29/10/2025 19:22 La Nacion TV - Siempre+
Sáenz: 'Acompañamos las reformas en tanto no perjudiquen a los salteños' Gustavo Sáenz - Gobernador de Salta **RESUMEN** El Gobernador Sáenz expone su descontento con Cristina Kirchner tras su intervención en el Partido Justicialista (PJ) en varias provincias y critica su estrategia política. Asegura que estas acciones han causado divisiones internas y que es importante que los legisladores apoyen al gobierno electo. Sáenz menciona que su intervención se debe a la necesidad de garantizar leyes que beneficien a los salteños y critica la centralización del poder en Buenos Aires. Pide obras de infraestructura para el norte argentino y reconoce que es fundamental que las provincias defiendan sus intereses, señalando que la autocrítica de los gobernadores es necesaria para no repetir errores del pasado. Concluye manifestando su deseo de dialogar con el presidente para conseguir las obras prometidas. --- Justo ayer, Gobernador, poníamos un audio suyo donde se lo veía muy enojado, enojado con Cristina Kirchner. ¿Qué pasó ahí? Rebelde con causa, diría yo. A ver, ¿cómo es eso? No, bueno, terminadas las elecciones el domingo, era importante resaltar algunas cuestiones que muchas veces nadie se anima a decirlas y yo creo que es importante que se las sepa. Nosotros, yo soy parte o conduzco un frente amplio, plural, donde hay peronistas, del PRO, liberales, no olmeristas en este caso, cada provincia tiene sus... Propios liberales. Propios liberales. Y responden a distintos sectores, que no son los mismos de acá en Buenos Aires, después tenemos gente del PRO, radicales, de hecho es un frente amplio donde convivimos y trabajamos juntos para beneficio de los salteños, que en definitiva es lo que nosotros representamos. ¿Qué le hizo Cristina? Y la señora Cristina tomó la decisión arbitraria y hasta infantil de intervenir el PJ, no digo el Frente para la Victoria, porque el Frente para la Victoria, el kirchnerismo siempre estuvo en contra de nuestro frente provincial, nunca estuvo dentro de nuestro frente, intervino Salta, intervino Misiones e intervino Jujuy y puso interventores en cada una de esas provincias. Y el argumento que tenía era que nuestros diputados, los diputados por Salta, Misiones, Jujuy, habían sido funcionales a Milei y que habían votado las leyes que el presidente necesitaba para llevar adelante su proceso. O sea, el que deja gobernar para Cristina y al que hace intervenir. Claro, primero quedaba así, segundo era como decir, escúchame señora, ¿y por qué no Tucumán? ¿No interviene el Partido Justicialista de Tucumán? ¿Y por qué no Catamarca? Porque también hay muchos gobernadores que sus diputados acompañaron en ese sentido de la responsabilidad cívica y de respetar la voluntad popular. Si llega un gobierno que ha sido elegido por una mayoría importante con un plan de gobierno, con un plan de gobierno económico, social y político, primero que nada los legisladores no tienen que ser una máquina de impedir, tienen que darle las posibilidades para que pueda llevar adelante ese proceso. Nosotros acompañamos, ayudamos para que puedan llevar adelante con las leyes bases y una serie de leyes. No me arrepiento de haberlo hecho porque tampoco quería ser parte de que se diga que si esto fracasa fue culpa de los gobernadores que no permitieron, porque uno también gobierna y cuando llega espera que los legisladores lo acompañen en el presupuesto que presenta y en el plan de gobierno que tiene. ¿Qué espera mañana de la reunión con el presidente, Gobernador? La verdad que yo espero que ese vigor que tiene en el acelerador sirva para que lleguemos todos para adelante y vamos todos juntos y no nos comamos una curva, porque también el exitismo y la historia es la madre de la vida, yo siempre lo digo, la historia de la política y los mensajes