Logo Ejes
29/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Francia duplica la tasa Google: multinacionales pagarán más impuestos
BAE Negocios


Francia dio un paso histórico en materia fiscal. La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional aprobó duplicar la llamada tasa Google —que grava a las grandes tecnológicas por sus ingresos en el país— y aplicar un impuesto del 25% sobre las ganancias que las multinacionales generen en territorio francés . Las medidas fueron respaldadas por una inédita alianza entre bloques de izquierda y derecha.
La votación reflejó un consenso poco común: 296 de los 354 diputados presentes avalaron el aumento de la tasa digital, mientras que el tributo a las multinacionales logró 207 votos a favor. Tanto La France Insoumise (izquierda) como Agrupación Nacional (ultraderecha) coincidieron en la necesidad de que los gigantes empresariales paguen más por su actividad en Francia. Solo el núcleo liberal del Gobierno se opuso.
La tasa digital, creada en 2019, pasará del 3% al 6% para compañías con ingresos globales superiores a los 2.000 millones de euros, como Meta, Apple, Google, Amazon, TikTok y Microsoft. Antes alcanzaba a empresas con facturación mundial superior a los 750 millones de euros. Con este ajuste, menos firmas quedarán alcanzadas, pero las de mayor peso deberán aportar el doble.
Elusión
El ministro de Economía, Roland Lescure, advirtió que "las grandes empresas globalizadas ganan mucho dinero en Francia y no pagan lo que les corresponde ", aunque pidió cautela para evitar represalias comerciales, como las que en 2019 impulsó Donald Trump contra París.
En paralelo, la Asamblea aprobó un tributo del 25% sobre los beneficios de las multinacionales, inspirado en el Pilar 2 del G20 y el acuerdo fiscal de la OCDE. La medida busca evitar maniobras de ingeniería fiscal que permitan eludir la carga tributaria mediante filiales o domicilios en paraísos fiscales. En adelante, toda empresa que opere en Francia tributará sobre la proporción de beneficios vinculados a su facturación nacional, sin importar dónde declare sus utilidades.
Pagar más
Según estimaciones de la izquierda, el nuevo esquema podría aportar 26.000 millones de euros anuales al Estado . Lescure reconoció que el impacto fiscal podría generar "problemas de hasta 20.000 millones", aunque sostuvo que Francia "no puede seguir esperando a un consenso global".
El debate presupuestario continuará esta semana, con l a izquierda presionando por una “Tasa Zucman” a las grandes fortunas. Mientras tanto, el acuerdo alcanzado en torno a la tasa Google marca un precedente político y económico: Francia, con respaldo transversal, decidió que las grandes tecnológicas y multinacionales empiecen a pagar más por lo que ganan en su territorio.


#37671635   Modificada: 29/10/2025 17:03 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio