Logo Ejes
29/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

El huracán Melissa dejó 49 muertos en el Caribe y avanza hacia las Bahamas
BAE Negocios


El huracán Melissa continúa su paso destructivo por el Caribe , dejando un saldo preliminar de al menos 49 muertos y cientos de miles de evacuados. El fenómeno, considerado uno de los más potentes del Atlántico en los últimos años, golpeó a Jamaica como un huracán de categoría 5 , con vientos sostenidos de 295 kilómetros por hora, antes de desplazarse hacia Cuba, donde todavía se registran lluvias torrenciales y cortes masivos de energía.
El Huracán Melissa arrasó las islas del Caribe
Jamaica sufrió el impacto más violento del ciclón en 174 años de registros meteorológicos. Calles anegadas, techos arrancados, postes caídos y derrumbes marcaron la jornada del martes. Según el gobierno, el 77% del país permanece sin electricidad y más de 25.000 personas continúan en refugios. “No será un camino fácil para Jamaica ”, advirtió Desmond McKenzie, responsable del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres.
En Haití , la falta de una red de alerta temprana agravó las consecuencias del temporal. Las autoridades locales confirmaron al menos 40 fallecimientos y 10 desaparecidos , principalmente en la ciudad costera de Petit-Goâve, donde el desborde del río La Digue arrasó viviendas enteras. El primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, expresó su pesar y advirtió que “el número de víctimas podría aumentar con el paso de las horas ”.
El huracán tocó tierra en Cuba durante la madrugada del miércoles como categoría 3, provocando inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra en el oriente del país . El presidente Miguel Díaz-Canel reconoció que los daños podrían ser “sustanciales” y destacó que más de 735.000 personas permanecen evacuadas en refugios.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que el ciclón se debilitó a categoría 2, pero alertó que aún representa “una amenaza para la vida” por lluvias intensas y oleaje de hasta ocho metros.
Por la tarde, Melissa comenzó a afectar el sureste de Bahamas , con lluvias de hasta 25 centímetros y vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora . El gobierno ordenó evacuaciones preventivas en seis islas del archipiélago y advirtió sobre una marejada ciclónica de más de dos metros.
EXTREMAR PRECAUCIONES ��
El Huracán #Melissa tocó tierra como categoría 5 en el suroeste de Jamaica con vientos catastróficos de 295 km/h
Continúan condiciones sumamente peligrosas, lluvias, vientos, torrentes desbordados, inundaciones y probables deslizamientos de tierra… pic.twitter.com/hpXZ5zNNpN
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra)
October 28, 2025
El NHC prevé que el sistema mantenga su fuerza mientras se dirige hacia Bermudas , donde pasaría al oeste durante la noche del jueves.
Grave consecuencia del calentamiento global
La ONU calificó a Melissa como un “recordatorio brutal del costo de la crisis climática” . Según los expertos, el calentamiento de los océanos está favoreciendo huracanes más intensos y de rápida intensificación, como Melissa, que aumentó su potencia en más de 100 km/h en menos de un día.
“Cumplir con el Acuerdo de París no es una opción, es una necesidad para la supervivencia”, expresó Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Convención de la ONU sobre Cambio Climático.


#37674628   Modificada: 29/10/2025 17:43 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio