Logo Ejes
29/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA MÉXICO ACTUALIDAD SAT PROCESO JURÍDICO
El SAT lleva a juicio a Uber, Netflix y Airbnb: será por irregularidades fiscales en México


El Servicio de Administración Tributaria (SAT) promueve la nueva regulación a plataformas digitales como Uber, Netflix, Disney+ o Airbnb, particularmente tras detectar diferencias entre lo que reportan y sus ingresos reales. De confirmarse irregularidades a partir de 2026, no se descartan procesos jurídicos .
En entrevista, Gari Flores, administrador general de Recaudación del SAT, explicó que durante diversas fiscalizaciones en 2025 se identificaron irregularidades entre las declaraciones de las plataformas y sus operaciones reales . 
Según Flores, en algunos casos las plataformas reportan 30 operaciones por 1 millón de pesos, cuando en realidad se registraron alrededor de 50 operaciones por 1.5 millones de pesos, con un IVA de 30,000 pesos en lugar de los 16,000 declarados.
¿Cuándo se debe presentar la declaración SAT?
Actualmente, las plataformas presentan mes a mes sus declaraciones informativas. Para 2026 la situación será distinta, ya que si se detectan discrepancias y el Senado aprueba la ley, existen dos posibilidades: 
Desde el organismo explicaron que las compañías tendrán derecho a audiencia y a recurrir a tribunales para defenderse, y el cobro solo se podrá efectuar hasta que exista una resolución firme.
¿A qué se deben las obligaciones fiscales del SAT?
Gari Flores reconoce que las plataformas digitales transformaron los esquemas tradicionales de comercio y considera indispensable contar con legislaciones nacionales que permitan regularlas y establecer controles fiscales . Durante el segundo año del gobierno de Claudia Sheinbaum, se prevé una reconfiguración fiscal .
Hasta ahora, las plataformas extranjeras que ofrecen servicios en México pagaban el  Impuesto sobre el Valor Añadido  (IVA) del 16%, mientras que aquellas que intermedian servicios como hospedaje o transporte retenían el 50% a las personas físicas que colaboraban con ellas. 
¿Qué cambios fiscales habrá en 2026?
Para el año próximo, la Cámara de Diputados aprobó cambios al Código Fiscal de la Federación , incluyendo el nuevo artículo 30-B, que busca fiscalizar directamente a las plataformas digitales . El objetivo es impedir la evasión y obtener acceso directo a la información necesaria para verificar que las declaraciones coincidan con la realidad .
La reforma generó preocupaciones entre especialistas y organizaciones del sector, como la Asociación de Internet MX (AIMX), que advierte sobre el riesgo de que el SAT tenga acceso en tiempo real a las bases de datos de las plataformas. 
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37669384   Modificada: 29/10/2025 16:35 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio