|
29/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA COLOMBIA FINANZAS Y ECONOMÍA PROSPERIDAD SOCIAL CUÁNDO Prosperidad Social deposita hasta 500.000 pesos a los colombianos que presenten estos 3 documentos Una ayuda clave para hogares vulnerables que puede solicitarse con trámites sencillos. El Departamento de Prosperidad Social (DPS) continúa implementando programas de transferencias monetarias para apoyar a las poblaciones más vulnerables en Colombia. Uno de los programas destacados es Renta Ciudadana , que ofrece hasta 500.000 pesos por ciclo a hogares que cumplan ciertos criterios de vulnerabilidad socioeconómica. Para acceder a este beneficio, es fundamental presentar una serie de documentos que acrediten la elegibilidad del solicitante. El DPS ha establecido mecanismos eficientes para la entrega de estos subsidios, incluyendo la colaboración con el Banco Agrario , que ahora es el operador oficial encargado de distribuir las ayudas económicas de los programas sociales . Este cambio busca mejorar la cobertura y eficiencia en la entrega de los apoyos, especialmente en zonas rurales y apartadas del país. ¿Cuáles son los documentos necesarios para recibir hasta 500.000 pesos? Para ser beneficiario de Renta Ciudadana , los solicitantes deben presentar los siguientes documentos: Documento de identidad : cédula de ciudadanía para colombianos o cédula de extranjería para residentes extranjeros. Certificado del Sisbén IV : este documento clasifica a los hogares según su nivel de ingresos y condiciones socioeconómicas. Los grupos priorizados para este programa son los hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV. Comprobante de residencia : puede ser un recibo de servicio público o un certificado de residencia expedido por la autoridad local, que demuestre que el solicitante reside en el territorio nacional. Es importante destacar que, además de estos documentos, los hogares deben cumplir con ciertos criterios específicos según la línea de intervención del programa a la que apliquen. Por ejemplo, la línea de Valoración del Cuidado está dirigida a hogares con madres cabeza de familia, menores de 6 años y personas con discapacidad. ¿Cómo y dónde se puede solicitar esta ayuda? Los interesados en acceder a Renta Ciudadana deben seguir los siguientes pasos: Consulta de elegibilidad : ingresar al sitio web oficial de Prosperidad Social y utilizar la herramienta de consulta para verificar si el hogar es beneficiario del programa. Actualización de datos : en caso de ser necesario, actualizar la información personal y del hogar en el sistema del Sisbén IV a través de las oficinas de la alcaldía municipal correspondiente. Apertura de cuenta bancaria : si el hogar no cuenta con una cuenta en el Banco Agrario , puede abrir una a través de la página oficial del banco o acudir a una de sus oficinas. Esta cuenta será utilizada para recibir las transferencias monetarias del programa. Una vez cumplidos estos pasos, el DPS notificará a los beneficiarios sobre la aprobación de la ayuda y las fechas de los ciclos de pago. Los pagos se realizarán a través del Banco Agrario y sus aliados , incluyendo cajeros automáticos de Servibanca y corresponsales bancarios. ¿Qué otras ayudas ofrece Prosperidad Social? Además de Renta Ciudadana , el DPS administra otros programas de transferencias monetarias, como: Colombia Mayor : dirigido a adultos mayores en situación de vulnerabilidad que no cuentan con una pensión. Los beneficiarios reciben transferencias mensuales que varían según la edad del beneficiario. Devolución del IVA : este programa busca compensar el impacto del impuesto al valor agregado en los hogares más pobres, mediante transferencias monetarias periódicas. Renta Joven : enfocado en jóvenes entre 14 y 28 años que se encuentran matriculados en instituciones de educación superior, el SENA y Escuelas Normales Superiores, brindando apoyo económico para facilitar su permanencia en el sistema educativo. Cada uno de estos programas tiene requisitos específicos y procesos de inscripción que los interesados deben seguir para acceder a los beneficios. Es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales del DPS para conocer las convocatorias y actualizaciones de cada programa. Para más información y consultas, los ciudadanos pueden visitar el sitio web oficial de Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co/ . Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



