las elecciones". Jue. 30.10.2025-10:38 El ministro de Justicia de Brasil puso "policía, médicos, ADN y balística" a disposición del gobernador de Río de Janeiro Ricardo Lewandowski, ministro de Justicia de Brasil, informó que estará a disposición la policía federal para investigar lo ocurrido durante el operativo antinarco en las favelas de Río de Janeiro y contará con "médicos, dentista, peritos, banco de datos de ADN y balística". "Todo eso lo estamos poniendo a disposición del gobernador", indicó en una conferencia de prensa. Por otra parte, diferenció "el terrorismo" de "las facciones criminales". Y marcó: "El terrorismo siempre implica una nota ideológica. Siempre es una acción política, una repercusión social, con ataques". El ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski. REUTERS/Mateus Bonomi Jue. 30.10.2025-10:15 “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”, la primera reacción de Lula da Silva tras la masacre de Río de Janeiro A más de 24 horas del operativo de la Policía de Río de Janeiro contra narcotraficantes replegados en favelas, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez. El mandatario no condenó la masacre, anunció que enviará funcionarios a reunirse con las autoridades cariocas y aseguró que no aceptarán que "el crimen organizado siga destruyendo familias". "Esta mañana me reuní con ministros de mi gobierno y les di instrucciones al Ministro de Justicia y al Director General de la Policía Federal para que fueran a Río a reunirse con el gobernador", anunció el presidente de Brasil en un mensaje difundido en redes sociales. Seguí leyendo. Jue. 30.10.2025-09:52 ¿En qué consiste la nueva ley contra el crimen organizado en Brasil? Este jueves se publicó en el Boletín Oficial de Brasil la promulgación de una ley recientemente aprobada por el Congreso para combatir el crimen organizado. La nueva legislación tipifica dos nuevos tipos de delitos : obstrucción de acciones contra el crimen organizado y conspiración para obstruir acciones contra el crimen organizado. Los delitos fueron descritos como punibles con penas de prisión de entre 4 y 12 años, además de una multa. La ley también garantiza una mayor seguridad personal a las autoridades que participan en la lucha contra el crimen, ampliando la protección a jueces, miembros del Ministerio Público, agentes de policía y personal militar, así como a sus familias, cuando se encuentren en riesgo debido al desempeño de sus funciones. Y cualquiera que contrate a miembros de una organización criminal para cometer delitos podrá ser castigado con la misma pena que los propios miembros: de 1 a 3 años de prisión, además de la pena correspondiente al delito solicitado, si este se produjera. Jue. 30.10.2025-09:42 Tras el operativo antinarco en Rio de Janeiro, Lula firmó una ley que endurece la lucha contra el crimen organizado El presidente brasileño, Lula da Silva, promulgó hoy una norma aprobada por el Congreso que endurece la lucha contra el crimen organizado y aumenta la protección de los funcionarios públicos que trabajan en este ámbito. La ley tipifica como delito la obstrucción de acciones contra el crimen organizado y la conspiración para obstruir dichas acciones. Las penas se establecen entre 4 y 12 años de prisión y una multa. El proyecto de ley fue presentado por el senador Sérgio Moro. El texto fue aprobado en la Cámara a principios de este mes y enviado para su ratificación presidencial. Jue. 30.10.2025-09:27 Ya se identificaron más de la mitad de los cuerpos tras el operativo antinarco en las favelas de Río de Janeiro Más de la mitad de los cuerpos abatidos en el operativo policial masivo en los complejos AlemÆo y Penha, en la Zona Norte de Río, ya fueron identificados. Las autopsias se están realizando en el Instituto Médico Forense Afrƒnio Peixoto, en el centro de Río de Janeiro. La operación dejó 121 muertos (cuatro de ellos policías) y 113 detenidos, según un informe policial. Sin embargo, extraoficialmente ya se habla de 132 víctimas fatales. Algunos cuerpos fueron entregados hoy a sus familias, aunque la Policía Civil no informó cuántos ni proporcionó detalles sobre los nombres y edades de las víctimas, según versiones de la prensa local. Fotografía aérea de cuerpos sin vida este miércoles, en una calle de Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Renato Spyrro Jue. 30.10.2025-08:52 Río de Janeiro: imágenes inéditas muestran a narcotraficantes fuertemente armados antes del megaoperativo en los complejos de Alemão y Penha Un video grabado por un dron por la policía muestra el momento en que criminales fuertemente armados se reunieron en la cima del Complejo Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, poco antes de huir a través del bosque durante la megaoperación realizada por las fuerzas de seguridad el martes, informa este jueves el sitio g1.globo.com. Las imágenes fueron captadas alrededor de las 6 de la mañana, al inicio del operativo, y muestran a 23 hombres armados, algunos con ropa de camuflaje y uniformes similares a los de la policía, lo que, según los agentes, dificulta la identificación de los delincuentes. Más adelante, cerca de la zona boscosa, las imágenes muestran a unos 80 delincuentes armados. Seguí leyendo. Jue. 30.10.2025-08:25 Petro criticó al gobernador de Río de Janeiro y calificó el operativo antinarco en las favelas como "barbarie" El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tildó de "barbarie" el operativo policial en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, durante el cual policías entraron a favelas del norte en una operación contra el poderoso grupo narcotraficante Comando Vermelho. "Dolor de pobres. La barbarie es el común denominador de las extremas derechas", dijo este miércoles Petro en X y comparó el operativo con la peor época del paramilitarismo en Colombia, cuyas alianzas con el ejército dejaron una estela de sangre. Jue. 30.10.2025-08:18 Protestas en Río de Janeiro tras el operativo antinarco que dejó más de 120 muertos: piden la renuncia del gobernador Decenas de personas denunciaron este miércoles el uso excesivo de la fuerza y exigieron la renuncia del gobernador del estado de Río de Janeiro, luego que una enorme redada policial la víspera contra una banda de narcotraficantes en barrios pobres de la ciudad homónima dejara al menos 119 muertos. Habitantes de la favela Penha protestan frente al palacio Guanabara. (AP Photo/Silvia Izquierdo) Residentes de las favelas se manifestaron frente a la sede del gobierno estatal, gritando "¡asesinos!" y ondeando banderas brasileñas manchadas con pintura roja al día siguiente de la redada más mortífera de la historia de Río de Janeiro. “Esto fue una masacre”, lamentó Barbara Barbosa, trabajadora doméstica del complejo de favelas de Penha, una de las dos grandes comunidades donde se llevó a cabo la operación policial. Dijo que su hijo fue asesinado en una operación anterior en Penha, según informó AP. Jue. 30.10.2025-07:00 Hola, buen día, soy Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre la guerra entre la Policía y el Comando Vermelho en las favelas de Río de Janeiro.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



