29/10/2025 21:00 IP - IP Noticias 3a. Edición
Entrevista a Vilma Ripoll Vilma Ripoll - dirigente Frente de Izquierda, enfermera RESUMEN: En la entrevista se discuten los desafíos políticos actuales en el Congreso argentino, especialmente en relación con la distribución de poder entre las diversas fuerzas, incluyendo la Libertad Avanza, el PRO, y el radicalismo, que ha perdido representación. Se menciona la incertidumbre sobre las presidencias de las comisiones y la posibilidad de que el radicalismo tenga que redefinir su identidad política. También se aborda la reforma laboral anunciada por Javier Milei, con preocupaciones sobre su impacto en los derechos laborales y el rechazo de algunos sectores a las nuevas políticas. Se plantea que, a pesar de que la nueva administración ha ganado, puede enfrentar una fuerte resistencia de los trabajadores y sectores sociales ante cambios considerados regresivos. --- ENTREVISTA COMPLETA: O sea, podés llegar al recinto con la ley. Bien, esos números y quién forme esa mitad más uno es clave, porque significa que tu proyecto llega al recinto o no tiene chances. Claro. Queda cajoneado y chau. Entonces, cuando se hace el reparto en las comisiones, ahí hay que ver bien cuánto se queda el interbloque de la Libertad Avanza y PRO, que sumarían 103 equipados. O sea, claro. ¿Cuántos le quedan a Fuerza Patria? Ahí hay también una mirada estratégica diciendo, bueno, ok, que cada uno mantenga su identidad, pero nos juntamos para después ir en conjunto, valga la redundancia, ir a buscar la mayor cantidad de sillas en las comisiones. ¿Y los radicales? Misma situación. Ah, los estamos hablando de la peluca, los... ¿Cómo se llama el bloque? No, la Liga del Interior. Sí, la Liga del Interior. El radicalismo es un caso aparte, es un poco más como un pelejo el escenario, porque el radicalismo perdió muchísima representación dentro del Congreso. Dentro de la Alianza a la Libertad Avanza y las tres provincias donde había radicales que integraron las listas, hay cuatro diputados. En Mendoza, en Chaco y en Entre Ríos. Se supone que pasaría lo mismo, o sea, que no serían... El bloque de la Libertad Avanza va a tener 80 diputados puros libertarios y después corres a los del PRO para que formen parte del PRO, a los UCR, ex-UCR, para que vean qué hacen. Porque ahí es donde lo que me explicaban es que el radicalismo tiene que ver qué hace con su identidad, con todos los bolonquis internos que tienen, porque el radicalismo se partió en tres pedazos durante el año pasado. Ya venía más complicado que el PRO, porque de última el PRO, pese a todo, se mantuvo aunque sea dentro del bloque. Así que es una incógnita lo que va a pasar con el radicalismo dentro del Congreso, pero es una posibilidad que estén aparte. Yo después tengo otra pregunta, en un ratito lo vemos, porque pienso que va a pasar con las presidencias de las comisiones. ¿Se vuelven a discutir ahora con la nueva integración? Porque Marcela Pagano, que está en el... Claro, entonces ahí la sacan. Aparte es una discusión que ya pierde peso, porque al tener el tercio del gobierno... Ya está. Digo ya, porque esta comisión medio estuvo paralizada también, porque no la reconocen como presidenta. Sí, la tenían paralizada porque Martín Menem no la reconoce como presidenta de la comisión de juicio político, ella decía que era presidenta, por eso se fue. Bueno, se termina fin de año PRO. Pero acá está la que volvió a hacer lío ayer y hoy. Hoy se peleó con otros. Y claro, encima, vos que sos maestra... No, enfermera. Ay, perdón, me confundí. Pero hija de maestros, de mi hermana, mi sobrina, todos son docentes y mi papá, entonces, viste, no va. Y te pusiste nerviosa. No, no, no, me enojo porque... ¿Por qué nunca coinciden los datos? Estamos con Vilma Ripoll. ¿Por qué nunca coinciden los datos de los funcionarios que van con los que tienen ustedes? A alguien les pasa mal la información, Vilma. Claro, no, no es que le pasen mal la información, es que vienen, no vienen a decirnos qué tienen planteado, vienen a decir: cuando estaba el kirchnerismo, era así, asá, asá, y ahora es acá. Entonces a mí me toca decirle: no digan boludeces, que además les llamo a las cosas por su nombre. Ya les expliqué 50 veces que las enfermeras decimos malas palabras porque nosotros trabajamos todos los días con la muerte. Y entonces, para aguantar y poder seguir, nos decimos entre nosotros cosas que la gente normal no se dice, pero hay que aguantar trabajar todos los días con la muerte, ya se los dije. Entonces por eso fui habilitada para decirle las cosas por su nombre. No es personal, digamos. No, ya les dije, le dije incluso a los de la Libertad Avanza, yo no tengo problema personal con ellos, tengo un problema político serio, porque ahora están agrandados de una manera que no se soporta. Pero ganaron. Ganaron, pero ganaron con el 27% real de los votos del padrón. Y ganaron, y yo les dije hoy: miren, muchachos, acuérdense de Macri, que ganó y se creía que se comía a los chicos crudos y metió la reforma laboral que ustedes quieren meter ahora y después, bueno, dicen que eran 14 toneladas de piedra. Bueno, no sé si serán 14 toneladas de piedra, pero yo opino que va a haber una respuesta de los trabajadores, de los sectores sociales, cuando tomen conciencia de la reforma laboral que pretenden hacer, que se va a expresar en la calle. ¿Vos creés, no pensás que la gente que así como lo votaron, por lo que sea, por la inflación, o porque no creyeron en la oposición, porque mantuvieron calmo el dólar y tenían miedo que se explote y haya devaluación, que no van a decir: bueno, pero por ahí capaz que hay que cambiar las condiciones de trabajo para que estemos mejor, para que mi pibe pueda trabajar? Bueno, será parte de una cosa que yo creo que es un desafío también para el peronismo. Para nosotros, por supuesto, para la izquierda, pero para el peronismo también. Porque ustedes, vos no los nombrás ustedes, porque ustedes tienen una posición siempre igual y van a salir a la calle para hacer lo que quieran. Por supuesto, por eso yo creo que ellos tienen que salir a decirle a la gente que es mentira. Ya lo probamos cuando estuvo Menem, que privatizó los ferrocarriles, privatizó todo. Eso no se abrió más y la gente se quedó sin trabajo y algunos les decían que les iban a pagar la propiedad participada, qué sé yo, los del correo, los de un montón de lugares que se privatizaron y no cobraron nunca y se suicidaban. Y una situación terrible y no se resolvió el problema de más trabajo. Al revés, lo que pasó, porque yo era delegada general del Hospital Italiano en esa época, lo que pasó es que se implementaron todos los trabajos informales y nunca más los recuperamos, nunca más. Entonces lo que quieren hacer ahora es brutal. Lo que dice Vilma Ripoll, la reforma laboral ya Lanús nció Javier Milei, dijo que va a mandar una reforma laboral, una reforma tributaria. Mañana hay una reunión con gobernadores, van a venir los de Provincias Unidas, los de lo que sería Juntos por el Cambio o la Libertad Avanza más el PRO, la Libertad Avanza más la UCR, algunos peronistas también, gobernadores de partidos provinciales. No invitaron a Axel Kicillof porque a mí me dijeron la frase textual fue "salpedo", porque no va a acompañar la reforma laboral, pero sí está confirmado Osvaldo Jaldo, que, en chiste, dijo en un programa de televisión de la Gaceta de Tucumán: "sí, ya le dije a mi mujer que me vaya peinando la peluca". Otra vez, le pondría yo abajo el subtítulo. Sí, porque ya pasó el proceso electoral. Ah, perfecto, buenísimo. Los que apoyaron la ley bases van a... A ver, que vayan los gobernadores está bien porque institucionalmente... No, obvio, pero no hace falta tanto. El tema, algunos van prudentes y otros van ya entregados. Con peluca. El tema es que el proyecto de reforma laboral, con el gobierno agrandado, como dice Ripoll, porque ganó la elección, está conversando hace tiempo con la Unión Industrial Argentina, o sea, los representantes de la industria, las grandes empresas, con... En la mesa está Gerardo Martínez de la UOCRA, representación de la CGT, está Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación, el que cierra todo, Guillermo Francos y Lisandro Catalán son los que están llamando a los gobernadores, pero en el Consejo de Mayo están también Alfredo Cornejo, los gobernadores, y está también Carolina Losada por el Senado, Cristian Ritondo por la Cámara de Diputados. Ellos son los que están conversando un proyecto de ley de reforma laboral y también del de reforma tributaria para tratar de consensuarlo entre ellos, consensuarlo con los gobernadores, y así que ya, masticado y medio acordado, llegue al Congreso para que salga rápido, se vote y pasar por encima al peronismo, por eso no lo invitan a Axel Kicillof. Cristian Ritondo ya contó algo, tenemos el video, el tape, donde él cuenta y anticipa que se va a presentar este proyecto, que no es ninguno de los que ya está presentado, aunque el espíritu seguramente está por el lado de lo que ya hay distintos proyectos, Romina 10, el propio Cristian Ritondo, etc. El 15 de diciembre lo vamos a presentar, decía el diputado nacional Cristian Ritondo. El 15 de diciembre dijo: vamos a presentar las reformas del Consejo de Mayo. O sea, primero lo va, insisto, primero lo va a armar el Consejo de Mayo, pero por eso van a hablar mañana con los gobernadores, que seguramente les van a pedir tiempo también, para que no se trate el presupuesto según los plazos que estableció la Cámara de Diputados, porque le conviene al gobierno tirarlo para después del 10 de diciembre con la nueva composición y convocar a extraordinarias y que ahí se vote. Mirá a Cristian Ritondo. El 15 de diciembre vamos a presentar las reformas del Consejo de Mayo, donde está la UIA, donde está la CGT, donde está Alfredo Cornejo representando a los gobernadores, donde Carlos Lozado representa a los senadores, donde yo represento a los diputados, está Federico Sturzenegger y el jefe de Gabinete, Guillermo Franco. El 15 se van a presentar. Hay equipo, porque no es que uno desarrolle la ley y nosotros tenemos equipo. Bueno, dijo más o menos lo que veníamos diciendo, que lo están trabajando, que están los equipos trabajando y que lo presentan el 15 de diciembre. Claro, no, por eso, están diciéndole a la gente como que el problema de que no tienen trabajo tiene que ver con que tienen que seguir entregando derechos laborales. Y la verdad que es mentira, porque todas las veces que se ajustaron los derechos, como pasó con el menemismo y como pasó después cuando lograron meter algunas medidas de ese tipo, nunca aumentó el trabajo, no aumenta. Si no vienen empresas es porque la situación del país es de una inestabilidad, que no viene nadie. Ellos tienen el rigi que le dan a las empresas todas las facilidades, ni que hablar de las que hoy, como Galperín, están recibiendo todas las facilidades. Y Galperín es uno de los que tiene, en los lugares que contrató para poner a trabajar a su gente, que es lo que él está en Uruguay, porque por supuesto se fue para evadir, y después lo consideran patriota. Entonces, hacen eso y dicen que entonces van a venir. Mentira. Entonces la gente tiene que saber que es mentira, y tiene que saber que lo van a dejar sin horas extras, que lo van a hacer trabajar 13 horas, que lo van a dejar sin francos, que lo van a dejar sin vacaciones, todas condiciones que hacen a sus condiciones salariales y de vida. Y ahora están trabajando en dos y tres lugares porque no les alcanza. Salen de trabajar, pueden ser enfermera, docente, lo que quieras. Salen a trabajar y salen y hacen horas extras en una casa, o salen con un Uber, porque no les alcanza, pero a ellos no les importa nada. ¿Y sabés para qué van los gobernadores? Para pedirles plata. Porque ya lo hicieron al principio, necesitaban pedirles plata, y después probaron que no les dio un peso el gobierno, porque tiene que pagar la deuda, porque tiene que llamar a Estados Unidos para que venga y se lleve todo. Y entonces no va así, así ya probamos otras veces. La gente tiene que saber que solo vamos a resolver el problema de las condiciones de trabajo, saliendo a la calle como hicimos contra Macri, sin la CGT. Porque lamentablemente la CGT está en otra película. Porque de verdad no entiendo por qué hoy no están llamando a un paro general para el 15, para que no tengan las posibilidades de recortar los derechos de los trabajadores. Hoy que los trabajadores por las condiciones de trabajo y de inseguridad no tienen derechos. Mirá los pibes que hacen la entrega de alimentos en la calle. Claro, los, los... si iba a decir una marca, por eso me quedé... Sí, por eso, yo tampoco sabía si decir la marca. Delivery en bicicleta. Delivery, no tienen ni derechos de cobertura de salud, los pibes los pisan los saldos. Bueno, hoy está el trabajo no registrado, es un poco así. Por eso, no tienen ni siquiera derecho de atención de salud y se matan y se mueren como moscas. Los que lo hacen en bicicleta y los que lo hacen en las motos. Todos los días. Este tema va a seguir, porque ya lo dijo Cristian Ritondo, lo presenta el 15 de diciembre, así que seguramente... Y va a haber extraordinarias, así que te vamos a tener que seguir llamando. Sí. Te agradecemos mucho por que hayas venido esta noche. Seguís haciendo lío en el Congreso, nosotros te seguimos mirando. Nos tenemos que ir a una pausa. Así que te agradecemos mucho y te esperamos otro día. Bueno, muchísimas gracias. Nosotros vamos a una pausa, hoy vamos a seguir con un programa hasta las 22, pero en el medio tenemos... A ver si nos salvamos y nos ganamos el kidney. Ya volvemos.
|
||||

29/10/2025 21:00 IP - IP Noticias 3a. Edición


