Logo Ejes
29/10/2025 LaNacion.com - Noticias

Despegar vuelve a habilitar los pagos con tarjeta de crédito para viajar al exterior (Actualización)

La agencia anunció que incorporará la modalidad; cómo es el nuevo mecanismo

Fecha original de Publicación: 29/10/25 18:25
Quienes elijan las cuotas Despegar podrán efectuar el primer pago con tarjeta de crédito y repetir el uso de ese medio a los 30 y 60 días; el último pago deberá concretarse siete días antes del viaje
Elise Amendola - AP
En la antesala del evento de descuentos Cyber Monday, la agencia de viajes Despegar anunció que incorporará otra modalidad de pago en dólares para vuelos internacionales: una financiación en hasta tres cuotas, con la novedad de que podrán abonarse con tarjeta de crédito.
Desde noviembre de 2021 está prohibido comprar pasajes, alojamientos o servicios en el exterior en cuotas con tarjeta de crédito por una disposición del BCRA que, en ese momento, endureció más el cepo cambiario. Sin embargo, en este caso, la financiación la proveerá la empresa turística, según contaron desde la firma.
Según explicaron, quienes elijan las cuotas Despegar podrán efectuar el primer pago con tarjeta de crédito y repetir el uso de ese medio a los 30 y 60 días. El último pago deberá concretarse siete días antes del viaje.
Despegar comenzó a ofrecer cuotificar los pagos de hoteles y paquetes internacionales con financiación propia en agosto del año pasado en el marco del Travel Sale y en marzo de este año sumaron los vuelos. Pero hasta ahora las modalidades disponibles eran débito o Debin, que requerían contar con los dólares al momento de la transacción.
“Trabajamos constantemente para mejorar la experiencia de nuestros clientes y ayudarlos a organizar sus pagos de la manera más conveniente, sin resignar oportunidades de viaje. Desde hoy somos la única agencia del país que permite pagar en dólares, con tarjeta de crédito y en cuotas Despegar”, señaló Paula Cristi, gerente general de Despegar para Argentina y Uruguay.
Actualmente, la agencia ofrece además las siguientes opciones de pago: efectivo; puntos Pasaporte; pago con criptomonedas (Binance); canje de puntos Pasaporte por criptomonedas (Bitso); transferencia bancaria vía Debin sin límite de compra; Mercado Pago con fondos en cuenta sin límite de compra; y pago en dólares.
“Seguimos desarrollando soluciones que se adapten a las necesidades reales de nuestros usuarios para que viajar sea cada vez más fácil, accesible y personalizado”, concluyó Cristi.
El lunes pasado, en Madero Tango, Despegar presentó las últimas tendencias sobre el comportamiento de los viajeros hacia Buenos Aires, que hoy se consolida como el destino número uno de la compañía en la Argentina.
“En lo que va de 2025, registramos un crecimiento del 63% en pasajeros hacia Buenos Aires, con Córdoba, Mendoza y Neuquén como los principales puntos de origen. Este interés por la ciudad se mantiene estable durante todo el año y crece aún más en fechas con grandes eventos”, destacó Cristi.
Según información de Despegar, Buenos Aires concentra el 16% de todas las búsquedas del país. El 65% de las ventas corresponden a viajes internacionales, mientras que el mercado nacional continúa creciendo (+9% respecto de 2024).
En uno de los salones del Museo de Boca se exhiben las camisetas que utilizó el equipo en cada consagración como campeón de la Copa Libertadores
El 50% de los visitantes internacionales provienen de Brasil, seguidos por Chile, con un 30%. La ciudad muestra además un crecimiento del 10% en pasajeros en comparación con el año anterior.
En el segmento de actividades, se registró un incremento del 37% hasta el 30 de septiembre frente a 2024, destacándose experiencias como los shows de tango y las visitas al Museo y Estadio de Boca Juniors.
En los vuelos hacia Buenos Aires, el 75% de las ventas corresponde a Aerolíneas Argentinas. En el caso de los hoteles, predomina la búsqueda inmediata y la reserva anticipada, lo que revela un tipo de viajero que combina espontaneidad y planificación.
Comunidad de Negocios


#37678091   Modificada: 29/10/2025 18:27 Cotización de la nota: $2.437.373
Audiencia: 855.000



Acceda a la nota web del medio