Logo Ejes
Bajar este video
29/10/2025 20:39 La Nacion TV - Hora 20

Baratta: 'Yo creo que estamos bastante lejos de la situación en Río de Janeiro, pero no tenemos que dejar crecer en Argentina'
Salvador Baratta - Juliana Santillán - Ex comisario policía Bonaerense - Diputada

RESUMEN:

En esta entrevista, Salvador Barata, excomisario y coordinador en la provincia de Buenos Aires, brinda su perspectiva sobre el narcotráfico y narcoterrorismo en Brasil y su posible efecto en Argentina. Barata sostiene que, aunque actualmente Argentina está lejos de experimentar la violencia extrema de Brasil, no se puede subestimar la influencia del narcotráfico y su interrelación con la política. Señala que el narcoterrorismo en Brasil ha penetrado profundamente en la sociedad, controlando economías locales y generando temor. Además, menciona que en Argentina existen detenidos vinculados a organizaciones narcoterroristas como el Comando Vermelho.

---

ENTREVISTA COMPLETA:

¿No? Impresionante también. Recién hablamos de los vínculos o del temor de que pase en la Argentina, en la provincia de Buenos Aires.

Vamos a hablar con Salvador Barata, excomisario, coordinador de un área en la provincia de Buenos Aires hasta hace poco, y que trabajó con el narcotráfico en la provincia de Buenos Aires.

Barata, buenas noches. Todo el equipo de Más Nación los saluda.

Y la pregunta es, ¿esto que pasó en Río puede suceder, está lejos o cerca de pasar, por ejemplo, en la Argentina o en la provincia de Buenos Aires?

No, yo creo que hoy estamos bastante lejos, pero no tenemos que dejar que se vea el narcotráfico porque acá, en Río, lo que pasó ya se está viendo un narcoterrorismo con influencia en el Estado.

Acá no es narcotráfico, esto es narcoterrorismo. El narcotráfico, cuando opera, quiere ganar plata.

Y cuando hay algunos tiroteos, hay tiroteos que no son salvajes, sino que son tiroteos más de ajuste de cuentas entre ellos.

Acá lo que estamos viendo en Brasil es un narcoterrorismo.

¿Y cuál es la diferencia, Barata, entre narcotráfico puro, para decirlo de alguna manera, y narcoterrorismo?

El narcotráfico lo que es es un negocio totalmente clandestino que se nutre de gente que le pagan muy poco dinero en las partes de abajo, infunde el terror entre las guerras intestinas que tienen entre ellos, entre bandas.

El narcoterrorismo es cuando ya hay una porción política que se dedica al terrorismo, que quiere ingresar en el país, sembrar la semilla del terrorismo, y usa el dinero del narcotráfico para armarse, para conseguir estas armas.

Por eso, en Colombia, cuando estaba Escobar, el terrorismo estaba muy fuerte porque era un pacto.

Yo te cuido el sembrado de cocaína, te compro hasta aviones y vos nutrime del dinero.

Es un ir y vuelta.

Barata, yo le quería preguntar, porque voy hablando con gente que conoce muy bien el tema, desde Brasil, que lo estudia desde hace años, nos decían, miren, hoy, para estas bandas criminales, narcoterroristas, como decían ustedes, ya el negocio de la droga es una parte accesoria, te diría hasta menor, porque manejan todo, las propias fuerzas de seguridad, tienen ellos su propia economía en cada uno de los distritos, los restaurantes, la seguridad, pagan la educación de las familias, son prestamistas.

Es decir, es un problema realmente muy difícil de resolver, porque está inquistado en la sociedad y permeado a sectores de clase trabajadora que son un poco rehenes de esta situación.

Es que, Débora, justamente, cuando allá hablamos de un narcoestado, un narcoestado, porque yo el narcoterrorismo también lo meto con el narcoestado, porque acá hay mucha política metida, mucha política que también usufructa el dinero ese para hacer campaña, que es lo que no nos damos cuenta en la política cuando nos metemos con el narcotráfico.

Entonces, como dice usted, Débora, es clarito, mire, en toda esa zona de Río de Janeiro, usted no abre un negocio, no abre nada...

Sin pactar con ellos, claro. Sin tener el dinero de ellos.

A nosotros nos pasó en San Martín en el 2009, cuando el doctor Stornel era el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

Un día me llaman a mí, yo ya estaba en mi casa, yo era el director general de la zona norte, y me llama el comisario general Durante diciendo que había una reunión cumpla de narcotraficantes en la Villa 9 de Julio, donde se iban a dirimir el territorio.

Me acuerdo que bajamos al lugar, hubo un enfrentamiento tremendo, que terminó con cuatro o cinco muertos de parte de ellos, y policías nuestros heridos, y cuando hablábamos con ellos, decían clarito, este territorio es nuestro.

Esto es nuestro.

Bueno, Barata, ya te doy Juliana Santillán para que dé su mirada también, porque en el Congreso se va a discutir y fuerte, como dijo Débora, cuestiones que tienen que ver con la seguridad y el narcotráfico también.

Pero hoy la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, admitió que hay detenidos en la República Argentina que están vinculados con el Comando Vermelho.

¿Lo escuchamos, lo compartimos?

Dos organizaciones que Argentina las ha declarado narcoterroristas, nosotros las tenemos declaradas...

El primer Comando de Capitado y el Comando Vermelho son organizaciones narcoterroristas por Argentina.

Sí, son narcoterroristas, porque tienen todo un sistema. ¿Alguna vez penetraron en la triple frontera?

Nosotros tenemos en la Argentina 39 detenidos brasileros, de los cuales cinco son del Comando Vermelho y unos siete, ocho, son del...

Hemos tenido un control muy estricto de estos detenidos.

¿Están en los jodos en prisiones argentinas?

Sí, sí, sí.

Tenemos personas que las tenemos muy aisladas entre ellos.


#37689063   Modificada: 29/10/2025 21:00 Duración del video: 5' 35"
Cotización de la nota: $43.885.000
Audiencia: 339.000