Logo Ejes
29/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Decidido a retomar la iniciativa, Kicillof reúne el viernes a intendentes alineados con su proyecto político
Horacio Aranda Gamboa


Sin tiempo que perder y en un clima cruzado por acusaciones con el kirchnerismo y La Cámpora luego del traspié electoral sufrido por Fuerza Patria en Provincia en las elecciones legislativas nacionales, el Gobernador Axel Kicillof decidió convocar para este viernes a un encuentro con los ministros que integran su gabinete y con los intendentes alineados en el Movimiento Derecho al Futuro a los fines de evaluar el resultado en las urnas, hacer un análisis de situación post 26 de octubre y reacomodar la agenda de cara al futuro.
Dispuesto a terminar de consolidar su espacio en el territorio bonaerense y expandirlo a nivel nacional y con la mirada puesta en su aspiración de cara a las presidenciales de 2027 , Kicillof congregará en la ciudad de La Plata a sus ministros, a los más de cuarenta jefes comunales alineados , y a varios legisladores provinciales y/o nacionales, eventualmente.
En ese clima de ebullición interna por la que atraviesa el peronismo de la provincia de Buenos Aires, el mandamás bonaerense, quien aún se resiste a terminar de romper lanzas con Máximo Kirchner y el camporismo, deberá enfrentar los reclamos de muchos de los alcaldes que apoyan su proyecto político y a los que Cristina dejó afuera de la lista en la elección del domingo.
Según indicaron fuentes consultadas por BAE Negocios, entre las cuestiones a analizar en el cónclave f iguran “la agenda post 26 de octubre , el análisis de la situación, el control de daños externos e internos y el tratar de reposicionarnos con una estrategia de cara a lo que viene”.
También se abordará “una agenda más inmediata” que gira en torno al PJ provincial, espacio conducido por Máximo, el cual “ahora sí o sí debe convocar a elecciones , aunque no se sabe bien si se está pensando en hacer internas o una lista de unidad o qué”.
Pero además, se repasará “la situación del Gobierno” bonaerense, para lo cual se analizará el paquete de leyes que en los próximos días se estaría mandando a la Legislatura provincial, y entre los que figuran “el presupuesto, la ley fiscal, el endeudamiento ”, temas sobre los cuales "los intendentes van a tener algo para decir”, señaló el vocero.
Sin lugar a dudas, los convocados intentarán desglosar las razones que llevaron a Fuerza Patria a perder la elección del domingo aunque por una mínima diferencia, un mes y diecinueve días después de haber ganados las legislativas provincial del pasado 7 de septiembre por casi catorce puntos de ventaja.
Pero además , por estar imbuidos en la gestión de sus respectivos distritos, los presentes deberán evaluar cómo sigue la hoja de ruta en un escenario económico y social cada vez más complejo para el Gobernador, debido entre otras razones, a la quita de recursos de Nación, lo que pone al distrito en una situación delicada.


#37686587   Modificada: 29/10/2025 20:23 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio