Logo Ejes
Bajar este video
29/10/2025 19:25 TV Publica - Televisión Pública Noticias

Megaoperativo antinarco en Río de Janeiro con más de 132 muertos
Daniel Adler - Especialista en Seguridad

RESUMEN:

En una reciente entrevista, el especialista en seguridad Daniel Adler explicó la situación del Comando Vermelho, una organización narcoterrorista originada en Brasil durante la dictadura, que actualmente representa una grave amenaza a la seguridad nacional en varios países, incluida Argentina. Adler cuestionó la efectividad de los recientes operativos de seguridad, indicando que no han logrado identificar claramente la cantidad de terroristas entre los fallecidos. Además, destacó el uso sofisticado de tecnología por parte del grupo, como drones explosivos, sugiriendo una evolución en las tácticas criminales. Estableció la importancia de reforzar la frontera argentina ante posibles represalias del Comando Vermelho.

---

ENTREVISTA COMPLETA:

Bueno, justamente nos preguntábamos, ¿no? Lo peor en Brasil ya pasó, Daniel Adler es especialista en seguridad, con él está nuestro compañero Gastón Sulas.

Gastón, te escuchamos. Buenas tardes también para Daniel.

¿Qué tal?

Así es, Viviana, experto en seguridad y contra el terrorismo, que como decíamos, ha asesorado no solamente a nuestro país, sino también a distintos gobiernos de la región en la materia, y vamos a preguntarle en principio, conocer en profundidad qué es el Comando Vermelho, y también si considera que este impresionante operativo, más allá del gran despliegue de fuerzas de seguridad, fue realmente efectivo, ¿no?

¿Qué tal? Muy buenas tardes, saludos a Viviana y a todo el piso.

Gracias. Bueno, para empezar, Comando Vermelho es una organización narcoterrorista que nace en la dictadura brasilera, entre los años 1964 y el 85, en la década del 70, en donde dirigentes de izquierda y criminales comunes eran encarcelados en las mismas celdas. De repente surge el Comando Vermelho, entre comillas, como una organización que protegía a los presos y a los reos, cuando en verdad siempre se encargó del sicariato, del tráfico humano, del tráfico de armas, del tráfico de drogas, de múltiples actividades; incluso en los últimos años también, temas relacionados con el secuestro de menores y pedofilia.

Realmente es una organización muy cruda, muy fuerte, que opera muy fuertemente en Paraguay, en Bolivia, en la Guayana Francesa, en la triple frontera, lastimosamente también en la República Argentina, que tiene al menos 56.000 miembros activos, muy bien equipados, gente que, como está en el tráfico de armas, utiliza esta temática también, y evidentemente es una clara amenaza; de hecho, pone a la seguridad nacional en una situación dramática.

¿Fue efectivo, crees, para terminar también con los líderes del Comando Vermelho?

No, para mí no fue efectivo, no considero que haya sido un golpe certero. Nosotros llamamos a esto guerra urbana, el momento que se incursiona dentro de un ámbito con mucha población civil, sea lo que sea, puede ser terrorista, no terrorista; hoy día de esos 120, 130 muertos, no se sabe cuántos son terroristas y cuántos no. Por eso los equipos de seguridad trabajan siempre con contrainteligencia, muchas veces contrainteligencia civil, vecinal o con inteligencia del Estado, pero dan más hincapié en la prevención de la disuasión que en la política de ejecución.

Bien, a Pablo Letizia también lo está escuchando. Daniel Alvarez.

Bueno, Daniel, gracias por estos minutos. A nosotros nos impresionaba mucho la tecnología que tiene este grupo; uno veía armas realmente muy sofisticadas, inclusive drones donde fueron atacados algunos efectivos. A ver, ¿cómo llegan a estas armas con tanta sofisticación este grupo y seguramente se han modernizado hoy muchos, y empezamos un poco de historia, ¿no?

Sí, es correcto. Las armas en particular no, porque ellos están en el negocio del tráfico ilícito de armas. Sí me llamó la atención la utilización de drones explosivos, eso hasta ahora solamente lo tenían las fuerzas bolivarianas del narcoestado venezolano y el Estado boliviano, que el Estado boliviano tiene alianza con el Estado teocrático de Irán; pero no se sabía, por lo menos no había información de que el Comando Vermelho, incluso el PSC que es su aliado, tengan drones con explosivos y que tengan agentes que los pueden maniobrar con esa calidad.

Pienso que realmente esto evidencia una nueva era criminal. Seguramente la noche de hoy las fuerzas militares de Brasil empiezan a pisar el territorio y eso va a provocar justamente el efecto globo; va a empezar a desplazar, a mover el mapa criminal de estas células terroristas a distintas regiones, podría ser lamentablemente la frontera con Foz de Iguazú, Puerto Iguazú, y el ingreso de algunas células para misiones, y que esa sea la puerta de entrada del terror a la República Argentina.

Por eso creo que es aceptada la decisión de Patricia Lourdes.

Ahí va mi pregunta, por eso fue fundamental la decisión de la Ministra de Seguridad, no ahora, después lo vamos a estar desarrollando con Lourdes, de reforzar toda la frontera con Argentina para evitar justamente que ingrese este tipo de gente, que después, lo contábamos con Leticia, es muy difícil correrlos del territorio, eliminar de Guazú ese sitio.

Sí, y habla en el comunicado, en la nota que le manda la Secretaria Monteoliva, habla de la teoría del desbande.

No sé si, Daniel, nos podés explicar un poco de qué se trata la teoría del desbande.

Yo por motivo de confidencialidad, preferiría que la Secretaria Alejandra Monteoliva, que está perfectamente capacitada para el tema de frontera, pueda expresarse ella y decir lo que ella quiera decir en el momento indicado. Sé que desde ayer se están trabajando muy fuertemente en las cuatro triples fronteras, no solamente en Puerto Iguazú, Foz de Iguazú, Ciudad del Este, pero por un tema de confidencialidad, y no brindarle información también a nuestro rival, que aparte de la audiencia, también siempre tenemos inteligencia criminal, quisiera tal vez no indagar tanto en esa temática y esperar que el Ministerio de Seguridad se expida al respecto.

Bueno, Daniel, y ahora ¿qué hay que esperar? Vos entendés que va a haber más operativos, y eso por un lado; por el otro, ¿podría haber una respuesta de este grupo también?

Podría haber una respuesta; las respuestas generalmente vienen por las noches. Estamos realmente muy cerca de saber qué es lo que va a pasar esta noche, pienso que algo va a pasar, y pienso también que nosotros como argentinos podemos recibir el coletazo muy rápido; por eso tenemos que estar alertas, prevenidos, preparados, y saber que tenemos que tener mucha velocidad de gestión.

Gracias, Daniel, como siempre, por la explicación.

Gracias, Gastón, buenas tardes para los dos.

Bueno, por supuesto que vamos a continuar con la información en minutos nada más, pero es importante lo que decía. Primero, no se sabe todavía si todos los fallecidos tienen que hablar directamente con el narcotráfico, eso no está confirmado.

Bueno, reiteramos, por eso el Gobernador de Río de Janeiro dice 60; el resto nosotros no tenemos nada que ver, es lo que quiso decir, palabra más, palabra menos. Pero el operativo lo cumplimos; 60 dice, el resto no es nuestro.


#37685427   Modificada: 29/10/2025 20:05 Duración del video: 6' 39"
Cotización de la nota: $65.835.000
Audiencia: 120.000