|
29/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA COLOMBIA FINANZAS Y ECONOMÍA EMBARGOS DEUDAS Es oficial: el Gobierno embargará el dinero y las tarjetas de las personas que cometan este error Una advertencia fiscal comenzó a inquietar a miles de contribuyentes: un control del Gobierno podría afectar directamente sus cuentas y bienes. El Gobierno, a través de la DIAN , señala que dentro de los procesos de cobro coercitivo es posible ordenar retenciones sobre cuentas bancarias y bienes de los contribuyentes morosos. No se trata de una medida inmediata: se aplica cuando existen deudas firmes y el ciudadano ignora los avisos o no firma acuerdos de pago. Síguenos y encontrá más noticias en Google Discover Ante los requerimientos formales de la DIAN (mandamientos de pago, citaciones o notificaciones), quienes no atiendan o no regularicen su estado pueden ser incluidos en la lista prioritaria de acciones cautelares. El procedimiento está sustentado en el Estatuto Tributario y la normativa vigente; por eso es esencial mantener RUT y datos de contacto actualizados para no perder notificaciones. Estas serán las cuentas bancarias retenidas por el Gobierno Ingresan a esta lista los quienes cometan este error : aquellos que tienen deudas ejecutoriadas (impuestos, sanciones o intereses) y han ignorado requerimientos o no han firmado acuerdos de pago. La DIAN puede retener tanto cuentas bancarias como sueldos y propiedades dentro de los márgenes legales, además de inscribir medidas sobre inmuebles y vehículos . La medida se aplicará mediante una notificación oficial del mandamiento de pago y respetará la protección parcial de inembargabilidad prevista por la ley para ciertos ingresos. Cómo evitar la retención de cuentas bancarias y bienes Las principales recomendaciones para evitar una medida son: responde con oportunidad a los avisos y confirma que tu RUT esté correcto para recibir alertas. Si ya tienes deuda activa, solicita acuerdo de pago o programa de normalización. Conserva constancias y comprobantes en caso de errores administrativos. Si fuiste objeto de retención, podés solicitar el levantamiento con soporte de pago, oponerte por exceso cuando la medida supere la deuda, o acreditar la inembargabilidad en cuentas protegidas por mínimo vital. Ten preparados estos soportes para contestar a tiempo y evitar medidas cautelares: Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



