|
29/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA NEGOCIOS NIETO SENETINER INNOVACIÓN Una bodega argentina apuesta al boom sin alcohol y lanza su primer espumante Micaela Mura - Redactora Nieto Senetiner lanzó su primer vino 0% y planea ampliar la línea con tres varietales a principios del año entrante ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. Nieto Senetiner presentó su primer espumante sin alcohol . Se trata del Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir del Valle de Uco mediante un proceso de desalcoholización desarrollado internamente por la bodega, que demandó más de un año de trabajo. La primera partida será de 24.000 botellas y se pondrá a la venta en diciembre, con un precio estimado de $ 19.000 . "Fue un proceso largo de investigación y de prueba. Queríamos hacer un vino sin alcohol, no un jugo de uva, y eso implicó invertir en tecnología y desarrollo interno", explicó Santiago Mayorga , enólogo de Nieto Senetiner . "El desafío era mantener la identidad del vino, su estructura, su frescura, su expresión aromática." El lanzamiento se da en un momento en que las bodegas buscan nuevas líneas de negocio para compensar la baja en las ventas de vino. Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el consumo local cayó cerca del 8% interanual en 2025, mientras que las exportaciones retrocedieron un 10%. La categoría sin alcohol aparece como una alternativa para diversificar ingresos y captar a consumidores que buscan otras opciones. "Queríamos ofrecer algo que conserve la identidad del vino, pero adaptada a un nuevo tipo de consumo" , señaló Mayorga. " Hay un público que disfruta del vino, pero elige reducir su ingesta de alcohol , y entendimos que debíamos acompañar esa tendencia desde la enología." Un mercado que crece Según datos del IWSR (International Wines and Spirits Record), el mercado sin alcohol creció 7% en volumen en 2023, con un valor estimado de u$s 13.000 millones . En el Reino Unido, las ventas de vinos subieron 25% en el último año (The Drinks Business, 2024), mientras que en Estados Unidos ya existen más de 300 etiquetas en góndolas minoristas. "El fenómeno llegó para quedarse. Lo que antes era marginal hoy empieza a ser una parte visible del negocio del vino", señaló Delfina D'Alessandro, gerenta de Marketing. "No se trata de cambiar al consumidor, sino de acompañar sus hábitos: hay ocasiones donde el vino sin alcohol tiene sentido, y eso es lo que estamos viendo a nivel global." Nuevos varietales y expansión internacional Además del espumante, la compañía lanzará en febrero de 2026 tres nuevos varietales sin alcohol -Malbec, Rosado y Chardonnay- con una producción prevista de 75.000 botellas. "El espumante fue el que llegó primero a la calidad que queríamos. Los vinos tranquilos -no tienen gas ni burbujas- necesitan más tiempo en botella para alcanzar equilibrio", explicó Mayorga. El plan de expansión incluye exportar a Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y Perú , donde la categoría está más desarrollada. "Queremos entender cómo se recibe un vino argentino sin alcohol en mercados donde esta tendencia ya está instalada", indicaron desde la bodega. En el mercado internacional, el espumante tendrá un precio aproximado de u$s 15 por botella y los vinos de u$s 13. Si bien todavía representa una porción menor del negocio, la categoría muestra un crecimiento sostenido. L as proyecciones del IWSR estiman que los vinos sin alcohol alcanzarán el 1% del valor total de la industria mundial hacia 2030 . Para las bodegas, mantener la calidad y la experiencia del vino tradicional implica adaptarse a nuevas lógicas de consumo. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



