|
29/10/2025 Infobae.com - Home
Receta de ñoquis de zapallo, rápida y fácil Por Nazareno Rosen Con pocos ingredientes y un procedimiento simple, esta alternativa permite disfrutar de una comida casera, esponjosa y aromática, lista para acompañar con la salsa preferida y compartir en familia La receta de ñoquis de zapallo ofrece una alternativa fácil y rápida a los tradicionales ñoquis de papa, ideal para cualquier día de la semana Los ñoquis de zapallo son una alternativa deliciosa y colorida a los clásicos ñoquis de papa, ideales para aprovechar el sabor y la textura suave del zapallo o calabaza. Esta receta rápida y fácil permite disfrutar de un plato casero, liviano y reconfortante en menos de una hora, perfecta para compartir en familia cualquier día de la semana. Con pocos ingredientes y un paso a paso sencillo, se consiguen ñoquis bien esponjosos y llenos de aroma, listos para combinar con una salsa preferida. Los ñoquis de zapallo tienen una larga tradición en la gastronomía argentina, especialmente como alternativa a los clásicos ñoquis de papa servidos cada 29 del mes, siguiendo la costumbre de la buena suerte. En muchas familias, esta variante surge durante el otoño e invierno, aprovechando la abundancia de zapallo anco o calabaza. Algunos los sirven gratinados, otros con salsa de tomates frescos o manteca y salvia. Son ideales para acompañar carnes al horno, pero también resultan exquisitos solos, resaltando el dulzor del zapallo y la suavidad de su masa. Receta de ñoquis de zapallo La receta de ñoquis de zapallo comienza cocinando y triturando el zapallo hasta obtener un puré bien seco —este paso es clave para que la masa no requiera demasiada harina y quede liviana. Después, se mezcla con huevos, sal, nuez moscada y una cantidad medida de harina hasta formar una masa blanda y manejable. El siguiente paso es darle forma a los ñoquis y hervirlos en agua hasta que suban a la superficie. Estos ñoquis rápidos y fáciles son ideales para preparar en casa sin complicarse; requerirá solo ingredientes básicos y un poco de paciencia en el armado. Se pueden servir con la salsa que más guste: desde una simple manteca con hierbas frescas o queso rallado, hasta una salsa de tomate ligera, pesto, o crema. Tiempo de preparación Para estos ñoquis de zapallo necesitas aproximadamente 1 hora en total. Ingredientes Cómo hacer ñoquis de zapallo, paso a paso 1- Pelar el zapallo, retirarle las semillas y cortarlo en cubos. 2- Cocinarlo al vapor, hervido o al horno hasta que esté tierno (aprox. 25 minutos). 3- Hacerlo puré y colocarlo en un colador para que pierda el exceso de líquido (5-10 minutos). 4- En un bol, mezclar el puré de zapallo frío con el huevo, el queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada. 5- Agregar la harina de a poco, hasta formar una masa suave y ligeramente pegajosa, pero que se pueda manipular con las manos enharinadas. 6- Dividir la masa en porciones, formar rollitos largos sobre la mesada enharinada y cortar en trocitos de aproximadamente 2 centímetros. 7- Si se quiere, pasarlos por un tenedor para darles la forma típica de ñoqui. 8- Cocinar los ñoquis en agua hirviendo con sal. Cuando suben a la superficie, retirarlos con espumadera y servirlos con la salsa que se prefiera. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Con estas cantidades se pueden obtener aproximadamente 4 porciones abundantes de ñoquis de zapallo. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Cada porción de ñoquis de zapallo (sin salsa) contiene aproximadamente: Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Los ñoquis de zapallo cocidos se pueden conservar en la heladera hasta 3 días, en un recipiente hermético. Si aún no se hirvió, se pueden congelar crudos hasta 2 meses: colocarlos en una bandeja, llevarlos al freezer separados, y luego guardarlos en una bolsa una vez congelados.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



