Logo Ejes
Bajar este audio
29/10/2025 18:10 Urbana Play - Vuelta y Media

La visita de Osqui Guzmán
Osqui Guzmán - Actor y Comediante

**RESUMEN**

En este programa, los participantes conversan sobre la icónica serie 'Seinfeld', destacando la genialidad de sus personajes y la profundidad de su humor, que abarca temas como la amistad y las miserias humanas sin ofrecer finales felices. Se mencionan las particularidades de los actores y la influencia del programa en la cultura. Además, se realiza un divertido quiz sobre 'Seinfeld', donde los participantes responden preguntas sobre la serie, revelando algunos detalles interesantes y anécdotas sobre los actores y tramas. Oski comparte información sobre sus presentaciones teatrales, invitando al público a disfrutar de sus espectáculos.

**TRANSCRIPCIÓN COMPLETA**

Yo creo que la vi en Timbre 4. Sí, en Timbre, viniste a Timbre.

Bueno, métanse en la cuenta de Instagram de Oski, que ahí van a encontrar absolutamente todo.

Bueno, y hablamos de Seinfeld. Vamos a competir. Se arremanga, Oski.

No sé cuánta gente vio Seinfeld. No lo sé, que nos están escuchando.

No se sabe. Pero ahora está en Netflix, por ejemplo, está en la plataforma.

Obviamente es una obra, una serie súper cómica, muy graciosa.

Muy simple, parece. En eso es totalmente revolucionario. Pero a la vez pensás, debe tener 10 millones de personas, guionistas, gente trabajando.

Parece algo tan natural. Y actores, perfecto. Actuaciones, recuerdo siempre, Kramer es...

Te lo iba a citar porque Kramer es el más Oski.

Que se cae, se tropieza. Que hace lo que ningún actor haría.

Pero lo que tiene de maravilloso eso es como... Lo puede hacer con él.

O con esos actores. Porque ellos entienden perfectamente el mundo animal de este actor.

Y lo permiten. Y lo entienden. Como que cada uno puede explorar y expandir su ecosistema.

Cada personaje. Es como el amigo de Jerry también. También, decís, ¿cómo no se puede caer más bajo? Sí se puede.

Y él puede trabajar para eso. Y es lindo porque, obviamente, es muy gracioso.

Pero son muy profundas también. Muy profundas porque hablan de la amistad, de amor, de todo.

Del aborto. Y a nivel existencial, urbano, también es un detalle maravilloso.

Y de las miserias. Y ninguno quiere quedar bueno, ni dar moraleja, nada.

Total, total. No se busca nada. Y eso lo vuelve una pieza de arte para mí.

No tiene final feliz en la Biblia. Está prohibido en la Biblia de Seinfeld que tenga final feliz.

Soy monotemático y obsesivo con el tema. Me gusta hablar de...

Y ella, ¿no? También. Ella es una actriz tremenda. Ella hizo Bip después.

Sí, la vi también. La vi. La vi, la vi.

Excelente. E hizo una película muy linda con James Gandolfini, el del Soprano.

Ah, esa no la vi, mirá. A la vez quedaron bastante identificados con esa serie.

Que también es un poco la trampa de un éxito tan grande.

Un poquito los otros dos quedaron pegados. De una, es excelente.

Pero es como que, mirá, yo cuando era más chico veía muchos videos de entrevistas a Ernesto Sábato.

Y él decía algo que me parecía interesante. Yo tenía 17 años.

Pero él decía, tenemos que entender que nosotros venimos para escribir un solo libro en la vida.

Que editamos un montón, porque las editoriales nos lo exigen.

Pero solamente un libro podemos escribir. Y creo que con los actores o los pintores es lo mismo.

O sea, si vos encontrás tu estética y de ahí tu identidad, es esa tu identidad la que siempre vas a llevar adelante y siempre te va a llevar a contar las mismas cosas.

Con un ámbito diferente, con estructuras distintas, con otra ropa, con otra escenografía, con otro público.

Pero estamos contando lo mismo. Estamos contando lo mismo. Porque además a Seinfeld le cambiás el tono un poco y es un drama total.

Total, sí, sí. Es una tragedia de gente sola, neurótica.

O otra música le ponés. Sí, todo. Y otro tono, actuación sobre todo.

Pero sí, los personajes secundarios, los de reparto también son todos buenos.

Sí, total. Todos buenos. Bueno, ellos son muy inteligentes, son muy sagaces, son muy astutos.

Muy profesionales. Muy profesionales. Saben quién y qué lo puede hacer bien.

Y van a eso. Bueno, vamos a ver quién sabe más de Seinfeld.

Dale. El que más sabe es Guille Aquino. Es cierto, hicieron competencia.

Una barbaridad. No, no, yo no puedo competir con Guille.

Bueno, pero sí. Mi hijo es muy fan ahora también.

¿En serio? A mi hijo le decís capítulo 8, temporada 4 y te dice.

¡No! Sí, salió un poco. Sí, pero bueno. Vamos a arrancar contándole a Oski primero, que es nuestro invitado.

A ver. ¿Cómo se llama? Felipe me prometió que no era tan difícil.

No, no, es difícil. Sí. ¿Cómo se llama el vecino que Jerry...

¡Pará! ¡Pará, pará! Dejate de joder. ¿Cómo se llama el vecino que Jerry odia? Hay opciones.

A ver. No sabe esto, no sabe nada. No, no, no.

Si no sabe, vale un punto con opciones. Vale un punto con opciones.

Tres sí. A mí me pegó la policía hace poquito.

Tenía que poner eso en consideración. No le puedo robar, no es como en el 21 de todo pasa.

No. Las reglas son durísimas. Bien. ¿Cómo se llama el vecino que Jerry odia? Newman, Kramer o George.

Newman. Perfecto. Sí, es uno más uno. Actorazo Newman también, ¿no? Seba.

Se dedica a hacer carteros. Es cartero. Ah, sí. Cartero, sí.

En la serie Seba hay dos actores que cambian de una temporada a la otra.

Los padres de Jerry Seinfeld. Sin opciones. La adivinaste. Tres puntos.

Cambian los actores. Cambian los actores. Tres puntos, Sebastián Marcelo.

Y no explican nada. Nada. Te murieron. No, no me acuerdo qué pasó ahí.

Pero vos sabés que eso se explicó hace poco, hace poco, no, hace unos años.

Estuve en Televisa. Una amiga de trabajada ahí me llevó a recorrer y qué sé yo.

Y me decían, acá se hizo el primer experimento de cambiar a los actores de un día para el otro.

Ah, sí, sí, sí. Eran dos actores que se llevaron mal, que ganaban un montón, que para todo el mundo era un dolor de cabeza.

Y un día se hicieron los divos y los echaron.

Bonísimo. Y los echaron. Y dije, pero la gente, qué va a ver.

La gente se acuerda de la ropa. Ah, muy bueno.

Esa fue la respuesta. Muy bueno. La gente se acuerda de la ropa.

Y cambiaron y se fue a protestar tres días. Y después ya se acostumbra.

Por supuesto. Ninguno es tan importante, ninguno de nosotros. Bueno, la novia de Michael Fox.

La novia de Michael Fox. Cambió y todos nos hicimos esa pregunta.

Al volver al futuro. ¿No? Y sí, porque a mí, por ejemplo, de la serie Modern Family, que duró no sé cuántas temporadas, lo que más me llama la atención es, mantuvieron el elenco.

15 temporadas. Empieza como un nenito y termina como un mayor.

Es cierto. Nenote. Sí, pará. Y el papá de George Costanza.

También una serie. Muy bueno. Hermosa. Y el papá de George Costanza es el papá de Ben Stiller.

Ah, y ese falleció. Sí, ese espectacular. Ahora me dijeron ahí un documental de los papás de Ben Stiller.

Sí, lo escuché ayer. Lo vi ayer y lo estaba promoviendo.

Hay que buscarlo. Para Oski. Oski, querido, ¿cuántas temporadas tiene Seinfeld? ¿Temporadas? Sí, podés contestar de una para acercarte a Seba o pedir opciones.

Vas a sumar solo uno. 12. No. Sabés que tengo una...

A ver. ¿10? ¿8 o 9? Ya perdió Oski este punto.

No, no, ya sé. Yo estoy jugando nada más. ¿9, 10 u 11? 9.

9. Seba hubieras ganado. No suma a Oski. No, no, no.

Seba, se lo digo. Seba, se lo digo. Opciones. Yankees.

Yankees. Boston Red. Yankees, Yankees, Yankees. Chicago White. Yankees. Yankees, Yankees.

Un punto para Seba. Bien. Está nervioso, lo conozco, está nervioso.

Oski, ¿cómo se llama el gallo que compra Kramer? No, no, no.

Esto no me acuerdo. Hay opciones. Opciones, opciones. Mal hecho.

Opciones, opciones. Mal hecho de Felipe. Pequeño Jerry, plumas, oloroso Nick. Pequeño Jerry, plumas, oloroso Nick.

Oloroso Nick. Pequeño Jerry. Esta no me acordaba, no me acordaba.

Seba. Sí. ¿Cuál de estos personajes se arrepiente de casarse? George, Elaine o Kramer.

George. George, correcto. Sí, fue fácil. Un punto. Un punto.

Que muere después la... Su prometida muere. ¿Te acordás? Porque muere por el pegamento de los sobres.

Susan, la novia. Susan. Ay Dios. Oski. ¿Cómo se llama el tío de Jerry? Sin opciones, tres puntos.

Con opciones, uno. Es el actor que falleció, lamentablemente. Bueno, ya cada vez más gente está de...

Es verdad. ¿Cómo se llama el tío de Jerry? No, no, no.

¿Qué es? ¿Willie, Leo o Tom? No me acuerdo, Willie.

Leo. Ah, ch... El tío Leo. Seba. Sí. Estamos compitiendo a ver quién sabe más de Seinfeld.

No, dale. Pensé que te iba a derrotar mal. ¿Cómo se llama la cafetería en la que se suele juntar Jerry con sus amigos? Es que no me acuerdo eso, pero dame opciones.

Dominó. Sí. Tom's Restaurant o Coffee Store. Coffee Store. Tom's Restaurant.

No me acordaba de eso. Mal. Vamos muy mal. Nunca aparece el nombre, me parece.

Sí, sí, aparece. ¿Por qué? No sé. La puso Félix.

Bien. Oski, la última, Oski. No. Tenés un punto. Ay, no.

Ya podemos decir que perdió, pero por el honor. No, seguimos jugando, por supuesto.

¿Qué actriz encarna a George Constanza? ¿Qué actor? Actor. ¿Qué actor encarna a George Constanza? George, no.

No sé, no sé el nombre. Jason Alexander, Michael Richards, Howard West.

¿Pensá, Oski? Jason Alexander, Michael Richards, Howard West. ¿Alexander? Jason Alexander, por supuesto, dos puntos.

Sebastián Marcelo, ya ganó. Qué buen bajo este, ¿no? Del té.

Muy bueno. ¿Lo tocamos, no? Sí, sí, lo hice yo.

Ya ganó, se va, pero hacemos la última. La última.

¿Cuál es el nombre falso favorito de George? ¿Sebastián Marcelo? Sebastián Marcelo.

¿Cuál es el nombre falso favorito de George? Están tranquilos.

Dame opciones, dame opciones. Art Vandley, Homero, Films. Art Vandley.

Sí. Es el único caso de opciones con él. Claro, claro.

Con él, no sola. Muy bien. Bueno, vayan a verlo a Oski Guzmán al teatro, por favor.

Si sos policía no lo agregas ni a Oski ni a nadie.

A nadie. Por favor, te pedimos. A nadie, a nadie.

Oski, entonces, ¿repasamos todo? Sí. El Bulu Lú, agregamos dos funciones, 5 y 12 de noviembre, entradas por Plateanet.

Perfecto. La despedida. Bien. El Druk, de jueves a domingo, también el Teatro Metropolitan, igual que el Bulu, entradas por Plateanet, también de jueves a domingo, sábado doble función.

Y el Centésimo Mono, que se despide, una mezcla de magia y teatro que no se pueden perder, los viernes a las 20 y 30 horas en Timbre 4, entradas por alternativa teatral.

Y el Bulu Lú en Barcelona. ¡Atención! En Barcelona, el 5 de diciembre, entradas por Entradeum.

En la cuenta de Oski van a encontrar toda la información.

Sí, ahí encontrarás toda la información. El 5 de diciembre en Barcelona y el 12 y 13 en la Sala Mistral, en Espacio Mistral, en Madrid, en la sala nueva que acaba de abrir, hermosa.

Gracias, Oski. Gracias a ustedes. Hasta la próxima. 6 y 20 de la tarde.

¡Adiós! ¡Adiós!


#37682773   Modificada: 29/10/2025 19:30 Duración del audio: 10' 45"
Cotización de la nota: $16.125.000
Audiencia: 169.000