|
29/10/2025 LaNacion.com - Noticias
“Chau Rojo. Dejá de robar”: los afiches que aparecieron en Racing justo en un día crucial Sospechas sobre el origen de las pegatinas, hechas pocas horas antes del desquite de la semifinal contra Flamengo por la Copa Libertadores "Chau Rojo. Dejá de robar", con letras celestes y sobre fondo negro, con la firma de "Pueblo de Racing": un extraño mensaje en el día más importante para la Academia en años. Qué miércoles para Racing. La ansiedad y los nervios brotan por los poros de los hinchas con una intensidad que no se había vivido en muchísimos años en el ambiente académico. La revancha de la semifinal de la Copa Libertadores contra Flamengo, con la urgencia de revertir la serie que va perdiendo por el 1-0 de la ida, hace que la jornada vibre al compás de los vaivenes, entre el optimismo y las inseguridades. E incluyó desconcierto por la aparición de afiches contra Marcos Rojo en los alrededores del Cilindro de Avellaneda. Las pegatinas, multiplicadas en las paredes de las calles aledañas al estadio, estuvieron firmadas por “Pueblo de Racing”. La noticia causó extrañeza en una jornada que, se suponía, debía transmitir buenos augurios al plantel con miras a un compromiso tenso, debido a la importancia de lo que puesto en juego, a la magnitud del rival y a la necesidad de revertir aquel gol recibido sobre la hora en el estadio Maracanã. Gustavo Costas llevó a Marcos Rojo a Racing; el ex zaguero de Boca tuvo dos intervenciones negativas frente a Flamengo en Río de Janeiro. Juan Jose Garcia “Chau Rojo”, fueron las palabras que más ocuparon el espacio de los carteles, con fondo negro. A su vez, debajo figuró un mensaje duro: “Dejá de robar”. El zaguero llegó hace poco tiempo en una operación tan fugaz como sorpresiva. Era el defensor principal de Boca y, sin ser tenido en cuenta entonces por Miguel Ángel Russo, surgió de repente con la camiseta de Racing puesta en busca de conquistar la segunda Libertadores de la historia del club. Muy cuestionado por sus fuertes impulsos y por perdones arbitrales de cuando jugaba en el conjunto xeneize, ahora tenía una chance en otro grande gracias al entrenador Gustavo Costas. El DT, que está encantado de tenerlo, sentía la necesidad de sumar a un guerrero para darle mayor fuerza al plantel. En la ida de la semifinal, en Río de Janeiro, Rojo fue criticado por lo sucedido en los últimos minutos. Luego de un desempeño personal prolijo, primero tuvo la mala fortuna de que la pelota del gol del Mengão le rebotara por última vez a él y venciera a un Facundo Cambeses que había hecho hasta lo imposible por mantener el cero en el arco. Y luego, lo más sorpresivo: saltó a cabecear con un codo puesto como para golpear al hombre que se le aproximaba, y ése era nada menos que Santiago Sosa, compañero. La acción no sacó a Sosa de los minutos finales porque el hombre surgido en River tuvo el coraje de volver a ingresar, con un ojo cerrado e hinchado, sangre en la nariz y un algodón dentro de la boca. “Parecía que había ido a una guerra”, comparó el entrenador tras la derrota, valorando su actitud. El jueves pasado se confirmó que el percance sí lo sacaría de la revancha de esta noche y de muchos partidos más: Rojo le fracturó el seno maxilar superior derecho y durante esta semana Sosa fue operado. De todos modos, la existencia de esos afiches en un contexto que debía ser positivo disparó sospechas que se originaron en una vereda y miraron a la otra: se cree que hinchas de Independiente intentaron desestabilizar emocionalmente al archirrival en una fecha muy especial, que puede poner a la Academia en la final de la competición subcontinental tras 58 años (fue campeón en 1967). A propósito, trascendió que el propio Sosa, con el permiso médico correspondiente, fue al estadio antes que el resto del plantel y lo esperó en el vestuario para recibirlo y compartir los momentos previos a salir al campo de juegob para afrontar semejante compromiso. Una inyección anímica más en un día de puro positivismo que “Pueblo de Racing” intentó romper. Santiago Sosa fue golpeado por su compañero Rojo y apenas logró terminar el partido en Brasil; fue operado y se perderá varios encuentros. Wagner Meier - Getty Images South America ¿Por qué se sospecha? Es el mismo grupo que tres años atrás colgó afiches contra Edwin Cardona, con frases similares. Y entonces, en 2022, la Academia perdió la Liga Profesional por un penal desperdiciado frente a River por Jonathan Galván. Atajó Franco Armani y le dio el título de campeón a Boca, que era en ese momento el último club del colombiano. Avellaneda, de todos modos, es hoy una fiesta. Más allá de ese posible intento de desestabilizar. Mundo RacingMarcos RojoSantiago Sosa Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



