Logo Ejes
Bajar este video
29/10/2025 20:44 La Nacion TV - Hora 20

Santillán: 'En PBA no hay decisión política de combatir el narcotráfico'
Juliana Santillán - Diputada

RESUMEN

La discusión gira en torno al narcotráfico en la provincia de Buenos Aires, destacando la percepción de vulnerabilidad ante la infiltración de este fenómeno en la política local. Se menciona cómo la combinación de Lanús encia política y la falta de decisiones firmes permite que el narcotráfico prospera en zonas como Moreno y Florencio Varela. La ministra admite la existencia de detenidos en el Comando Vermelho y se hace un llamado a la implementación de la ley antimafia, enfocándose en cómo la justicia federal se adapta al contexto del narcotráfico. Se sugiere que la respuesta del gobierno nacional está mejorando en términos de incautación de drogas, pero depende también del compromiso político a nivel provincial.

TRANSCRIPCIÓN COMPLETA

Bueno, ahí está la ministra admitiendo que hay detenidos en el Comando Vermelho, pero volvíamos a discutir sobre la ideología, ya vamos con Barata de nuevo, ya nos vamos con Yalivare que nos está llamando.

Juliana Santillán, provincia de Buenos Aires. El miedo a que el narcotráfico penetre también en la provincia de Buenos Aires es distinto, diferenció Barata, uno puede compartir la idea, narcoterrorismo, narcotráfico, tu mirada.

Sí, bueno, venimos de todo lo que ya conocemos del niño Jota, Florencio Varela. Ninguna localidad es permeable a este frágil, siempre, siempre y absolutamente siempre requiere de Lanús encia política.

La provincia de Buenos Aires es obviamente un territorio permeable, en Argentina estamos permanentemente focalizando a la provincia de Buenos Aires, Moreno, Florencio Varela y siempre la misma cuestión, no hay decisión política en una provincia donde el narcotráfico es la moneda corriente.

Y otra cosa que el Estado Nacional, obviamente con las herramientas de la ley antimafia, busca es la persecución al crimen organizado transnacional, porque el narcotráfico tiene que ver con delitos transnacionales.

La respuesta del gobierno nacional, lo primero que hizo fue implementar o enviar al Congreso esta ley y hay que ver también cómo en la provincia de Buenos Aires se empiezan a adherir a estas políticas de investigación del crimen organizado.

¿El impacto en la justicia, Silvina, digo, el procedimiento judicial, impacta en este tipo de cosas o cuando el narcotráfico se mete no hay sistema judicial que lo pueda detener? A ver, recordemos que el narcotráfico es un delito federal, el narcotráfico tramita en lo que son los juzgados federales, pero acá también entra la política en juego, porque si nosotros empezamos a ver qué juzgados federales avanzan más en las causas de narcotráfico, ahí vas a tener la respuesta en cuanto si es permeable o no.

La realidad es que cuando hay una decisión tomada a nivel nacional, como en este caso que se avanzó este año muchísimo, mucho más que el año pasado en lo que es incautación de las drogas, bueno, la justicia acompaña, si tenés un gobierno que es más...


#37689157   Modificada: 29/10/2025 21:03 Duración del video: 2' 03"
Cotización de la nota: $16.113.000
Audiencia: 339.000