Logo Ejes
29/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Bajaron las tasas tras el triunfo de Milei: cuánto rinde hoy un plazo fijo por $1.000.000
BAE Negocios


La jornada financiera del lunes reflejó el impacto inmediato de la victoria del oficialismo encabezado por Javier Milei en las elecciones legislativas. El resultado político provocó una fuerte reacción positiva en los mercados, con subas históricas en acciones y bonos, mientras que las tasas de interés de los plazos fijos mostraron una tendencia a la baja.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que las tasas promedio ofrecidas por las principales entidades financieras registraron recortes de entre 1 y 12 puntos porcentuales, lo que marca el inicio de una nueva etapa en la política monetaria.
El Banco Nación, que previo a la elección tenía una tasa anual del 44%, ahora la bajó al 39,5%


Cuánto rinde hoy un plazo fijo de $1.000.000
Con las nuevas tasas, los rendimientos de los plazos fijos tradicionales a 30 días muestran diferencias importantes entre las principales entidades financieras.

A continuación, el panorama actual según los datos oficiales relevados por el BCRA:
Banco Nación:
Tasa nominal anual (TNA): 39,5%
Interés mensual estimado: $32.916
Banco Provincia:
TNA: 39%
Interés mensual: $32.500
Banco Macro:
TNA: 39%
Interés mensual: $32.500
Banco Ciudad:
TNA: 38%
Interés mensual: $31.666
Banco Credicoop:
TNA: 33%
Interés mensual: $27.500
Banco ICBC (Industrial and Commercial Bank of China):
TNA: 35,3%
Interés mensual: $29.416
Banco Santander:
TNA: 32%
Interés mensual: $26.666
Banco Galicia:
TNA: 31%
Interés mensual: $25.833
Banco BBVA:
TNA: 32%
Interés mensual: $26.666
Plazo fijo: más noticias
Nuevo escenario: menor tasa, pero más expectativa de estabilidad
La baja de tasas responde al optimismo del mercado tras el triunfo del oficialismo, que se traduce en una mayor confianza en la política económica.
Con un dólar estable y un BCRA que busca recomponer reservas, el Gobierno apunta a reducir gradualmente el costo del dinero, lo que podría incentivar la inversión productiva en lugar del ahorro financiero.
Según analistas del sector, el escenario de corto plazo sugiere una política monetaria más relajada, con el objetivo de “acomodar las tasas a una inflación esperada más baja” , aunque advierten que el atractivo del plazo fijo seguirá dependiendo del comportamiento del dólar y de la evolución de los precios.


#37666884   Modificada: 29/10/2025 16:03 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio