|
29/10/2025 Clarin.com - Nota
China compró soja a Estados Unidos tras 5 meses de tensión comercial: el precio del poroto sigue subiendo La soja Enero 2026 cotiza en el Mercado de Chicago en US$ 403,4 por tonelada. COFCO compró 3 buques para diciembre/enero. Serían unas 180.000 toneladas. China suele adquirir entre 25 y 27 millones de toneladas de soja estadounidense por campaña. Se conoció que China compró volvió a comprar soja a Estados Unidos de la campaña 2025/26 tras la tensión comercial entre ambas naciones y la repercusión en el mercado fue positiva. Así, el precio de la soja continuó la senda alcista de las últimos días, en medio de la expectativa por la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping . La soja Enero 2026 cotiza en el Mercado de Chicago en US$ 403,4 por tonelada, máximo desde el 3 de octubre de 2024 (US$ 404,04). Mientras que el contrato continuo de la harina de soja cotiza en torno a US$ 343 por tonelada métrica, alcanzando 12 ruedas consecutivas al alza y un máximo desde el 4 de febrero de 2025. Cabe recordar que el subproducto del complejo soja había tocado US$ 301,2 el 25 de septiembre, un mínimo desde abril de 2016. Según Reuters COFCO compró 3 buques para diciembre/enero. Serían unas 180.000 toneladas. Se trata del primer buque cargado de soja estadounidense 2025/26 con destino al gigante asiático. Entre octubre y enero es la ventana de mayor competitividad para la soja norteamericana. Por lo tanto, la ausencia de compras chinas, hasta ahora, estuvieron presionando las cotizaciones. Este jueves se llevará a cabo la tan ansiada cumbre Trump - Xi Jinping . El mercado ha depositado altas expectativas en el resultado de este encuentro. Tanto el presidente, como el secretario del tesoro estadounidense se encargaron de generar un ambiente optimista, prometiendo acuerdos y órdenes de compra por parte del país asiático. Un acuerdo entre las dos economías más grandes del mundo podría reiniciar una operación que valía más de 12.000 millones de dólares el pasado año, reabriendo el acceso al mayor consumidor mundial de soja a los productores estadounidenses que se han enfrentado a una situación financiera prolongada. Brooke Rollins , secretaria de Agricultura de Estados Unidos, definió el hecho como “un fuerte acuerdo comercial y un paso positivo para nuestros agricultores”. “Esta compra, que se produce justo antes de las conversaciones entre Trump y Xi, demuestra que Estados Unidos va en serio y que restableceremos el equilibrio, daremos a los productores estadounidenses las oportunidades que se han ganado y enviaremos el mensaje de que cuando Estados Unidos lidera en agricultura, el mundo escucha”, expresó Rollins. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario recordaron que China suele adquirir entre 25 y 27 millones de toneladas de soja estadounidense por campaña, sobre un total de entre 109 y 112 millones que importa cada año. El período de mayor actividad se concentra entre octubre y enero. “China importó mucho poroto de soja este año, y lo hizo principalmente desde Brasil y Argentina. Por eso, aunque haya un nuevo acuerdo con Estados Unidos, la intensidad de la demanda podría no ser tan fuerte como en años anteriores”, explicaron desde la entidad rosarina.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