que nos van dejando las urnas tienen que ver con eso. ¿Cree que a pesar de apretar el acelerador con las reformas, Milei bajó un cambio también? ¿Qué siente del discurso del domingo y del resultado electoral? Yo lo dije también en mi discurso el otro día, a nosotros, sobre todo a Salta, le costó mucho romper esa polarización y meterse dentro, porque la gente consume mucho a nivel nacional los medios que eran Milei o anti-Milei, y entonces mucha gente, por yo digo, por espanto, porque la elección de Buenos Aires, ¿qué nos dejó? Un mensaje claro de que había una gran posibilidad de que vuelva. ¿Para usted fue riesgo cuca lo que pasó? Es uno de los riesgos. O sea, la gente se asustó con esa elección, el argentino que no quiere que volvamos al pasado se asustó y no lo unió el amor, sino el espanto. Lo unió el espanto, el espanto a que volvamos a algo que ya la gente dijo que no. Ya la gente dijo que no, por eso yo le dije claramente, primero, que les devuelva a los partidos justicialistas, que ella me parece que lo tomó como una pyme familiar a esto con Máximo y es el juguetito que les queda como para presionar, que ahora he visto también que ha manifestado que ha ordenado a sus senadores, que devuelva el PJ, Cristina, dice usted. Que devuelva el PJ y que devuelva todo lo que tengan que devolver y que se haga cargo de las cosas, porque lamentablemente... Lo ha robado también. La verdad que eso se haga cargo de la justicia, yo hablo de política y digo, porque lo único que logró con esto, que no tenga un representante en las provinciales, yo gané claramente en las provinciales por más de 20 puntos. Y ahora perdió. No, yo no perdí para nada, porque yo me metí en una polarización. En cinco semanas logramos armar un frente absolutamente salteño que defienda los intereses de los salteños, peleando contra la gran polarización que había entre el kirchnerismo, que es lo que resalta el presidente, los oficialismos no kirchneristas que salieron segundo. Bueno, de esta manera lo único que logró Cristina Kirchner es que los dos senadores que tenía los perdió y que el diputado nacional que tenía de La Cámpora, porque en definitiva todos los que quiso poner, tanto en Jujuy como en Salta, en los distintos lugares, son gente de La Cámpora. Y esto no es una pyme familiar que la va a manejar desde el balcón y desde su casa con el hijo, diciendo pongamos este acá, este allá, como ahora quiere hacer con los ministros también, dándole autorización a los legisladores antes que se vayan, porque es el momento justo de hacerlo, de elegir los ministros de la corte, de elegir los jueces. No, los jueces y los ministros de la corte no tienen que ser funcionales a Cristina ni a nadie, tienen que ser idóneos, tienen que ser gente que valga la pena, y no funcionales, pero lamentablemente esa va a ser la discusión de ahora. La discusión que va a poner ahora, porque no va a esperar a que se quede con minoría legislativa, va a pretender que lo que nos... Y en esto tuve una discusión seria con el senador Blanco, y debo respetar y debo reconocer, no va a ser obligado, donde él me dijo, ¿cómo quiere que saque? Porque yo reclamé los pliegos, porque nosotros necesitamos jueces, estamos en zona de frontera, necesitamos... Años de años los pliegos están. Los manda un gobierno, los saca el otro gobierno cuando llega. Es una vergüenza. Y tiene razón el senador Blanco. Me dice, si no tenemos un solo pliego acá, ¿y qué estamos esperando? Entonces, esa es la discusión que hay, intereses políticos, intereses... Eso es lo que no nos permite mostrar lo que pasa en la otra Argentina, que tenemos otros problemas mucho más serios que los auditores generales, que los magistrados, que son los problemas de intereses políticos y de poder. Que a mí, la verdad, no me importa. A mí me importa que me den las obras que necesito para que se comprometieran. Y de hecho, les voy a decir algo. Yo tengo un reclamo acá a nivel nacional, y tengo el día 18 de marzo, 18 de marzo de este año, un video, que no lo usé para hacer política, porque no hago política con eso, donde estoy al lado con Franco, y estoy al lado con Luis Caputo, donde le pido al gobernador Cali que me firme, para decirle a los salteños, miren, acá estoy con los dos que se comprometieron a hacer las obras en junio del año pasado. Les cuento que la ruta tal, tal, tal, tal, tal, acaban de reafirmar su compromiso que se van a hacer. No se hicieron, entonces eso sí provocó a este rebelde con causa... ¿De cantar en la Casa Rosada? No, no que cantara en la Casa Rosada, porque cantar en la Casa Rosada, ¿qué me permitió? Que pueda sentarme aquí, por ejemplo, o en cualquier programa nacional, y pueda decirle a los argentinos que hay otra Argentina que no está discutiendo si es pelado Espert, si viene Santilli, si come milanesa Macri con Milei, que a mí la verdad no me interesa, y a los salteños tampoco nos interesa, y a los jujeños, y a los tucumanos, ni a nadie. Lo que nos interesa es que haya una mirada federal, y eso vamos a pelear mañana con el presidente. ¿Va a pelear o va a conversar? A conversar, si yo no peleo, a mí no me gusta la pelea. De hecho, he mostrado que soy un hombre de diálogo, me intervinieron en el partido por dialogar, por ayudar, por todo. ¿Usted quiere obras, pero el presidente quiere la ley de reforma laboral? Sí, bueno, pero el presidente también quiere la ley base, quiere todo eso, y las obras me las da, a mí me está debiendo, así que pague primero lo que debe. Ah, primero paga. No, pues yo ya no creo. ¿Qué le debe a él, además de estas obras? Un montón de obras, que fueron sentadas, discutidas, trabajadas, que no afectaban el equilibrio fiscal firmada en junio del año pasado, ratificadas por estas dos personas que les digo, que después les mando el video, Cristina, para que lo tengas, porque no lo uso políticamente, porque no soy un oportunista. ¿Van a aprobar las reformas sus legisladores? ¿Van a apoyar las reformas laborales o impositivas? En tanto y en cuanto no perjudiquen a los salteños, van a acompañar todo lo que tengan que acompañar. De hecho, nosotros hemos demostrado siempre, en nuestra historia de la política, que acompañamos a todos los gobiernos, por eso cuando lo vea, nos hemos acompañado a Macri, lo hemos acompañado a Fernández, lo hemos acompañado a... Secretario, ¿acá se van a perjudicar a los salteños? Usted es hombre del interior también. De San Luis, sí. ¿Cómo le va, Gusto? Muy bien, Gobernador. Qué lindo verlo. Quiero decirle que está... Qué linda mecha federal. Sí, y estamos completamente... Hay un pampeano también. Otro pampeano. ...a disposición en el ámbito de nuestro ministerio para que dialoguemos en todo lo que podamos colaborar. También si podemos ayudar a regular algo en Salta. El tema es aportar, y está bueno que así sea. Lo que pasa es que también hay que entender que hay muchas provincias que viven del Estado únicamente, no es el caso de Salta. Y entonces, ¿qué se llega? Hay que generar oportunidades, hay que generar trabajo genuino. Por eso es que digo que el norte es un gigante dormido que está despertando y que necesita esas obras de infraestructura para no venir más acá con la manito extendida a decirle, dame una obra, ¿me puedes dar esto? Dame las obras necesarias para que yo pueda crecer y nos vemos en el corzo. Sí, yo entiendo. Son relativamente sencillos los gobernadores porque básicamente si yo fuera astruseneguer o caputo, lo único que hago es mirar la hoja y digo, bueno, a ver, dale obras, para decirle que ese es el discurso. Pero digo, dos cosas le quiero decir respecto de lo que dijo. La primera, respecto de Cristina Kirchner. ¿Recién se dan cuenta? No, yo no, yo me di