Logo Ejes
29/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

El próximo fin de semana largo tiene cuatro días: cuándo será
BAE Negocios


Argentina se prepara para el último fin de semana largo de 2025 , ya que según el calendario oficial del Gobierno nacional, publicado en argentina.gob.ar, noviembre traerá cuatro días consecutivos de descanso , resultado de la combinación entre un día no laborable con fines turísticos y el traslado de un feriado nacional.
Cuándo será el próximo fin de semana largo de 2025
El fin de semana largo de noviembre de 2025 se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24 , totalizando cuatro días de descanso consecutivos.
El esquema se conforma de la siguiente manera:
Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos (feriado puente).
Sábado 22 y domingo 23: descanso habitual de fin de semana.
Lunes 24 de noviembre: feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20.
De esta forma, el feriado largo abarca del 21 al 24 de noviembre inclusive, marcando el último puente turístico del calendario 2025.
Qué se conmemora el Día de la Soberanía Nacional
El 20 de noviembre de cada año se recuerda el Día de la Soberanía Nacional , una fecha histórica que rinde homenaje a la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845. Aquel enfrentamiento tuvo lugar a orillas del río Paraná, donde fuerzas anglo-francesas intentaron avanzar sobre el territorio argentino durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas.
El general Lucio Mansilla, al mando de las tropas locales, organizó una defensa que, pese a la superioridad militar de las potencias extranjeras, logró resistir y simbolizar la lucha por la independencia y la autodeterminación nacional.
Aunque el resultado militar no fue una victoria convencional, la batalla se convirtió en un símbolo de soberanía y en una de las gestas más recordadas del siglo XIX. Por esa razón, la fecha fue instituida oficialmente como feriado nacional y cada año se traslada al lunes más próximo para fomentar el descanso y el turismo.
Feriado o día no laborable: cuál es la diferencia
Para los trabajadores y empleadores, es clave distinguir entre feriado nacional y día no laborable, ya que las implicancias salariales son distintas.
En los feriados nacionales , como el del lunes 24, el descanso es obligatorio y, si el empleado trabaja, debe cobrar el doble de su remuneración habitual .
En cambio, los días no laborables , como el viernes 21, quedan a disposición del empleador , quien decide si concede o no el descanso. Si se trabaja, no corresponde pago doble.


#37671648   Modificada: 29/10/2025 17:03 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio