|
29/10/2025 LaNacion.com - Noticias
Cuál es el aceite más sano para cocinar, según los especialistas Existen distintas variantes que contribuyen a una cocción más nutritiva de los alimentos; conocé en detalle de qué se trata Los beneficios del aceite Para mantenerte sano, se dice que no hay nada como una dieta balanceada. Por eso hay que asegurarse de que la alimentación cubra las necesidades nutricionales del cuerpo. Sin embargo, también hay que tener mucho cuidado con la forma en que manipulas los alimentos. Detalles que podrían parecer insignificantes como poner un poco más de sal, cocinar por más tiempo, o freír en lugar de hervir hacen una gran diferencia en el aporte nutricional de lo que se consume. Todos los beneficios del aceite de magnesio En esta ocasión, el foco está puesto en uno de los ingredientes más controversiales y básicos en la cocina: el aceite, específicamente de los aceites más sanos para cocinar tus alimentos. El aceite, de cualquier tipo, es grasa; sin embargo, hay grasas que no son necesariamente dañinas para tu organismo, pese a que también es cierto que reducir su consumo es lo mejor para tu salud. Algunos aceites contribuyen positivamente al organismo eli ramos En este caso, la cuestión no es consumir grasas o no, sino cuáles evitar. Según especialistas, las que más daño hacen a tu cuerpo son las saturadas y las trans, contenidas en: MantecaLeche enteraQuesoCarne rojaAceite de cocoAlimentos procesados Mientras que las grasas que hacen bien a tu cuerpo son aquellas clasificadas como monoinsaturadas y poliinsaturadas, contenidas en: AceitunasPaltaNuecesSalmónTruchaAtúnChía Depende del aceite que uses. Como se mencionó anteriormente, los expertos sugieren que ciertos tipos de aceites no se recomiendan, pero sí sus derivados de oliva o de girasol. Si te preguntás qué aceites son mejores para cocinar, estos son los tipos recomendados para una cocción saludable de los alimentos: MaízOlivaSemilla de girasolAlmendraAvellanaSésamo Sin embargo, es importante mencionar que cualquier aceite cuyo contenido de grasas saturadas sea menor a cuatro gramos por cucharada es apto para un consumo sano y seguro. aceiteAlimentación saludable Encontrá las guías de servicio con tips de los expertos sobre cómo actuar frente a problemas cotidianos: Adicciones, violencia, abuso, tecnología, depresión, suicidio, apuestas online, bullying, transtornos de la conducta alimentaria y más.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



