|
29/10/2025 Clarin.com - Nota
Quién es Cláudio Castro, el cantante con dos álbumes y miles de visitas en Youtube que gobierna Río de Janeiro El pasado mediático del gobernador de un estado sumido en la masacre. Al menos 130 personas murieron tras el operativo antinarco contra el Comando Vermelho. Cláudio Castro, el gobernador de Río de Janeiro. Foto: captura Youtube “Cláudio Castro asesino terrorista” , dice una bandera enarbolada por los vecinos de Río de Janeiro como protesta por el brutal operativo antinarco contra el Comando Vermelho que dejó más de 130 muertos en el estado. ¿Cómo pasa un cantante a ser gobernador de un estado que esta semana fue sede de uno de los conflictos armados más brutales de la historia de Brasil? En el turbulento escenario político brasileño actual emerge la figura de Cláudio Castro, un inesperado gobernador con pasado como músico católico que hoy dirige el estado . Personas sostienen un cartel contra el gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, este miércoles en Río de Janeiro (Brasil). Foto: EFE Conocido por sus apariciones en misa, su voz en eventos religiosos y su paso de concejal a gobernador en apenas unos años , los medios locales afirman que Castro representa una mezcla entre evangelismo, política tradicional y modernización en el sureste brasileño. Cláudio Bomfim de Castro e Silva nació el 29 de marzo de 1979 en Santos, en el estado de São Paulo, pero se mudó siendo niño a Río de Janeiro. Se graduó en Derecho por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y, según sus perfiles biográficos, obtuvo también estudios de posgrado. Desde joven se vinculó con la fe católica y la música religiosa: es autor de al menos dos álbumes de música católica y miembro activo de la comunidad de la Renovación Carismática Católica (RCC) . Su trayectoria política arranca en 2004 como jefe de gabinete de un concejal municipal, luego en la Asamblea Legislativa del estado, y en 2016 logró acceder a la Cámara Municipal de Río de Janeiro como concejal. En 2018 fue elegido vicegobernador del estado en la fórmula que encabezaba Wilson Witzel , por el partido PSC, con un amplio margen de victoria. Castro (I) con el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro (D). Foto: REUTERS En agosto de 2020, cuando Witzel fue apartado por una causa de juicio político, Castro asumió en calidad de interino en el cargo hasta que finalmente el 1 de mayo de 2021 se convirtió en gobernador efectivo del estado de Río de Janeiro. Lo que lo distingue de muchos políticos tradicionales es su trasfondo como músico católico. Detrás de la figura técnica de abogado y funcionario, Castro mantiene una práctica activa en la música religiosa —algo poco común en la cúspide del poder estatal en Brasil. Videos que todavía están disponibles en su canal de YouTube lo muestran en plena práctica artística y varios tienen miles de reproducciones. Este perfil le permitió conectar con sectores evangélico-católicos crecientes en Brasil, y presentar una imagen de político “de fe” que habla en escenarios religiosos, canta, participa en retiros de la Renovación Carismática, además de ejercer cargos públicos. Castro asumió un estado con enormes desafíos: inseguridad pública —una de las crisis centrales de Río—, colapso fiscal, infraestructura deficiente, y el legado de escándalos del gobierno previo. En materia de política, su filiación pasó en 2021 al Partido Liberal (PL) después de haber militado en el PSC. Su gobierno fue marcado por la fuerte presencia de la seguridad como tema central , pero también por críticas en el ámbito de los derechos humanos y la transparencia. Según informaciones, se encuentra bajo investigación por irregularidades en contratos públicos durante la pandemia . Su ascenso político fue rápido, casi meteórico , lo que refuerza la percepción de figura poco convencional: de asesor, a concejal, a vicegobernador, a gobernador en pocos años, con el trasfondo de la música católica detrás.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