cuenta. No, porque pareciera como que se dieron cuenta de que Cristina manejaba el partido como los manejó ustedes a los periodistas. No, a mí nunca. A los periodistas los manejaba. No, no, usted muéstreme una foto a mí. No, a mí, seamos serios en esto. No, no, no, seamos serios. Una foto mía con esa señora, muéstremela. Urtubay sí se sacó. Urtubay sí, pero yo no. Yo nunca fui kirchnerista. Yo nunca fui kirchnerista. ¿Usted llegó por el máximo? No, no se equivocan. Yo no soy alcahuete de Massa ni mucho menos. No, no le estoy diciendo eso. No, no, no, es que usted no me deja hablar. Usted no me deja hablar. No, no, no, no, no. No, no, no, no, no, no, no, no. Es que usted habla siempre. Yo tengo cinco minutos, nada más que vengo acá. No, déjeme hablar ahora. No, déjeme hablar a mí, le contesto. Yo con Sergio Massa sa sa estuve cuando fue antikirchnerista. Fui candidato a vicepresidente de Sergio Massa sa sa cuando decía, hay que barrer a los chicos de La Cámpora. Basta de Cristina eterna. Ahí sí estuve al lado. Que haya cambiado él es un problema de él. Yo tengo mi partido, me fui por no ser kirchnerista. No tengo una sola foto al lado de Cristina. No hablé nunca con Cristina. No me arrepiento de no haberlo hecho porque yo tengo mi propio partido que se llama Identidad Salteña. Y usted no sabe eso. No, sí, lo sé. No, no saben, le pregunto a ver. He conocido, conozco mucho Salta. No, no conocen, de acá hay un montón de cosas. De acá hablan, pero no conocen. Perdóneme. No le estoy faltando el respeto, no me le falta usted a mí. ¿Usted cree que le estoy faltando el respeto? Sí, porque me está diciendo, usted no conoce, habla de gusto. No, no, no, usted conoce Salta, la realidad de Salta. Perdóneme. Le pregunto. Si realmente usted no es kirchnerista, entonces lo de Cristina le debiera pasar por el costado. No, no, no, no. Yo tengo dentro de mi frente el Partido Justicialista elegido legítimamente las autoridades. Pero digo, si realmente usted tiene un partido nuevo, lo de Cristina le pasa por el costado. No, yo tengo un frente donde el peronismo, que no es kirchnerista, trabajaba con nosotros. Otra cosa le voy a preguntar. Respecto a las obras y la poca capacidad de acción que tienen las provincias. ¿No se dieron cuenta tampoco en estos 20 años que había una centralidad muy... que estaban demasiado acostumbrados a peregrinar a la Casa Rosada y pedir dinero? No hay una autocrítica ahí de los gobernadores. Sí, sí, sí. Hay una autocrítica y les pido disculpas por ahí. Yo me... Pero no le estoy faltando el respeto de ninguna manera. Si hay algo que tengo es ser absolutamente respetuoso. Si ha sentido que le faltó el respeto, le pido disculpas. Porque no es mi forma de ser, y menos la de los salteños. Por ahí la vehemencia no... No, son dos hombres que muy calmos los dos. Lo que pasa es que en la pasión de la discusión puede pasar esto. No, lo que pasa es que yo entiendo lo que me quiere decir. Yo entiendo lo que me quiere decir. Esto pasó con este gobierno, con el anterior, con el anterior, con el anterior. Y los gobernadores dejaron hacer... Y los gobernadores y los legisladores... Sí, claro. Dejaron que esto pase. O sea, yo lo que estoy haciendo acá, poniendo la cara y peleando, es para que el día de mañana, otro gobernador de Salta, otros legisladores de Salta y otros periodistas, no sigamos hablando de lo mismo. Que no tenemos las obras para crecer, que por eso no generamos trabajo genuino. Porque hoy día el norte argentino es la puerta de oportunidades para el mundo. Porque tiene todo lo que el mundo demanda. Pero si no tenemos las obras de infraestructura necesarias, lamentablemente se va a hacer imposible. Pero esto no es culpa de este gobierno, esto es lo que quiero dejar claro. Ni de la anterior. Es culpa de la mirada absolutamente centralista que hay. Y culpa de los gobernadores y legisladores. De todo el NOA y el NEA, que nunca defendieron los intereses de su región, priorizando los intereses de su gente. No, priorizan los intereses de un partido o de otro. Y es ahí donde me sale la vehemencia , donde me sale la bronca, y donde me sale todo lo que me tiene que salir. Porque si no lo hace alguien, lamentablemente... Bueno, Martín Miguel de Güemes tuvo 200 años esperando que el Poder Central lo reconozca como héroe nacional. 200 años tuvo que esperar ese hombre, que fue el único general que murió en batalla. Y fue reconocido después de 200 años. Yo no quiero que sigamos esperando. Yo quiero tener esas obras, queremos tener esas obras en el norte argentino, para poder terminar con esto de tener que estar pidiendo, mendigando, lo que queremos nos corresponde. Ahora, no es este gobierno. Yo le agradezco a este gobierno, si conseguimos esas obras, porque la vienen prometiendo todo, la salida al Pacífico, el Corredor Río Oceánico... ¿Hubo un error en votar siendo funcionales al kirchnerismo en estos últimos meses? ¿Quién fue funcional al kirchnerismo? Y me parece que los que en algún momento fueron aliados, se corrieron para votar por el kirchnerismo. No, no, yo nunca podía votar... Nosotros votamos lo que entendemos que necesitaba para un poder... Nosotros nunca podemos votar en contra de, por ejemplo, de las personas con discapacidad. También tiene que ver con una cuestión de no conocer la geografía argentina. O sea, no es lo mismo notificar aquí a una persona con discapacidad, que notificarla en el norte con la geografía que tiene. Hay parajes alejadísimos donde nunca se llegó a notificar a nadie, porque se llega en mula. Y esa gente directamente se decidió, con torpeza, y falta de sensibilidad y humanidad, dejarlo sin pensión. Pero no solo dejarlo sin pensión, también dejarlo sin la cobertura médica. Y hay gente que es muy difícil llegar a notificarlo. Eso sí voy a reclamar y nunca puedo estar de acuerdo, porque eso es un desconocimiento grande del centralismo, de no darse cuenta que la geografía argentina es distinta. La geografía de Salta es muy extensa. Y hay calles sin número. En los barrios más importantes es difícil encontrarlos a veces para notificarlo con algo. Imagínense con este tema. Y recorriendo la provincia, que tuve la oportunidad de hacerlo, me di con un montón de gente, lamentablemente, que estaba pasándola mal. Logramos, con una medida cautelar, que le restituyan. Por supuesto que hay vivos, hay avivados que tienen pensión por discapacidad y no corresponde y se la tienen que sacar. Por supuesto que hay instituciones que no trabajan, pero otras trabajan de una manera maravillosa, con unos equipos humanos muy buenos. Y bueno, en eso de auditar, digo, bueno, está bien, pero ¿por qué no cancelan de una vez por todas? Que es mucho más fácil a todos los planes sociales que vienen del extranjero a cobrar, nada más que una vez cruzan la frontera, que es amplia, grande, y vienen a cobrar, no residen, no pagan nada en Argentina. Y a eso los suspendería a todos. Y que vengan ellos, a eso sí los suspendería, porque tienen mayor capacidad de venir a comprobar y a mostrar que sí viven, que sí residen. Pero eso no lo hicieron. Gobernador, muchas gracias. Y otra y muchas cosas más. Y pido disculpas. No, tranquila, le agradezco mucho por estar acá. Aparte, mire, éramos 5 contra 1. Así nos hacen siempre, pero no importa. Bueno, con los realistas eran un montón, pero bueno, Güemes se lo bancaron. No trajo la guitarra, pero está guitarreando. Me vine con un fortín que me acompaña siempre. Y la verdad que te agradezco que tienes la posibilidad que me das, porque no todos tenemos la posibilidad de contarles a todos lo que nos pasa. Muchas gracias, Gobernador Gustavo Sáenz, por venir.
|
||||

29/10/2025 19:22 La Nacion TV - Siempre+


