|
29/10/2025 Infobae.com - Home
Cuánto valen las nuevas gafas inteligentes de Ray-Ban y Oakley con Meta Por Juan Ríos Ambas gafas inteligentes integran Meta AI, permitiendo comandos de voz y acceso a información en tiempo real Las gafas inteligentes Oakley Meta ofrecen modelos HSTN y Vanguard, con precios que varían según el tipo de lente y funciones deportivas avanzadas. (Meta) Las gafas inteligentes de Meta con Oakley y Ray-Ban le dan a los usuarios diferentes opciones para acceder a esta tecnología, ya sea con un enfoque más deportivo o para el uso diario. En ambos casos hay distintos modelos, por lo que los precios y alternativas cambian, algo clave para saber cuál conviene más y se adapta a las necesidades que cada uno esté buscando. Cuáles son los precios de las gafas Oakley Meta Las Oakley Meta fueron diseñadas para un público enfocado en el rendimiento deportivo y actividades al aire libre. Existen dos líneas principales: Oakley Meta HSTN y Oakley Meta Vanguard, cada una con variantes según el tipo de lente y funciones asociadas. Las Oakley Meta Vanguard destacan por su resistencia al agua y polvo, certificación IP67 y compatibilidad con Garmin y Strava para métricas deportivas. (Meta) Modelos y precios en dólares (USD): Modelos y precios en euros (EUR): Características principales de las Oakley Meta: Ray-Ban Meta: modelos y precios escalonados para uso cotidiano Las Ray-Ban Meta se dirigen a usuarios que buscan gafas inteligentes para la vida diaria y priorizan la portabilidad y el estilo clásico, con sistemas de inteligencia artificial y la opción de elegir entre múltiples tipos de lentes. Las Ray-Ban Meta están orientadas al uso diario, con diseño clásico, portabilidad y opciones de lentes estándar, polarizadas o de transición. (REUTERS/Manuel Orbegozo/File Photo) Precios y versiones en dólares (USD): Precios y versiones en euros (EUR): Precios en tiendas selectas: Características principales de las Ray-Ban Meta: Diferencias entre Oakley Meta y Ray-Ban Meta Las Oakley Meta se distinguen por su resistencia y funcionalidad destinadas al deporte y a las actividades al aire libre. Esto se refleja en la presencia de una cámara ultra ancha de 12 megapíxeles capaz de grabar en calidad 3K, autonomía de uso extendida y opciones de lentes sofisticadas que brindan protección adicional frente a impactos y rayos UV. Ambas líneas de gafas inteligentes integran el asistente Meta AI, permitiendo comandos de voz y acceso a información en tiempo real.(Instagram: k.mbappe / Ray-Ban) Los modelos Oakley Meta Vanguard, por ejemplo, incluyen mejoras sustanciales como resistencia a agua y polvo con certificación IP67, audio optimizado con micrófonos adicionales para uso en ambientes ruidosos, y compatibilidad con equipos Garmin y la app Strava para la obtención y visualización inmediata de métricas deportivas. Por su parte, las Ray-Ban Meta están diseñadas para un uso más cotidiano, con énfasis en la comodidad y la portabilidad, sin sacrificar estilo ni funcionalidad inteligente. Al incorporar el asistente Meta AI, permiten el acceso por voz a información y la gestión de música y llamadas manos libres, ajustándose a diferentes preferencias mediante la personalización del tipo de lente.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



