Logo Ejes
29/10/2025 ElDestapeWeb.com - Nota

Los trenes más modernos de China llegan a Sudamerica: ¿cuándo se podrán usar?

Las nuevas unidades permitirán mejorar la frecuencia en un 20% durante las horas pico en Valparaíso, Chile. ¿Cómo son los nuevos trenes chinos que llegan?

En materia de transporte público , algunos países de América Latina siguen el camino hacia una movilidad aún más moderna y sostenible.  En países como Chile se apostó a la renovación ferroviaria a partir de la incorporación de unidades de última tecnología que mejora la experiencia de viaje de los usuarios  y refuerza la conectividad , y su vez resultan más amigables con el medio ambiente.
Recientemente, el Ministerio de Transportes y Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) presentaron los  nuevos trenes que reforzarán el servicio Limache-Puerto, en la región de Valparaíso.  Según informaron medios locales, comenzaron las pruebas técnicas y se espera que estén operativos para el primer trimestre del 2026.
Los trenes más modernos de América Latina
Los nuevos trenes provienen de China y arribaron al país trasandino a mediados de septiembre. Fueron fabricadas por la empresa CRRC-Sifang, filial del conglomerado CRRC Corporation Limited, uno de los mayores productores de trenes del mundo. 
“Limache-Puerto es una pieza clave para la movilidad de la región de Valparaíso, transportando solo en 2024 más de 20 millones de personas. Por esto, hoy nos llena de satisfacción ver cómo estos cinco nuevos trenes ya están en Chile para continuar elevando la calidad de servicio para los cerca de 90 mil usuarios diarios”, aseguró el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
¿Cómo son estos nuevos trenes?
Los modelos SFE 400 tienen tres coches y una longitud total de 77 metros , con capacidad para 660 pasajeros. Disponen de dos puertas por lado, pisaderas retráctiles, aire acondicionado, ventanas termopanel, pantallas informativas y cámaras de seguridad.
Las pantallas informativas muestran en tiempo real el recorrido, las próximas paradas y posibles combinaciones, lo que facilita la orientación de los pasajeros. Las cámaras de seguridad están distribuidas a lo largo de los vagones, su diseño es accesible por los espacios amplios, asientos ergonómicos, puertas anchas y zonas adaptadas para personas con movilidad reducida.
Con el sistema de climatización inteligente se mantiene una temperatura agradable durante todo el trayecto realizado en toda la región. A partir de la  eficiencia energética  que propone, reduce el consumo, el ruido y las vibraciones.
Pruebas técnicas de los nuevos trenes
Durante las pruebas técnicas se incluyen las verificaciones estáticas (funcionamiento de puertas, iluminación y tableros de cabina) y dinámicas, con 2.000 kilómetros de circulación por tren antes de su incorporación al servicio.
Uno de los elementos clave en esta etapa es la instalación del ATP (Automatic Train Protection), sistema de señalización utilizado en el trazado Limache-Puerto, que asegura condiciones óptimas de seguridad ferroviaria y eficiencia operacional.
¿Qué representa la incorporación de los nuevos trenes?
Con la incorporación de las nuevas unidades, el trazado de Valparaíso incrementa su flota a 35 trenes de dos coches, lo que incrementa su capacidad de transporte en un 20% en hora pico. Según las autoridades, las mejoras incluyen la futura estación Valencia, un 90% avanzada y se espera esté operativa para el primer trimestre del 2026.
( eldestapeweb )


Imagen: eldestapeweb.com


#37669615   Modificada: 29/10/2025 16:38 Cotización de la nota: $420.702
Audiencia: 230.000



Acceda a la nota web del medio