29/10/2025 20:56 TN - ¿La Ves?
Francos: 'Lisandro Catalán va a ocuparse de las relaciones con los gobernadores' Guillermo Francos - Jefe de Gabinete **RESUMEN** En el diálogo, se presenta un debate sobre las recientes elecciones y la opinión de Axel Kicillof, quien señaló que el presidente Milei se equivoca al celebrar resultados electorales donde un alto porcentaje de la población no está de acuerdo con su gobierno. Se discuten las razones detrás de la victoria de la oposición y se menciona la importancia de la boleta única en el proceso electoral. También se critica la actitud de figuras políticas como Cristina Fernández de Kirchner, sugiriendo que su comportamiento desafía el respeto por las instituciones debido a su condena. Además, se aborda la relación del gobierno con los gobernadores y la designación de funcionarios, resaltando la capacidad de Santiago Caputo como asesor clave. **TRANSCRIPCIÓN COMPLETA CORREGIDA** Tenemos diferencia de opinión y muchas veces coincidimos. Perfecto. Te quiero mostrar a Axel Kicillof que dijo 'el presidente se equivoca, no hay nada para festejar porque 6 de cada 10 personas le dijeron que no a este gobierno'. Mira Kicillof, a ver tu reacción. Quiero enviar también un mensaje a Milei y a su gobierno. Se equivoca, se equivoca Milei, el gobierno se festeja, se festeja este resultado electoral donde 6 de cada 10 argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que proponen. ¿Qué pensás de lo que dijo el gobernador de la provincia? Bueno, es lo mismo que decir que 70 de cada 100 argentinos no coinciden con Kicillof. Sí, con el Kirchnerismo . Sí, con el Kirchnerismo . Es una legislativa. Pero sí te quiero decir una cosa. ¿Lo que es la grandeza? ¿De quién? El significado de la palabra grandeza. Yo digo, cuando el presidente, cuando la libertad avanza, cuando se perdió la elección de la provincia de Buenos Aires, el presidente subió al escenario a hacerse cargo de la derrota electoral y dijo 'perdimos, vamos a hacer una profunda autocrítica'. Es verdad. No lo escuché a Kicillof decir lo mismo. Kicillof lo que hace es decirle al presidente 'ojo que tenés 6 de cada 10 en contra'. Es verdad, no dijo autocrítica. Yo digo, me parece que en la actividad política, en la actividad pública, uno tiene que ver qué es lo que pasó en un acto electoral en la que se perdió tan violentamente en el periodo de un mes. Porque hace un mes... ¿Y cómo se explica eso? Que hayan subido ustedes 14 o 15 puntos y ellos hayan... Yo creo que hay varios temas que son muy importantes en esta elección. La primera es que se discutía una política nacional y está claro que en esta discusión el presidente Milei tiene muchos resultados para exhibir y la gente no quiere volver a un pasado que trajo todos los desastres que fue lo primero que arregló el presidente Milei. Entonces claramente la gente está mirando al futuro, pero sabiendo que en el pasado... Pasado no. Pasado no quiere. Sí. Y la segunda cosa que es muy importante, Johnny, que creo que hay que darle valor, es la boleta única a papel. Me he imaginado que ibas a decir eso. Para mí es clave la boleta única. Porque yo digo, ¿cuánto habrá pasado en la historia? Capaz que en la misma elección de la provincia de Buenos Aires, esta que vimos, seguramente también pasó, que los aparatos políticos que se nutren de lo público, de los municipios, de la provincia, etc., esa cantidad enorme de cargos públicos que tiene la provincia de Buenos Aires haya sido utilizada en el proceso electoral para estas cosas que son habituales en la política. ¿Cómo? ¿De boletas? Va, claro, va de las picardías hasta los fraudes. Entonces, toda esa gama de picardías y fraudes, hay un montón de puntos en la votación que seguramente han pasado. Yo coincido con tu análisis, pero hay un intendente, Mario Seco, que dijo 'la gente se confundió con la...'. Te lo juro, buscá la obra. No, yo lo escuché. Ah, lo escuchaste, bueno. Dijo: 'la gente como que no sabía votar, era ser una cruz adentro de un cuadrado'. Me parece que esto van a la gente por tonta. Yo digo, no, no... Es imposible confundirse en una boleta, porque sí, puede ser, te digo, habrá un caso, dos casos, tres casos de confusión, pero en el... Mira, mira, ahí lo tenemos, a ver, veámoslo. Lo de ayer fue una porquería la elección de ayer. La gente se confundía, la gente no entendía bien esta manera nueva de votar. Hubo un candidato que no nos conoce nadie que se llevó mil votos en Ensenada. Digo, esto está claro que la gente no entendió cómo tenía que votar. La gente no entendió cómo tenía que votar. No, escúchame, escúchame, es importante, ¿no? La cara de Mario Seco, hasta creo que ella quería reírse de lo que decía. Después María le contestó bien, le dijo: 'me parece que te estás equivocando con el análisis'. Absolutamente, sí, sí. Bueno, ahí Lucas quiere preguntar, pero lo último, ¿el Kirchnerismo pasa a ser una expresión marginal a partir de ahora? ¿Pensás eso? No, no, no, no creo que marginal en función de que tuvieron votos. No, yo no, no, no, a ver, yo no desprecio políticamente a nadie. Ahí sí, yo creo que renovar liderazgo. Es medio raro esto que pasa en la Argentina, que una señora que fue dos veces presidenta de la Argentina, vicepresidenta, que está cumpliendo una condena, esté liderando una fuerza política. ¿Sigue liderando? Mucho menos, bueno. Me parece que esa es la discusión que estás teniendo con... Eso es lo que tiene que verse hacia adelante, ¿no? Claro. Mucho menos que esté bailando en el balcón, no sé, me parece que hay algunas... ¿Te pareció raro lo del balcón? Me pareció mal. ¿Mal? Sí, me pareció mal. ¿Por qué? Porque, no, a ver, yo digo, cuando... Yo vi lo de la detención y la prisión de Sarkozy en Francia. Otra cosa. Eso es tomarse las cosas en serio. Otra cosa, ¿eh? ¿No? ¿Vos viste lo que es el cuarto de la prisión? No, no, cárcel, no se jode. Bueno, con Bolsonaro también es distinto, acá... Con Lula también fue distinto. Entonces, yo digo, me parece que... No sé, yo creo que la gente... Esto no se puede analizar en términos políticos, ¿no? No es River-Boca, me parece que... Bueno, igual lo que está diciendo vos es un tema de la justicia, ¿no? Es de la justicia. Claro, o sea, Cristina... No, te lo estoy diciendo como ciudadano, ¿no? Yo pienso lo mismo que vos. Cristina es un análisis personal. Debería estar presa en una cárcel común, ¿no? No festejando y bailando, pero bueno... No sé si... A ver, podrá analizarse, pero yo digo, la conducta debería ceder de respeto a las instituciones, a que ella está condenada. O sea, que me parece, ¿no? Claro. Hablando de gente condenada, lo condenaron a Moreno. Lo viste, ¿no? Sí, sí, sí. A Guillermo Moreno. Y grabó y dijo que, otra vez, que es una proscripción de ustedes. Puso la inhabilitación perpetua por el tuit de Moreno. Es un nuevo acto de proscripción política. O sea, la culpa es de ustedes. La segunda pena de muerte civil contra un peronista que decreta este año el Triángulo de Escribas. Una corte suprema que baila al ritmo del poder y que protegió a Machado durante tres años. Básicamente, lo condenaron a ustedes, a Moreno. A ver... Bueno, esta es una acusación ridícula, ¿no? Porque está claro que si hay algo que nunca pudo designar o proponer, mejor dicho, nuestro gobierno, nuestro sector político, es un juez. No digo un ministro de la Corte, un juez. Bueno, con los jueces de la Corte se les complicó también. Bueno, por eso no lo pudimos aprobar. No hubo ninguna designación que pudiéramos llevar adelante de modo que adjudicarnos que la Corte Suprema de la Nación falla por pedido nuestro. Una cosa que no tiene sentido, pero bueno, el candidato que lo dijo también no tiene mucho sentido las cosas que dice. Bueno, te despido. Lucas me está haciendo así. ¿Le autorizás una? Obvio, sí. Una muy cortita. Hay como cambios muy importantes en el gobierno que tienen que ver con leyes que tienen que aprobar, la reforma laboral impositiva, y ya lo dijeron por todos lados. Y por otro lado, la relación con los gobernadores. ¿Quiénes van a ser del gobierno? Usted como jefe de gabinete le pregunto. Los encargados de, por un lado, tratar de que las leyes se aprueben, y por otro lado, quién es la persona y quién es la persona que se va a encargar de hablar con los gobernadores. Bueno, habitualmente esas funciones están en manos del Ministro de Interior. Catalán. Con Elisandro Catalán, que por lo pronto ha sido uno de los responsables de llevar adelante el proyecto de boleta única papel, que salió impecable. Eso sí. O sea, no hubo absolutamente ningún problema, reconocido por las justicias, en fin. Bueno, él va a tener las relaciones con los gobernadores, con el Parlamento, yo también, obviamente. Es una parte de mi función. Y lo van a seguir haciendo eso. Es una parte de mi función también, tener relaciones con el Congreso. O sea, son trabajos... Y también lo tienen otros ministros. No hay exclusividades. Yo creo que somos un equipo trabajando. Pregunta del cocinero y cerramos. Sí, cocinero, MasterChef. ¿Qué tal? Guillermo, me quedo pendiente. Le quería hacer una consulta sobre algo que usted dijo no hace mucho tiempo y que tuvo repercusión, creo que hacia adentro y hacia afuera del Gobierno en particular, respecto a la posibilidad de que Santiago Caputo, de quien usted habló hace un rato, asuma un cargo formal, porque claro, es un asesor externo, un monotributista, tiene un contrato de locación y prestación de servicios. Ahora, eso también colaboró con ciertos rumores porque muchos se preguntaban, bueno, ¿dónde lo imagina, en qué cargo lo imagina Santiago Caputo? ¿Como subsecretario de Deportes? Uno entiende que no, digamos. ¿Cómo qué? ¿Como subsecretario de Deportes? ¿En qué rol lo ve a Caputo formalmente? ¿En un gabinete, en el Gobierno, lo que fuera? Bueno, Santiago Caputo es un funcionario muy capaz, o sea que yo creo que el presidente no lo querrá desaprovechar. Las funciones, obviamente, las asigna el presidente de la República. Yo no le voy a decir al presidente 'designarlo a Caputo acá o allá'. Eso es una función que pasa exclusivamente por la decisión, por la cabeza y la decisión del presidente de la República. Pero ya el otro día habías dicho que te gustaría que esté y que tenga firma, ¿no? Dijiste eso. Bueno, por supuesto, porque valoro su capacidad. Perfecto. Bueno, Jefe de Gabinete, gracias. No, muchas gracias. Siempre un placer.
|
||||

29/10/2025 20:56 TN - ¿La Ves?


